Historias vivas O R G AN I Z AD O RE S : AL I AD O S : C O L AB O R AD O RE S TATACOA Exposición en Planetario PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE 2019 3 2 NOVIEMBRE 2019 l m m j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 ENTRADA LIBRE Para niños de hasta 1,10 m de altura y en Planetario menores de 2 años. Para habitantes de barrios estratificados como 1, 2 y 3 de Medellín. Presentando cuenta de servicios públicos entran hasta 5 personas. PRECIO ESPECIAL Para afiliados a Comfama Categorías: A: $ 3.500 B: $ 6.000 C: Parque $ 17.500, Planetario $ 15.000 Horarios Parque Explora y Planetario • En semana: 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con cierre de taquillas 4:00 p.m. • Fin de semana: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. con cierre de taquillas 5:00 p.m. Recomendamos verificar los eventos en nuestras redes sociales. Tarifas de ingreso 2019 Parque Explora: $27.000 Planetario: $16.000 Combo: $40.000 BENEFICIOS Consultar en nuestras páginas y redes sociales beneficios para: adultos mayores, personas en situación de discapacidad, maestros y estudiantes, suscriptores de Intelecto, empleados de Alcaldía de Medellín. PROGRAMACIÓN SHOWS DOMO LUNES A VIERNES 8:00 a.m. Tilt ( infantil ) 9:00 a.m. Somos estrellas 10:00 a.m. Helios: Viaje por el vecindario solar 11:00 a.m. Arrecifes 12:00 m. Universo fantasma 1:00 p.m. Helios: Viaje por el vecindario solar 2:00 p.m. Somos estrellas 3:00 p.m. Tilt ( infantil ) 4:00 p.m. Arrecifes 5:00 p.m. Somos estrellas 6:00 p.m. Helios: Viaje por el vecindario solar ( solo jueves y viernes ) FINES DE SEMANA Y FESTIVOS 10:00 a.m. Tilt ( infantil ) 11:00 a.m. Universo fantasma 12:00 m. Arrecifes 1:00 p.m. Helios: Viaje por el vecindario solar 2:00 p.m. Somos estrellas 3:00 p.m. Arrecifes 4:00 p.m. Helios: Viaje por el vecindario solar 5:00 p.m. Turismo por el cosmos Función con narración en vivo 6:00 p.m. Somos estrellas 7:00 p.m. Helios: Viaje por el vecindario solar ( solo sábados ) Nuevo 5 4 Tierra inclinada: un eje que mira la estrella polar Aprende sobre las estaciones mientras construyes un modelo de la Tierra. 0 Fin de semana: 10:15 a.m. y 2:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Transbordador espacial Construye un modelo de la nave que ha llevado al espacio telescopios y muchos astronautas. 0 Fin de semana: 11:15 a.m. y 5:00 p.m. 1 Sala experimental Planetario Tierra inclinada: un eje que mira la estrella polar Construye un modelo del planeta Tierra y aprende qué son las estaciones. 0 Fin de semana: 10:15 a.m. 1 Sala experimental Planetario ¿Fácil o fósil?: conservados en el tiempo Diviértete haciendo tu propio fósil. 0 Fin de semana: 11:15 a.m. 1 Sala experimental Planetario Módulo lunar: viajando a la Luna Arma parte del cohete que llevó al hombre a la Luna. Conoce detalles de esta gran hazaña. 0 Fin de semana: 12:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Desenterrando fósiles: ¿se puede viajar al pasado? Sé paleontólogo por un día. Descubre pistas, excava con pica y pala y encuen- tra un fósil. 0 Fin de semana: 2:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN PLANETARIO Sábados, domingos, festivos Hasta el 15 de noviembre Cada actividad cuenta con un cupo limitado. Entrada con boleta general del Planetario. ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN PLANETARIO , asociadas a la nueva exposición Territorio fósil, historias vivas Desde el 16 de noviembre Cada actividad cuenta con un cupo limitado. Entrada con boleta general del Planetario. Módulo lunar: viajando a la Luna Arma parte del cohete que llevó al hombre a la Luna. Conoce detalles de esta gran hazaña. 0 Fin de semana: 12:15 p.m. y 3:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Simulador del cielo: ¿Cómo se mueven las estrellas? Fabrica un instrumento que te permita saber cómo es el cielo y sus constelacio- nes en diferentes latitudes. 0 Fin de semana: 4:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Transbordador espacial Construye un modelo de la nave que ha llevado al espacio telescopios y muchos astronautas. 0 Fin de semana: 3:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Vida petrificada: una fotografía del pasado Viaja en el tiempo a través de las pistas del pasado. 0 Fin de semana: 4:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Simulador del cielo: ¿Cómo se mueven las estrellas? Fabrica un instrumento que te permita saber cómo es el cielo y sus constelacio- nes en diferentes latitudes. 0 Fin de semana: 5:00 p.m. 1 Sala experimental Planetario 6 SALA MENTE Habitación de Ames: ilusiones ópticas en papel Haz tu propia ilusión óptica. La clave es la perspectiva. 0 12:00 m. y 5:00 p.m. 1 Laboratorio Sala Mente Cubo flotante: ilusiones ópticas en papel Haz tu propia ilusión óptica. La clave es la perspectiva. 0 3:30 p.m. 1 Laboratorio Sala Mente SALA TIEMPO Anillos el tiempo: el paso de los años en la naturaleza Descubre cómo el interior de los árboles o de algunas formaciones geo- lógicas pueden revelarnos el pasado. 0 2:15 p.m. 1 Laboratorio Sala Tiempo GPS: ¿Cómo transcurre el tiempo en el espacio? Comprende el funcionamiento de una de las más importantes tecnologías basadas en la relatividad de Einstein. 0 4:30 p.m. 1 Laboratorio Sala Tiempo ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN SALAS EXPLORA Sábados, domingos, festivos Cada actividad cuenta con un cupo limitado. Entrada con boleta general del Parque. SALA EN ESCENA Noticiero: Luces, cámara, ¡acción! Conviértete en camarógrafo, presen- tador, realizador o productor en un verdadero estudio de TV. 0 3:00 p.m. 1 Noticiero Sala en Escena Taumátropo: imágenes en movimiento Arma un instrumento que simula el movimiento, para entender cómo persisten las imágenes en tu retina. 0 3:45 p.m. 1 Laboratorio Sala en Escen SALA MÚSICA (nueva) Vibra guasá: el sonido de las semillas Construye un instrumento de percusión usado en la costa Pacífica colombiana por los conjuntos de marimba y en las ceremonias sacras llamadas arrullos. 0 4:00 p.m. 1 Laboratorio Sala Música NOVIEMBRE 2019 NOVIEMBRE 2019 9 1 viernes JÓVENES Y ADULTOS Comunidades Para vagabundos del universo Club de Ciencia Ficción Ciclo Rod Serling La Dimensión desconocida y otras grandes obras de este héroe oculto de la ciencia ficción. 0 5:00 p.m 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organiza: Planetario de Medellín Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín 1 viernes FAMILIAR Para vagabundos del universo Cielo esta noche Seguiremos el recorrido de Júpiter y Saturno mientras atraviesan al Escorpión y a Sagitario. ¿Cómo son estas constelaciones? ¿Qué tal la de Pegaso y Andrómeda? Con simulación y narración en vivo en el Domo del Planetario, conozcamos en detalle los eventos celestes más importantes y, si las condiciones climáticas lo permiten, observaremos el cielo con telescopios. Invitado: Enrique Torres , divulgador de Astronomía - Planetario de Medellín. 0 7:00 p.m. 1 Domo y terraza del Planetario de Medellín 2 Entrada libre Organiza:Planetario de Medellín Invitan: Planetario de Medellín, Bancolombia y Alcaldía de Medellín 1 viernes JÓVENES Y ADULTOS Para vagabundos del universo Coloquio de Física Los tres primeros minutos del universo ¿Cómo era el universo antes de las galaxias, las estrellas, los planetas o de los primeros átomos? Conversaremos sobre los detalles del cosmos, unos minutos justo después del Big bang y del amanecer que dió origen a todo lo que conocemos. Invitados: Oscar Zapata , Ph.D. en Física. Profesor U. de A. Mauricio Arango , divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organiza: Planetario de Medellín Apoya: Instituto de Física de la U. de A. Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín Programación de Eventos Parque Explora, Planetario de Medellín, Exploratorio NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 10 2 sábado FAMILIAR Show en vivo Show del aire, algo volará sobre tu cabeza Experimentación en vivo para todos Vórtices de vapor, cañones de viento, colores y objetos que viajan en ese océano de gases sin el cual no existiría casi nada: ni el día, ni el sonido, ni la llu- via, ni los relámpagos, ni los pájaros... ni nosotros. Invitado: Equipo de Divulgación del Parque Explora. 0 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m. 1 Teatro Explora 2 Entrada con boleta general del parque Organiza: Parque Explora Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín 1 viernes PÚBLICO CON DISCAPACIDAD Concierto Exploratorio I N F R A: una experiencia táctil de la escucha Esta pieza teatral y musical de acústica inmersiva, creada por los participantes de un laboratorio de experimentación sonora para sordos, usa sonidos graves para producir una experiencia táctil de la escucha. El repertorio de este concierto es apto tanto para público oyente como no oyente. Invitados: Cristina Collazos , licenciada en bellas artes y cocreadora de DLP Electronics. Víctor Mazón , artista sonoro experi- mental. Guely Morató , artista, curadora y gestora cultura. Ricardo Schnidrig , artista, músico y productor. 0 7:00 p.m 1 Auditorio Parque Explora 2 Entrada libre, hasta llenar aforo Invitan: iNNpulsa, SURA y Alcaldía de Medellín Todos somos agua Cuando mires, recuerda que estás siendo observado. Déjate interpelar. Y aparecerá entre los peces la gran pregunta: ¿Puedes hacer algo por la vida que tenemos en común? Participa, somos un proyecto educativo y de conservación de los ecosistemas acuáticos, que multiplica sus posibilidades de acertar si entendemos que la vida diversa nos compromete a todos. NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 12 2 sábado FAMILIAR Taller Planetario Desde la biblioteca Charla y actividad: Biodiversidad en la biblioteca Démosle forma con papel a especies símbolo de nuestra biodiversidad y conversemos sobre la riqueza de fauna y flora de la que gozamos en Colombia. Invitado: Daniel Rubio , estudiante de Antropología de la U. de A. Mediador del Parque Explora y del Planetario de Medellín. 0 3:00 p.m. 1 Biblioteca del Planetario 2 Entrada libre Organiza: Biblioteca del Planetario de Medellín Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín 2 sábado JÓVENES Y ADULTOS Laboratorio Exploratorio Live Coding No solo los ingenieros programan, también lo hacen muchos músicos. En este laboratorio, usaremos un lenguaje de programación para producir música electrónica, electroacústica y diseños sonoros en tiempo real. Invitado: Esteban Betancur , Líder Temático Exploratorio. 4 2, 9 y 16 de noviembre 0 3:00 p.m 1 Exploratorio 2 Entrada libre, previa inscripción › 10 cupos › Mayores de 15 años › Es indispensable que los participantes traigan su propio computador. Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín Sala experimental para los niños y sus familias (Niños de hasta 1,20 cms) NOVIEMBRE fi PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 14 3 domingo FAMILIAR Show en vivo Show del aire, algo volará sobre tu cabeza Experimentación en vivo para todos Vórtices de vapor, cañones de viento, colores y objetos que viajan en ese océano de gases sin el cual no existiría casi nada: ni el día ni el sonido ni la lluvia ni los relámpagos ni los pájaros... ni nosotros. Invitado: Equipo de Divulgación del Parque Explora. 0 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m. 1 Teatro Explora 2 Entrada con boleta general del Parque Organiza: Parque Explora. Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín 2 sábado FAMILIAR Función domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario 3 planetariomedellin.org Invitan: Planetario de Medellín, Bancolombia y Alcaldía de Medellín Taller público de experimentación NOVIEMBRE fi PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 16 5 martes FAMILIAR Cielo de mi barrio El Planetario desde El Poblado Tránsitos planetario Se acerca el tránsito de Mercurio y será visible desde Sudamérica. Prepa- raremos los instrumentos que nos permitirán apreciarlo y conversaremos sobre la observación adecuada de este evento, que nos permitirá medir la distancia de la Tierra al Sol. Invitado: Enrique Torres , divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. a 7:00 p.m. 1 Casa de la Cultura El Poblado 2 Entrada libre Organiza Planetario de Medellín y Casas de la Cultura. Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín 3 domingo FAMILIAR Función domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario 3 planetariomedellin.org Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 18 19 6 miércoles PÚBLICO CON DISCAPACIDAD Comunidades El ojo sonoro Club de Astronomía para ciegos Temporada de eclipses Durante los años 2019 y 2020, Chile y Argentina son el epicentro de dos Eclip- ses totales de Sol. En este encuentro trabajaremos con el material didáctico para público con discapacidad visual de la NASA: “Abre tus sentidos a los Eclipses: Sudamérica” y la maleta “Universo con todos los sentidos” del Planetario de Medellín. Invitados: Nubia Mena Murillo , profesora de Física, diplomada en As- tronomía U. de A. Integrante del grupo de AstroMAE del Parque Explora. Andrés Ruiz , biólogo U. de A. diploma- do en Astronomía U. de A., coordinador de El Ojo sonoro, Club de Astronomía para ciegos. 0 3:00 p.m. 1 Biblioteca Planetario de Medellín 2 Entrada libre › Mayores informes: andres.ruiz@parqueexplora.org Organiza: Planetario de Medellín Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín 6 miércoles COMUNIDADES Charlas AMEBA La vida y lo vivo En otro planeta, ¿cómo sabremos qué está vivo? La VIDA, esa extraña configuración que ha tomado la materia en la Tierra, está basada en el agua y en seis elementos químicos que llamamos “CHONPS”, a partir de los que se construye todo ser vivo unicelular o multicelular. Sin embargo, los límites de lo vivo aún son difusos para los científicos. ¿Qué debemos buscar en el espacio cuando hablamos de vida extraterrestre? Invitados: Mauricio Corredor , PhD. en Fisiología y Genética, Universidad de París-Sur. Postdoc. en Biología Molecular, universidad de Montreal. Líder del grupo de investigación en genética y bioquímica de microorganismos, GEBIOMIC-UdeA. Ignacio Mesa ,estudiante de Biología, mediador del Planetario de Medellín. Andrés Ruiz , biólogo U. de A., coordina- dor del Grupo de estudios en Astrobiolo- gía AMEBA. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organizan: AMEBA y Planetario de Medellín Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín 7 jueves JÓVENES Y ADULTOS Conversación Exploratorio ¿Cuánto tarda una gota de agua en recorrer toda la Tierra? Las moléculas de agua forman nubes, copos de nieve, gotas de lluvia, riachuelos, lagos, océanos, glaciares e, incluso, hacen parte de la composición de plantas y animales. Acompáñanos a descubrir, a través de la obra de realidad virtual Fluir, cómo la cultura ha creado relatos, prácticas e imaginarios sobre el agua. Invitado: ECOS , colectivo que explora la relación humana con la naturaleza y la cultura, a través del arte, emplean- do para esto formatos expandidos y tecnologías emergentes. Fluir es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2019. Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. 0 6:00 p.m 1 Exploratorio 2 Entrada libre, hasta llenar aforo Coordina: Ecos Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín 7 jueves NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS Muestra pública Exploratorio Fluir: instalación de realidad virtual UUn cuerpo danzante se desintegra y se evapora hasta convertirse en agua y, de paso, en metáfora. Nos adentra en el mundo microscópico para maravi- llarnos con la vida que puede tener una sola gota de agua. Luego nos lleva por las corrientes de los ríos hasta desem- bocar en los océanos. Invitado: ECOS , colectivo que explora la relación humana con la naturaleza y la cultura, a través del arte, emplean- do para esto formatos expandidos y tecnologías emergentes. Fluir es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2019. 0 3:00 p.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, hasta llenar aforo Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 20 7 jueves JÓVENES Y ADULTOS Comunidades Charlas Colevol La Selección Natural de Darwin y Wallace Especial: 150 años de “El origen de las especies” La evolución es un hecho y una teoría, como lo postuló Charles Darwin el 24 de noviembre de 1859, en su libro El origen de la especies , donde explica la idea revolucionaria de la Selección natural que compartía con el naturalista Alfred Russel Wallace. Invitado: Héctor Manuel Arango , biólogo investigador del Grupo de ecología y evolución de vertebrados de la U. de A. Miembro de COLEVOL. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organizan: Asociación Colombiana de Biología Evolutiva COLEVOL y Parque Explora Invitan: EPM y Alcaldía de Medellín 7 jueves JÓVENES Y ADULTOS Ciencia en bicicleta Gran felino americano El Jaguar Conversación de expertos y viaje musical por la América jaguar con Alejo García 0 5:30 p.m. Experiencias de conservación. Conexión Jaguar, Panthera y Maloka Cósmica (Chiribiquete) 0 6:30 p.m. Panel de expertos 0 7:30 p.m. Concierto Invitados: Esteban Payán , Ph.D. en Zoología. Director regional de Panthera y sus operaciones para América del Sur. Carlos Castaño Uribe , Antropólogo ambiental y arqueólogo experto en estudios de jaguaridad Americana. María Adelaida Correa , Economis- ta y MBA, Directora Corporativa de Sostenibilidad de ISA, área que lidera el Programa Conexión Jaguar. 1 Auditorios Explora 2 Entrada libre Organiza: Parque Explora Apoyan Pantera e ISA Invitan: EPM y Alcaldía de Medellín Ciencia en bicicleta Un mes para EL JAGUAR Conversación de expertos y concierto -viaje musical por la América jaguar- con Alejo García 5:30 p.m. Experiencias de conservación. Conexión Jaguar, Panthera y Maloka Cósmica (Chiribiquete) 6:30 p.m. Panel de expertos 7:30 p.m. Concierto 7 Jueves Auditorio Explora Entrada libre Invitados: Esteban Payán Garrido Ph.D. en Zoología. Director regional de Panthera y sus operaciones para América del Sur. Carlos Castaño Uribe Antropólogo ambiental y arqueólogo experto en estudios de jaguaridad Americana. María Adelaida Correa Economista y MBA, Directora Corporativa de Sostenibilidad de ISA, área que lidera el Programa Conexión Jaguar. NOVIEMBRE 2019 NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 22 23 8 viernes JÓVENES Y ADULTOS Comunidades Para vagabundos del universo Club de Ciencia Ficción Ciclo Rod Serling La Dimensión desconocida y otras grandes obras de este héroe oculto de la ciencia ficción. 0 5:00 p.m. 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organiza: Planetario de Medellín | Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín 7 jueves JÓVENES Y ADULTOS Charla Exploratorio Lo rural como espacio creativo ¿Favorece el campo los procesos crea- tivos? ¿Se diferencian estos procesos de los que posibilita la ciudad? Pujinos- tro es una granja agrícola ubicada en Ecuador, que sirve a la vez de residen- cia y laboratorio para explorar, como estímulos a la creación, las tecnologías y formas de relacionamiento propias del campo. Invitado: Colectivo Central Dogma , creador en Ecuador de distintas plataformas para visibilizar el arte, entre ellas la residencia rural de artistas Pujinostro. 0 7:00 p.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, hasta llenar aforo. Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín 8 viernes FAMILIAR Para vagabundos del universo Cielo esta noche Seguiremos el recorrido de Júpiter y Saturno mientras atraviesan a Escor- pión y a Sagitario. ¿Cómo son estas constelaciones? ¿Qué tal la de Pegaso y Andrómeda? Con simulación y narración en vivo en el Domo del Planetario, conozcamos en detalle los eventos celestes más importantes y, si las condiciones atmosféricas lo permiten, observaremos el cielo con telescopios. Invitada: Ángela Patricia Pérez Henao , divulgadora de Astronomía - Planetario de Medellín. 0 7:00 p.m. 1 Domo y terraza del Planetario de Medellín 2 Entrada libre Organiza Planetario de Medellín Invitan: Planetario de Medellín, Bancolombia y Alcaldía de Medellín 8 viernes JÓVENES Y ADULTOS Para vagabundos del universo Coloquio 50 años en la Luna La Luna roja ¡Los soviéticos también se fugaron! El segundo viernes del mes, el coloquio estará dedicado a la historia de nuestra llegada a la Luna. Invitado: Julián Mauricio Arenas , coordinador del pregrado de Ingeniería Aeroespacial, U. de A. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario de Medellín 2 Entrada libre Organiza Planetario de Medellín Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 24 8 viernes JÓVENES Y ADULTOS Concierto Exploratorio Biósfera Sonora Experiencia electroacústica 8.1 Concierto de música clásica con soni- dos electrónicos. Invitado: MUSUX , grupo de interpreta- ción e investigación musical de la Uni- versidad Eafit, integrado por ingenieros, realizadores audiovisuales, fotógrafos y músicos, interesados en crear obras de arte de vanguardia que impliquen el uso de nuevas tecnologías. 0 7:30 p.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, hasta llenar aforo Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín 9 sábado INFANTIL Taller Exploratorio Monstruos animados Inspirados en la mitología sobre el agua de una comunidad indígena, crearemos un monstruo sonoro y, para jugar con él en una instalación interactiva, produci- remos efectos visuales animados. Invitado: ECOS , colectivo que explora la relación humana con la naturaleza y la cultura, a través del arte, empleando formatos expandidos y tecnologías emergentes. Fluir es un proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2019. Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. 0 10:00 a.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, hasta llenar aforo › 15 cupos › Niños de 8 a 12 años Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 26 9 sábado FAMILIAR Show en vivo Show del aire, algo volará sobre tu cabeza Experimentación en vivo para todos Vórtices de vapor, cañones de viento, colores y objetos que viajan en ese océano de gases sin el cual no existiría casi nada: ni el día ni el sonido ni la lluvia ni los relámpagos ni los pájaros... ni nosotros. Invitado: Equipo de Divulgación del Parque Explora. 0 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m. 1 Teatro Explora 2 Entrada con boleta general del Parque Organiza: Parque Explora Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín 9 sábado JÓVENES Y ADULTOS Taller Planetario Relatividad para principiantes Viviendo en cuatro dimensiones Acercamiento a la Física moderna y a los viajes en el tiempo. No se requieren conocimientos previos. Invitado: Mauricio Arango , divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 10:00 a.m. a 1:00 p.m. 1 Salón de reuniones Planetario 2 Valor $30.000 3 Inscripción en salallena.com Invitan: Planetario de Medellín y Bancolombia Taller Planetario RELATIVIDAD PARA PRINCIPIANTES Vivir en cuatro dimensiones Acercamiento a la Física moderna y a los viajes en el tiempo. No se requieren conocimientos previos. 9 Sábado 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Sala Reuniones Planetario Valor $30.000 www.salallena.com Invitado Mauricio Arango divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. Sala de neurociencias para descubrir el universo secreto de nuestra mente y las capacidades del cerebro... más que tres libras de complejidad NOVIEMBRE fi PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 28 9 sábado FAMILIAR Función domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario 3 planetariomedellin.org Invitan: Planetario de Medellín, Bancolombia y Alcaldía de Medellín 9 sábado FAMILIAR Taller Planetario Desde la biblioteca Con hilo de roca Charla y actividad experimental Algunas rocas son cápsulas de tiempo. Conservan las formas de numerosas especies de animales y plantas que ha- bitaron el planeta antes que nosotros. Los paleontólogos, motivados por la curiosidad y con las herramientas de las ciencias de la tierra, han aprendido a encontrarlas y estudiarlas. Conoz- camos el sorprendente pasado y sus habitantes. Invitado: Daniel Rubio , estudiante de Antropología de la U. de A., mediador del Parque Explora y Planetario de Medellín. 0 3:00 p.m. 1 Biblioteca del Planetario 2 Entrada libre Organiza: Biblioteca del Planetario de Medellín Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín Show Domo Planetario NOVIEMBRE PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 30 10 domingo FAMILIAR Función domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario 3 planetariomedellin.org Invitan: Planetario de Medellín, Bancolombia y Alcaldía de Medellín 10 domingo FAMILIAR Show en vivo Show del aire, algo volará sobre tu cabeza Experimentación en vivo para todos Vórtices de vapor, cañones de viento, colores y objetos que viajan en ese océano de gases sin el cual no existiría casi nada: ni el día ni el sonido ni la lluvia ni los relámpagos ni los pájaros... ni nosotros. Invitado: Equipo de Divulgación del Parque Explora. 0 11:00 a.m., 1:00 p.m. y 3:00 p.m. 1 Teatro Explora 2 Entrada con boleta general del Parque Organiza: Parque Explora Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 32 11 lunes FAMILIAR Charla y observación por telescopios Tránsito de Mercurio y la Relatividad de Einstein Los tránsitos planetarios en el sistema solar, solo son visibles desde la Tierra cuando Venus y Mercurio pasan por de- lante del Sol. El lunes 11 de noviembre, a las 7:36 a.m., el pequeño planeta rocoso entrará en el disco solar. Obsérvalo, conoce este fenómeno astronómico que solo se repite 13 veces por siglo y descubre las implicaciones de Mercurio en la famosa Teoría de la Relatividad. 0 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Observación del Tránsito de Mercurio con telescopios especiali- zados, si las condiciones del cielo lo permiten. › Invitados: Divulgadores de Astronomía del Planetario. 1 Terraza Planetario 0 9:00 a.m. Charla Mercurio y la Relatividad en el Domo › Invitado: Jorge Zuluaga , Ph.D. en física y co-fundador del pregrado de Astronomía de la U. de A. 1 Domo Planetario › 110 cupos, ingreso hasta agotar aforo 2 Entrada con boleta general › Reserve su cupo para la charla en la taquilla Planetario 3 Mayores informes planetariomedellin.org Invitan: Bancolombia y Alcaldía de Medellín Charla y observación por telescopios EL TRÁNSITO DE MERCURIO Y La Relatividad de Einstein Los tránsitos planetarios en el sistema solar, solo son visibles desde la Tierra cuando Venus y Mercurio pasan por delante del Sol. El lunes 11 de noviembre, a las 7:36 a.m., el pequeño planeta rocoso entrará en el disco solar. Obsérvalo, conoce este fenómeno astronómico que solo se repite 13 veces por siglo y descubre las implicaciones de Mercurio en la famosa Teoría de la Relatividad. 11 Lunes 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Observación del Tránsito de Mercurio Terraza Planetario 9:00 a.m. Charla Mercurio y la Relatividad en el Domo Domo Planetario Ciencia bajo el sol NOVIEMBRE fi PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 34 12 martes JÓVENES Y ADULTOS Comunidades La Tierra contada Geología, geoformas y arte Sociedad Colombiana d Geología SCG ¿Tienen la geología y el arte algo en común? Descubrámoslo en un recorri- do por las expresiones artísticas y su interacción con materiales y palabras relacionadas con la geología. Invitada: Clemencia Gómez Ph.D. en Paleontología y Palinología del Cua- ternario, geóloga de la Universidad de Caldas, profesora U. Nal. de Colombia en Bogotá. Presidenta de la Sociedad Colombiana de Geología. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario 3 Informes: andres.ruiz@parqueexplora.org 2 Entrada libre Convoca: SCG Apoya: Parque Explora Invitan: Jet, Chocolisto, Festival, Zenú y Alcaldía de Medellín 13 miércoles FAMILIAR Tertulia Leer las rocas Desde la biblioteca Algunas rocas son cápsulas de tiempo. Conservan las formas de numerosas especies de animales y plantas que ha- bitaron el planeta antes que nosotros. Los paleontólogos, motivados por la curiosidad y con las herramientas de las ciencias de la tierra, han aprendido a encontrarlas y estudiarlas. Conver- semos sobre el sorprendente pasado natural y sus habitantes. Invitado: Daniel Rubio , estudiante de Antropología de la U. de A., mediador del Parque Explora y Planetario de Medellín. 0 4:00 p.m. 1 Biblioteca del Planetario 2 Entrada libre Organiza: Biblioteca del Planetario de Medellín Invitan: Grupo Familia y Alcaldía de Medellín NOVIEMBRE 2019 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 36 13 miércoles JÓVENES Y ADULTOS Concierto Exploratorio Interactions Compilación de música underground y experimental de la escena suiza con- temporánea bajo el sello Buh Records. Un proyecto de Incidencias Sonoras, plataforma de música experimental, arte y sonido con el respaldo de la Fun- dación Suiza para la Cultura Prohelvetia Coincidencia - Intercambios Culturales Suiza - América del Sur. Invitado: Dj Luis Alvarado 0 7:30 p.m 1 Teatro Explora 2 Entrada libre, hasta llenar aforo Organizan: Éter, Auditum y Exploratorio Invitan: iNNpulsa y Alcaldía de Medellín 14 jueves EVENTO DIGITAL Desde el Acuario Explora Latidos de agua Lo seco y lo inundado Los pulsos entre las lluvias y la sequía definen nuestro país y moldean los ecosistemas. Los ríos, las ciénagas, los lagos, los humedales... soportan la vida. Invitada: Úrsula Jaramillo Villa , Bióloga U. de A., Ecóloga de la Universidad Federal de Río de Janeiro, trabaja en el Instituto Javeriano del Agua. 0 11:30 a.m. › En vivo por www.facebook.com/Parque Explora Organiza: Parque Explora Invitan: EPM y Parque Explora desde el Acuario Explora Latidos de agua LO SECO Y LO INUNDADO 14 Jueves 11:30 a.m. En vivo por www.facebook.com/Parque Explora Invitada Úrsula Jaramillo Villa Bióloga U. de A., Ecóloga de la Universidad Federal de Río de Janeiro, trabaja en el Instituto Javeriano del Agua. Los pulsos entre las lluvias y la sequía definen nuestro país y moldean los ecosistemas. Los ríos, las ciénagas, los lagos, los humedales... soportan la vida. Sala para viajar al pasado, congelar tu presente y explorar desde la ciencia y el arte temporalidades desconocidas NOVIEMBRE fi PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 38 14 jueves NIÑOS Y ADULTOS Muestra pública Exploratorio Carrusel de actividades Homeschooling Living learning - Planet friends es un grupo de padres que se reúne en el Exploratorio para reforzar, con juegos y experimentos, la educación y crianza de sus hijos en casa. Los integrantes han desarrollado proyectos y activida- des que quieren compartir con la co- munidad, como microscopía, huertos, revelado con cianotipo y elaboración de juguetes con material reciclable. 0 11:00 a.m 1 Exploratorio 2 Entrada libre Coordina: Living learning Planet Friends Invitan: iNNpulsa, Grupo Familia y Alcaldía de Medellín 14 jueves JÓVENES Y ADULTOS Comunidades Charlas Colevol Poliploidía en plantas Cuando un par de cromosomas no son suficientes Las plantas son increíblemente diversas, en gran medida porque tienen más de dos juegos de cromosomas, es decir, son poliploides. En esta charla conoceremos cómo esta característica ha sido importante en la domesticación y la evolución de las especies. Invitada: Yesenia Madrigal , Ms.C. en Biología. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Planetario 2 Entrada libre Organizan: Asociación Colombiana de Biología Evolutiva COLEVOL y Parque Explora Invitan: EPM y Alcaldía de Medellín