Décimo Tercer Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2018. PRINCIPALES RESULTADOS 2 Ficha Técnica Décimo Tercer Estudio Nacional de Drogas en Población General • Estudio que se realiza cada dos años desde 1994. • Muestreo probabilístico y en tres etapas. • Muestra representativa de nivel nacional y regional. • n= 19.427 personas entre 12 - 65 años, que representan a 10.992.349 habitantes de 109 comunas. • Tipo de encuesta: entrevista cara a cara • Trabajo de campo: Gfk Adimark. • Procesamiento de datos: Observatorio Chileno de Drogas. • Cálculo de variación a un nivel de confianza de un 95%. • Error estándar prevalencia alguna vez en la vida drogas ilícitas: 0,87% SENDA 2018 3 Evolución de la prevalencia consumo TABACO diario y ALCOHOL mes. * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 30,6 30,5 28,8 28,2 24,5 21,9 22,7 21,2 19,6 40,4 48,1 53,0 54,4 59,6 57,9 58,1 49,8 40,5 40,8 48,9 46,0 43,3 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Tabaco diario Alcohol mes * 4 Evolución de la prevalencia de consumo diario de TABACO, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico. * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 21.2 22.7 19.7 5.5 16.5 25.6 27.2 24.3 26.5 20.6 19.2 19.6 20.4 18.8 3.5 16.6 21.6 25.4 22.5 22.0 20.6 16.8 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 Total país, 2016 - 2018 * 5 Evolución de la prevalencia de consumo de ALCOHOL durante el último mes, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico Total país, 2016 - 2018 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 46.0 52.6 39.3 18.7 56.7 58.1 50.2 44.1 41.0 42.5 51.3 43.3 52.5 34.2 18.7 53.2 52.7 48.5 40.5 39.7 42.7 46.7 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 * * * * * 6 Distribución de consumo de ALCOHOL y EMBRIAGUEZ* en último mes. Total país, 2018 Embriaguez 56,3% No Embriaguez 43,7% Prevalentes mes 43,3% No Prevalentes mes 56,7% * Embriaguez : 5 o más tragos para hombres, 4 o más para mujeres 7 Evolución prevalentes mes de ALCOHOL que declara haberse EMBRIAGADO durante el último mes, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico. Total país, 2016 - 2018 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anteriores Embriaguez: 5 o más tragos para hombres, 4 o más para mujeres 51.1 55.4 45.3 57.7 60.2 59.1 50.2 40.7 58.6 50.3 48.7 56.3 59.5 51.4 54.3 60.3 62.2 57.3 50.0 59.3 56.3 53.9 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 * * * * 8 Evolución de la prevalencia consumo MARIHUANA, COCAÍNA y PASTA BASE último año. Total país, 1994 - 2018 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 4.0 4.0 4.8 5.7 5.0 5.4 7.2 6.4 4.6 7.1 11.3 14.5 12.7 0.9 0.9 1.4 1.5 1.5 1.3 1.3 1.8 0.7 0.9 1.4 1.1 1.0 0.9 0.7 0.8 0.7 0.5 0.6 0.6 0.7 0.4 0.4 0.5 0.4 0.4 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Marihuana Cocaína Pasta base * 9 Evolución de la prevalencia de consumo de MARIHUANA durante el último año, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico. Total país, 2016 - 2018 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 14.5 18.4 10.6 12.6 33.8 23.4 9.4 5.5 14.4 12.1 16.6 12.7 18.1 7.4 10.1 32.1 20.0 9.3 3.9 12.4 12.3 13.3 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 * * * 10 Evolución de la prevalencia de consumo de COCAÍNA durante el último año, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico Total país, 2016 - 2018 1.1 1.6 0.5 0.3 1.8 2.1 1.4 0.3 2.0 0.9 0.7 1.0 1.8 0.3 0.1 2.0 1.9 1.3 0.4 1.6 1.0 0.7 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 11 Evolución de la prevalencia de consumo de PASTA BASE durante el último año, según sexo, tramos de edad y nivel socioeconómico. Total país, 2016 - 2018 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 0.4 0.7 0.1 0.3 0.6 0.7 0.6 0.1 0.7 0.4 0.2 0.4 0.7 0.2 <0,1 0.4 0.8 0.7 0.3 0.9 0.4 0.2 Total Hombre Mujer 12 a 18 19 a 25 26 a 34 35 a 44 45 a 64 Bajo Medio Alto 2016 2018 * 12 * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior Evolución Prevalencia de uso de OTRAS DROGAS el último año. Total País, 2012 - 2018 <0,1 0.3 0.3 0.3 1.4 0.1 0.2 0.5 0.6 1.2 0.1 0.4 0.6 1.2 1.7 0.3 0.3 0.5 1.2 1.4 Éxtasis Estimulantes sin receta médica Alucinógenos Analgésicos sin receta médica Tranquilizantes sin receta médica 2012 2014 2016 2018 * 13 Evolución de la PERCEPCIÓN DE RIESGO para alcohol y otras drogas. Total país, 2000 - 2018 Proporción que declara gran riesgo respecto a consumir * Variación estadísticamente significativa al 5% respecto al estudio anterior 86.4 85.7 84.9 83.0 85.4 85.3 87.9 86.9 88.0 85.9 46.6 51.8 48.1 46.8 34.4 29.2 35.3 69.4 74.5 69.6 74.2 73.7 71.6 73.3 77.2 81.1 78.2 81.6 82.7 82.8 83.1 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Alcohol (5 o más tragos diarios) Marihuana experimental Cocaína experimental Pasta base experimental * * 14 Total país, 2002 - 2018 Evolución de la OFERTA de marihuana, cocaína y pasta base durante el último año Proporción que declara que le ofrecieron en el último año 13.9 15.1 16.0 15.8 10.3 15.7 18.6 22.9 21.4 4.4 5.2 5.0 6.4 3.0 4.8 5.2 6.1 6.4 2.8 3.9 4.0 3.9 2.6 2.8 2.7 2.8 3.0 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 Marihuana Cocaína Pasta base 15