Inscripciones https://forms.gle/NvvYT5guJXyfumQ76 Arica 2020 4to ENCUENTRO DE LA RED PLURINACIONAL DE HUMEDALES DE CHILE Y PRIMER ENCUENTRO LATINOAMERICANO “HUMEDALES PARA UN MUNDO SOSTENIBLE” Arica | 18, 19 y 20 de diciembre del 2020. Vía Streaming Esta relevante actividad surge de los compromisos adquiridos en el Tercer Encuentro Nacional de Humedales de Chile, que se realizó en Puerto Montt en Enero del 2020. La convocatoria e invitación está destinada para todas aquellas personas de la sociedad civil, organizaciones sociales, grupos vecinales y centros de investigación que estén trabajando en defender, salvaguardar, rescatar y/o poner en valor los humedales Chilenos y de Latinoamérica. Desde nuestra propia experiencia socio-ambiental y la diversidad de conocimientos y sensibilidades, nos proponemos contribuir con un conjunto de acciones que, articuladas adecuadamente, pueden marcar un punto de inflexión en la situación de los humedales en Chile y Latinoamérica, hoy mejorada con la promulgación de la Ley 21.202 de Humedales Urbanos, herramienta jurídica que contó con la participación decidida y comprometida de la Red de Plurinacional de Humedales de Chile en todas su etapas de realización. Latinoamérica y el mundo entero enfrentan hoy, la necesidad de integrar el cambio climático en todas sus políticas públicas, sobre todo las sociales. Y los humedales están reconocidos como primeros actores en la mitigación del calentamiento global acelerado, en consecuencia, esta instancia de participación, se hace extensiva a todo Latinoamérica para conocer y entender cuál es la realidad de los humedales latinoamericanos y cómo debemos, a través de esta coordinación, contribuir con iniciativas para su protección. Objetivo General: Dar a conocer la realidad de la conservación de los humedales mediante diálogos, reflexión y coordinación entre los participantes reunidos en este IV Encuentro. Objetivos Específicos: Impulsar acciones coordinadas por parte de organizaciones territoriales de Chile y Latinoamérica que promuevan la protección de los humedales. Lograr respuestas concretas a la pregunta ¿Cuáles son los desafíos institucionales de Chile y Latinoamérica para la sostenibilidad de los humedales? Generar una instancia de trabajo en conjunto, a través de la Red plurinacional de Humedales de Chile. 1 Día 1 |VIERNES 18| (Vía Streaming) Arica 2020 Horario ACTIVIDAD TEMÁTICA ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES QUE DEBEN TOMAR A CORTO PLAZO LAS INSTITUCIONES PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS HUMEDALES DE CHILE? 15.45 – 16.00 RECEPCIÓN Estructura de Encuentro y Programación Jornada Inaugural ampliada VIDEOS “Humedal Desembocadura Río Lluta Arica” y 16:00 – 16.10 “Humedales en Resistencia” Red Plurinacional de Humedales de Chile. Palabras de bienvenida, Jorge Abarca Riveros, Presidente Agrupación Observadores de 16:10 – 16:20 aves de Arica y Parinacota. 16.20 – 16:30 Saludos Manuel Rodríguez Campillay, Director Regional de CORFO 16:30 – 16:40 Saludos María Rivera, Consejera para las Américas de RAMSAR Charla “Manejo ancestral del Bofedal (Humedal alto andino)” 16:40 – 17:00 Andrés Huanca Mamani 17:00 – 17:25 Charla “Historia de la Red Nacional de Humedales” 17:25 – 18:05 Diagnóstico por macrozonas de la Red Plurinacional de Humedales de Chile. Charla “Qué beneficios tiene un Humedal RAMSAR y cómo hacemos para que un 18.05 – 18:35 número significativo adquiera esa categoría” María Rivera, Consejera para las Américas de RAMSAR 18:35 – 18:45 DESCANSO – VIDEOS Charla “Realidad de las políticas gubernamentales en relación a los humedales” Liliana Iturriaga M., Botánica Paisajista. Conservacionista de Humedales. 18:45 – 19:15 Coordinadora del Curso Biodiversidad y Conservación de Humedales en sus XXIV versiones. Charla: “Gestión exitosa de Humedales” 19:15 – 19:45 Jorge Westermeier, Alcalde de la Municipalidad de Maullín Charla “Situación Humedal Desembocadura del Río Lluta” 19:45 – 20:05 Gerardo Espíndola Rojas, Alcalde Municipalidad de Arica Charla “Agenda y estrategia del MMA y Plan de Protección de Humedales” Amerindia 20:05 – 20:35 Jaramillo. Jefa Departamento de Ecosistemas Acuáticos, Oficina central Ministerio Medio Ambiente 20:35 – 20:45 CIERRE DE JORNADA 2 Día 2 | SÁBADO 19 | (Vía Streaming) Arica 2020 Horario ACTIVIDAD Jornada Latinoamericana: ¿CUALES SON LOS DESAFÍOS LATINOAMERICANOS PARA LA TEMÁTICA SOSTENIBILIDAD DE LOS HUMEDALES? 09:45 – 10:00 RECEPCIÓN Charla “Aplicabilidad de la Ley de Humedales Urbanos y su Reglamento” 10:00 – 10:45 Felipe Guerra, Abogado Red Ciudadana por los Humedales de Valdivia y Observatorio Ciudadano. Estructura de Encuentro y Programación Parte 1: Gobernanzas de Humedales en Latinoamérica Experiencia de Argentina. Germán Montero. Río Gallegos , Asociación Ambiente Sur, 10:45 – 11:15 Santa Cruz Argentina Experiencia de Colombia en la gobernanza para la conservación de Humedales 11:15 – 11:45 Úrsula Jaramillo Villa. Pontificia Universidad Javeriana de Colombia. 11:45 – 12:15 Experiencia Perú: Jhonson Vizcarra Romero, SERFOR. Experiencia Uruguay: Diego Luna Quevedo. 12:15 – 12:45 Especialista en Conservación en la Oficina Ejecutiva de WHSRN Experiencia a nivel Mundial, Red Mundial de Humedales (WWN). 12:45 – 13:15 Patricio Guerrero (Chile) y Felipe Velasco (Colombia) 13:15 – 15:00 MOMENTO AUDIOVISUAL – UBIAVIS – ALMUERZO COMPARTIDO Parte 2: Gestión de las ORGANIZACIONES DE DEFENSA Visión sobre protección de Humedales. 15:00 – 15:30 Matías Asún Director Nacional Greenpeace Chile Experiencia de Argentina, Sistema de paisajes costeros fluviales del Río de la plata, 15:30 – 16:00 Región humedales costeros: Subregión playas y marismas de la costa Bonaerense. Eleonora Ailén Salinas Experiencia de Colombia 16:00 – 16:30 Byron Calvachi Zambrano Biólogo, experto en humedales Experiencia de Perú 16:30 – 17:00 Fabiola Riva Melofiro, Directora Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Centro de Ornitología y Biodiversidad – CORBIDI Experiencia Ecuador Ana E. Ágreda De La Paz, Coordinadora de Proyectos Conservando Áreas Prioritarias 17:00 – 17:30 para Aves Acuáticas Migratorias en Ecuador Consejera Científica CMS – Ecuador 17:30 – 18:00 CÁPSULAS - VIDEOS 3 Día 2 | SÁBADO 19 | (Vía Streaming) Arica 2020 Parte 3: TALLERES PARTICIPATIVOS para la Reflexión, Debate y Definición de los aspectos jurídicos, educativos y de gobernanza en los ámbitos de cada una de la temáticas nombradas Estructura de Encuentro y Programación Horario ACTIVIDAD Introducción a los talleres 18:00 – 18:15 Karla Pino : Coordinadora Técnica - Alisson Silva Rojas : Moderadora 18:15 – 18:45 Taller 1: Ley de Humedales Felipe Guerra (coordinador) Taller 2: Planificación y Ordenamiento Territorial 18:15 – 18:45 Claudia Valderrama (coordinadora) - Daniel Bunster (asistente) Taller 3: Cuencas y Gestión Hidrográfica 18:15 – 18:45 Enrique Cruz (coordinador) Taller 4: Convenios internacionales 18:15 – 18:45 Patricio Guerrero (coordinador) – Pedro Ampuero (asistente) Taller 5: Conservación y Biodiversidad de Humedales 18:15 – 18:45 Jorge Abarca R. (coordinador) - Carola Valencia (asistente) Taller 6: Pueblos originarios y Humedales 18:15 – 18:45 José Barraza Ll. (coordinador) - Olivia Pari (asistente) PLENARIO Y CONCLUSIONES GENERALES 18:45 – 19:45 Karla Pino : Coordinadora Técnica - Alisson Silva Rojas : Moderadora 19:45 – 20:00 CIERRE DE JORNADA 4 Día 3 |DOMINGO 20| (Vía Zoom) Arica 2020 Jornada Reservada para los integrantes Horario formales Red Plurinacional de Humedales Estructura de Encuentro y Programación 09:45 – 10:00 RECEPCIÓN 10:00 – 10:30 ENTREGA DE PROPUESTA DE ORGÁNICA 10:30 – 12:30 JORNADA DE REFLEXIÓN Y DEBATE 12:30 – 13:30 PLENARIO 13:30 – 15:00 Descanso 15:00 – 18:00 Debate temáticas 15:00 – 18:00 ORDENANZAS MUNICIPALES DE HUMEDALES URBANOS 15:00 – 18:00 CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL 15:00 – 18:00 RESULTADOS 2020 y PLAN DE TRABAJO 2021 Reflexiones y redacción del resumen preliminar del 4to Encuentro de la Red 18:00 – 19:00 Plurinacional De Humedales De Chile Y Primer Encuentro Latinoamericano 19:00 – 20:00 CIERRE JORNADA 5
Enter the password to open this PDF file:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-