2018 - 2021 Informe de Actividades DIF Salvatierra #FamiliaDIF A la ciudadanía de Salvatierra: Se han cumplido tres años desde el inicio de este proyecto, en el que siempre se tuvo la encomienda de mejorar la calidad de vida y dar un acompañamiento cercano e integral a las familias y grupos vulnerables en sus momentos de mayor apremio. En este resumen de actividades, queremos resaltar que cada cifra representa a seres humanos, a los cuales hemos tenido la oportunidad de brindar nuestros servicios para elevar sus condiciones de vida. Aunado a este gran esfuerzo, se contó en todo momento con el respaldo de la presidenta municipal Alejandrina Lanuza, cuya disposición fue determinante para poder llegar hasta las comunidades más lejanas. En DIF Salvatierra trabajamos sin descanso por tu bienestar y el de los tuyos , es tal bienestar el motor de un compromiso latente que al cierre de esta gestión nos mantiene unidos, como la gran familia que somos. Permanecimos fuertes ante los retos y embates de la situación sanitaria mundial a la cual hicimos frente con solidaridad y cercanía, incluso al guardar distancia, impulsando el desarrollo integral de Salvatierra. Estamos orgullosos de presentarte resultados transparentes, concretos y repletos de logros en lo que respecta a la equidad, el desarrollo humano, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de las familias salvaterrenses. Gracias por permitirnos trabajar para ti, día a día y con una sonrisa, durante estos tres años. DIF Alejandro Lanuza Hernández Presidente del Sistema DIF Salvatierra #ConAmorPorTuFamilia. Alimentaria Asistencia DIF Se entregaron 800 apoyos alimentarios a familias en estado de vulnerabilidad, de los cuales la mitad se distribuyeron para afrontar la pandemia actual de COVID-19. Para mejorar la nutrición de cientos de salvaterrenses, se sirvieron más de 4,000 paquetes de desayunos fríos y calientes en 56 planteles del municipio , trabajando además con 15 comedores comunitarios en distintas zonas de Salvatierra gracias al programa Buen Provecho , gestionado con recurso de DIF Estatal y Municipal. 30 familias de 6 comunidades integraron a sus desayunos más de 10,788 litros de leche líquida a un precio que benefició su economía y nutrición. 1,000 personas disfrutaron de un desayuno caliente , gracias a los eventos especiales ofrecidos por DIF, con una inversión superior a los $25,000 pesos. Finalmente, se brindaron 78 pláticas sobre orientación alimentaria para mejorar la forma en que se nutren las familias. Durante esta gestión, el aportar a la óptima nutrición de todas las familias salvaterrenses fue uno de los ejes principales por los que trabajamos, en atención a lo cual implementamos programas de asistencia y orientación alimentaria que abonaran a esta misión. Con la mirada puesta en contribuir a la rehabilitación de personas con discapacidades temporales o permanentes, hemos dispuesto espacios y programas que les permitan elevar su calidad de vida. El personal del área de rehabilitación fue capacitado en terapia pulmonar para atender a personas con secuelas por COVID-19. A 4,206 personas con discapacidad se les proporcionaron facilidades en especie, documentación y espacios , para impulsar su desarrollo, con aportaciones para que tengan una vida plena gracias al programa ‘Inclusión a la Vida’ e Inclusión a la Vida Unidad de Rehabilitación Atendimos a 926 personas en más de 5,000 sesiones de terapia física y de lenguaje proporcionadas por especialistas de DIF. Entregamos 913 becas EDUCAFIN a personas con discapacidad para que continuaran con su educación. Expedimos 1,531 credenciales y certificaciones para que personas con discapacidad accedan a programas y apoyos. DIF Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Procuraduría de los Gestionamos más de 4,331 casos de asesoramiento, canalización, asistencia social y jurídica a familias en favor de la protección de los derechos de la infancia. Se llevaron 1,927 casos de atención o representación jurídica ante violencia, para la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres en el municipio. Coadyuvamos en el tema de juzgados y peritaje, en favor de 157 menores de edad. Hicimos visitas de supervisión a 510 niñas, niños y adolescentes en estados de vulnerabilidad familiar. 44 niñas y niños desarrollaron su potencial físico y mental en el Centro de Asistencia Infantil Comunitario. Recibimos a más de 1,291 asistentes a las pláticas y talleres del programa “Desarrollo de Competencias y Habilidades parentales” 8 menores fueron reintegrados a sus redes familiares y 2 más completaron su proceso de adopción, gracias al acompañamiento de DIF y a la intervención de PAMAS. Brindamos un total de 278 acompañamientos psicológicos en el PAMAS a niñas, niños y adolescentes en situaciones vulnerables . Se les brindó acompañamiento psicológico a 589 personas en nuestras instalaciones. Realizamos más de 200 visitas de trabajo social a familias como parte del programa Red Familiar. Apoyamos con 462 tratamientos psicológicos , que beneficiaron a víctimas y promovieron el reacondicionamiento de generadores de violencia. Para concretar estos logros en materia de salud mental y asistencia psicológica, agradecemos el recurso provisto por DIF Estatal a través de esta Procuraduría, el cual ascendió a $258,000 pesos La niñez y la adolescencia deben de ser etapas de felicidad y desarrollo integral, por lo que nuestra labor va siempre dirigida a garantizar espacios de protección y sano crecimiento para prevenir o acompañar en situaciones en que se vulneren sus derechos. DIF ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO Trabajamos en pro del desarrollo escolar, familiar y comunitario con la implementación de programas de la mano de DIF Estatal Guanajuato. Con el programa Red Móvil se impulsaron procesos de organización comunitaria y participación social en las localidades de La Lagunilla del Carmen, La Estancia del Carmen de Maravatío, La Quemada, El Ranchito de San José del Carmen, La Esquina, La Virgen, Santa Rosa Tejocote, San Rafael del Moral, San Antonio Eménguaro y La Estancia de San José del Carmen. A estas comunidades también se les apoyó con paquetes de mejoramiento de vivienda, asistencia alimentaria, pláticas, jornadas de limpieza, cursos y talleres, mismos que aportan a su desarrollo integral. Brindamos 672 sesiones grupales de activación física y desarrollo cognitivo en favor de 20,033 adultos mayores en los 14 grupos del Adulto Mayor de 23 localidades de Salvatierra Pueblo Mágico. Asimismo, mejoramos la visión de 700 personas gracias a la donación sin costo de lentes, costeados con recurso municipal cortesía de la Campaña de Salud Visual Entregamos 1,900 cobijas a personas de escasos recursos para abrigarse durante el invierno, en un esfuerzo en colaboración con DIF Estatal Guanajuato. 4,139 adolescentes participaron en las pláticas preventivas de adicciones, embarazo y violencia escolar. 1,360 personas en situación de vulnerabilidad se beneficiaron de la asistencia social de la institución mediante procesos de canalización y asesoría, apoyos económicos o en especie. Asistencia DIF Social Se entregaron 14 prótesis dentales, 80 dispositivos ortopédicos de movilidad o auditivos Además de una aportación monetaria para una cirugía de cadera. Brindamos la cifra récord de 44 sillas de ruedas en beneficio de ciudadanos con movilidad limitada o reducida. Disminuimos la deserción escolar con: 51 alumnos becados por el programa Vive en Entornos Saludables , desarrollado en conjunto con DIF Estatal Guanajuato, y 12 jóvenes embarazadas becadas por el programa Por MÍ Para Ti , gestionado con JuventudESGTO para que puedan continuar con sus estudios a la par de su maternidad. Fueron 58 los menores beneficiados por las becas DIF Más Cerca de Ti , con recurso municipal para evitar la deserción escolar por la pandemia de COVID-19. 4,000 niñas, niños y adolescentes fueron partícipes de los espacios de discusión de los derechos de la niñez y la adolescencia. Apuntamos hacia el mejoramiento de espacios y facilidades para las personas más vulnerables de nuestra comunidad, a través del emprendimiento de las siguientes acciones: Pusimos en marcha el primer Centro de Orientación Familiar de Salvatierra , el cual se encuentra a disposición de la ciudadanía. Implementamos una Cámara de Estimulación Multisensorial para personas con discapacidades cognitivas y afectaciones neurológicas, aplicando un recurso de $483,140 pesos en conjunto con INGUDIS. Adquirimos 1 camioneta manager adaptada para el traslado óptimo y seguro de personas con discapacidad y de la tercera edad, con una inversión de $950,000 pesos , hecha también en conjunto con INGUDIS. Instalamos un Domo Planetario Élite con una inversión de $97,000 pesos , ejercida en conjunto con DIF Estatal. Creamos la primera Orquesta Infantil de Salvatierra , compuesta por 60 niñas, niños y adolescentes que antes vivían en situaciones vulnerables y de riesgo. Pusimos en marcha la nueva cancha del Centro Gerontológico , construyendo gradas para la afición y el techado del área de ejercitadores, con una inversión de $800,000 pesos proporcionada por DIF Estatal y Gobierno Municipal. Se instaló un comedor comunitario municipal para adultos mayores, niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable. Se implementó un albergue temporal para personas en situación de calle, el cual dio abrigo durante el invierno a quienes no tenían un techo, además de reencontrar a 4 personas con sus familias y canalizar a 2 más a hospitales psiquiátricos para una atención especializada y profesional. Reunimos a 45 familias en la creación de faroles artesanales, los cuales iluminaron los espacios históricos del municipio. Este proyecto fue realizado en conjunto con la Dirección de Turismo y la Dirección de Desarrollo Económico de Salvatierra para promover la integración familiar y el autoempleo a través del aprendizaje de manualidades y técnicas artesanales. Innovaciones DIF Dirección: Ignacio Zaragoza 903, Centro, C.P. 38900, Salvatierra, Gto. Teléfono: 466 663 1555. Encuéntranos en Facebook como DIF Salvatierra. TU FAMILIA CON AMOR POR #FamiliaDIF DIF Salvatierra se ha caracterizado por promover los espacios de sano esparcimiento y fomentar la participación e integración comunitaria. Aquí algunos de los momentos que nos unieron más como #FamiliaDIF : 500 niñas y niños recibieron su juguete y una rebanada de la tradicional rosca de reyes en las actividades del Día de Reyes Magos. 300 personas se divirtieron con nuestras actividades y dinámicas del Día de la Familia. 880 personas participaron en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 300 niños disfrutaron con sus amigos de pizza y un juguete el Día de la Niñez y otros 300 más asistieron al cine de manera gratuita, estimulando su imaginación. Realizamos 40 eventos y festejos para el disfrute de 3,326 adultos mayores , procurando respetar sus usos y costumbres, en las fechas más importantes del año. Organizamos viajes recreativos fuera del municipio para que los adultos mayores asistentes tuvieran espacios y momentos de convivencia, divirtiéndose sanamente. Más de 3,800 adultos mayores se unieron a los ensayos de los grupos de coro y danza del Centro Gerontológico, integrándose a actividades que les permitan desarrollarse plenamente en sus años dorados.