CORONA DE LOS CUERVOS (JACA): LOS PROYECTOS URBANISTICOS, LA DESANTROPIZACION EN LA OLLA, UNA REFLEXION LEGAL, ETICA Y RELIGIOSA, EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL CRIMEN ORGANIZADO Por Sighildis von Hammer & Placido di Sangro The Anthroposphere Files: XC-278-S 2021 2 CORONA DE LOS CUERVOS (JACA): LOS PROYECTOS URBANISTICOS, LA DESANTROPIZACION EN LA OLLA, UNA REFLEXION LEGAL, ETICA Y RELIGIOSA, EL IMPACTO AMBIENTAL Y EL CRIMEN ORGANIZADO Por Sighildis von Hammer, PhD 1 & Placido di Sangro, PhD 2 Resumen .- El propósito de este artículo es analizar brevemente, desde una perspectiva legal, ética y religiosa, los proyectos encajonados y una supuesta desantropizacion de Corona de los Cuervos en Jaca (Huesca, España), para megaurbanizar esta zona del Pirineo aragonés. También echaremos un vistazo a su impacto ambiental y la infiltración del crimen organizado en los negocios legales, incluyendo la industria de construcción. También mencionaremos el caso de una conspiración contra una familia defensora de la biodiversidad en esta localidad. Nuestro objetivo final es estimular el interés del público para la conservación de este paisaje (Corona de los Cuervos) en su estado natural (antropizado), pues posee un gran valor estético y terapéutico. Abstract .- The purpose of this paper is to briefly analyse, from a legal, ethical and religious perspective, the boxed projects and a supposed deanthropization of Corona de los Cuervos in Jaca (Huesca, Spain), in order to mega-urbanise this zone of the Aragonese Pyrenees. We will also look at their environmental impact and the infiltration of the organised crime in legal businesses, including the construction industry. Also, we will mention the case of a conspiration against a family that protects the biodiversity in this locality. Our final objective is to estimulate the public ́s interest in the conservation of this landscape (Corona de los Cuervos) in its natural (anthropised) state, for it has a great aesthetic and therapeutic value. ____________ E-mail: 1, SighildisvonHammer@protonmail.com; 2, placidodisangro@tutanota.com Corresponding author: placidodisangro@tutanota.com 3 Introducción [ “Y la luz de una lámpara no alumbrará más en ti, y el sonido del esposo ni de la esposa no se oirá más en ti; porque tus mercaderes eran los grandes de la tierra, porque con tu droga ellos engañaron todas las naciones.” ] Revelation 18: 23 William Webster & William Francis Wilkinson (1861). The Greek Testament. [NB: Pharmakeia , de pharmakon, una droga. Se refiere al uso común de incienso que contenía ciertas drogas en los cultos religiosos secretos del mundo babilónico-hebreo-greco-latino antiguo, para obtener información del futuro y así poder controlar a los pueblos, con engaños. Los autores.] “El progreso de una conspiración física se detiene cuando se asegura la mano que sostiene el puñal; pero una conspiración moral no se puede sofocar, tarde o temprano estallará como un tren de pólvora.” Napoleón I Bonaparte (1769-1821). “That statemen have a worm, is seen By all their winding way; Their conscience is worm within That gnaws them night and day.” [ “Que los políticos tienen un gusano, se ve Por todo su camino sinuoso; Su conciencia es un gusano dentro Que los roe noche y día.” ] Alexander Pope (1688-1744) – Epistle VI. To Mr. John Moore, author of the celebrated worm-powder La mente humana distorsiona sus propios funcionamientos (Povinelli & Vonk, 2003). Acierta, falla, se engaña o engaña. Así, si observamos detenidamente el mundo de los humanos (Therapsida: Mammalia: Primates: Hominidae: 4 Homo sapiens ), su antropósfera parece lo que parece. Pero también no parece lo que parece, pues donde parece lo que parece, hay lo que no parece. En este sentido, a simple vista, ya sea en el campo o en las ciudades alrededor del mundo, por ejemplo en Jaca (Huesca, España. Fig. 1), parece que hay muchos humanos que se preocupan por el medio ambiente. Pero por su manera de interactuar con el mundo natural que les rodea parece que están dormidos. Dormidos en asuntos medioambientales. Aunque físicamente siempre están conectados con la Naturaleza, pues de Ella depende su vida, emocionalmente están desconectados del medio ambiente (véase Nisbet & Zelenski, 2013; Nisbet et al. , 2009). Figura 1. Vista panorámica de la ciudad de Jaca (Huesca, España). Fuente: Wikipedia. También en las ciudades del planeta, incluyendo Jaca, hay humanos que parece que no están dormidos en asuntos ecológicos. No obstante parece que, aun sabiendo lo que deben hacer, no les interesa actuar biosfericamente. Es decir, reducir su “huella ecológica” Pero dormidos o no dormidos, si se trata de defender el medio ambiente a capa y espada, dejando de lado las excepciones, pues las hay, por ejemplo la lucha por salvar un árbol centenario (Video 1) y los esfuerzos de unos vecinos 5 para evitar la tala de unos hermosos árboles en su vecindario (Duato & Insa, 2019) en Jaca, generalmente no abundan las personas que de verdad salgan a luchar a favor de la Naturaleza y por ende a favor de todos, pues sin Ella nadie puede vivir. La Naturaleza es la dueña de todo. Video 1. Don Chopo. 4 Estaciones. Publicado por Milagros de Troya. Fecha : 24 julio 2014. (URL: https://www.youtube.com/watch?v=v9gZ4WGNE40). Aunque como es de esperarse, farsantes que dicen que defienden la Madre Naturaleza los hay, muchos, incluyendo personas que, en nombre de Ella, se las ingenian con proyectos fantasmagóricos o no, con el fin de obtener fondos públicos para lucro personal críptico. Entonces podemos preguntarnos, ya sea en cualquier lugar del planeta incluyendo Jaca, apartando las excepciones que de verdad luchan por la Tierra y la Naturaleza, ¿por qué los humanos no reaccionan seriamente a tiempo ante los problemas medioambientales? Puede ser por varios motivos. Generalmente no reaccionan porque no les afecta directamente en sus intereses (económicos) personales. Es decir, el problema medioambiental no llama (toca) directamente a la puerta de sus casas o pisos. Podría ser que no hacen nada porque, a pesar de que viven en la época de la información disponible en la punta de los dedos por medio de la Internet , no se preocupan de averiguar cómo enderezar su actual torcida relación con el medio ambiente. Es decir, ponerla en armonía con la Naturaleza. Muchas veces no hacen nada por no perder su imagen ante los ojos del público. Un público donde hay muchísima más gente que también está en el 6 mismo juego. Otras veces, aun sabiendo lo que pasa, no hacen nada porque tienen miedo a perder su empleo. Máxime si su trabajo es parte del sistema gubernamental. Saben que quien incomoda o critica a los poderes económicos predominantes trae sus consecuencias. Por ejemplo, afectar o destruir la querida burbuja económica personal. En algunos casos, hay miedo. Hay que recordar que no hace mucho tiempo los españoles, por ejemplo, estaban viviendo bajo una dictadura. A pesar que este régimen es ya historia, aún se nota la resaca en su conducta, especialmente en la vieja generación. Y los miedos de los padres suelen ser transmitidos socialmente a sus hijos durante la niñez, pues los niños son mímicos (un reflejo) de sus progenitores o criadores. En otras palabras, hay quienes tienen miedo. Así de simple. Aunque también podría ser que no reaccionan porque no tienen ni la más mínima idea de lo que pasa en sus alrededores y pasan de largo. No le prestan ninguna atención a su conexión con la Biosfera, esa que alimenta su actual desconexión con esta conexión. Pero en cualquier parte del mundo, directa o indirectamente los humanos siempre están conectados con la Biosfera y deberían y necesitan examinar profundamente el actual estado de su conexión. Por lo tanto, cualquier proyecto de supuesto “ desarrollo” , generalmente promovidos por grandes intereses económicos antibiosféricos , debe ser visto con ojo crítico por los ciudadanos Así, el propósito de este artículo es pasar una mirada de pájaro a los futuros proyectos de ladrillo en Corona de los Cuervos en Jaca (Huesca, España), incluyendo una supuesta desantropización de este lugar para megaurbanizar esta zona del Pirineo aragonés. Lo haremos desde el punto de vista legal, ético y religioso. También mencionaremos el impacto ambiental de dichos proyectos. Asimismo veremos cómo el crimen organizado penetra la industria de la construcción, entre otras. Esperamos que sirva de estímulo para luchar por conservar sin urbanizar este singular paisaje de Jaca , desde donde se puede apreciar en toda su belleza la Peña Oroel . Consideramos que este paisaje – Corona de los Cuervos – no sólo posee un alto valor estético y turístico, sino también es un bien cultural común público y de gran valor terapéutico. 7 Corona de los Cuervos (Jaca): Los proyectos de megaurbanización bajo la lupa legal, ética y religiosa, el impacto ambiental de la industria de la construcción, la desantropización en la olla de esta zona pirenaica y el crimen organizado Aunque ya se están moviendo las máquinas destructoras y devoradoras anti- Naturaleza, básicamente por el momento parece que están inactivados. Archivados en algún cajón de una corporación. Pero sabiendo que quienes tienen más (dinero, poder, propiedades, etc.), siempre quieren más , entonces podemos concluir que solamente están a la espera de la oportunidad adecuada. Y según parece, creen que llegará con la futura apertura de la Estación Internacional de Canfranc , una vía férrea que conectará sus negocios con los meganegocios del resto de Europa y por supuesto con el megaconsumo y los megaproyectos de los chinos. Suponen que el mundo post-Covid 19 será igual al anterior, más no lo será. Basta una visita a la web del World Economic Forum para averiguar cómo será el cercano futuro de la humanidad. Según la perspectiva de los arcontes, cuando llegue esa oportunidad, se pondrán sus botas. Entonces estamos seguros de que una vez más utilizarán, cuando saquen a la luz sus megaproyectos (urbanizaciones, polígonos industriales, parques solares, granjas eólicas, etc.), la rayada retórica de que con su inversión “crearán cientos de empleos” . Es parte de su estrategia para ganar la voluntad del pueblo. Más nunca mencionarán que serán sueldos raquíticos en su mayoría, de esos que no harán a nadie rico, ni mucho menos servirán a nadie para comprarse un piso. Por supuesto que, hablando en términos generales, si tú como empleado lograses formar parte del conglomerado del rebaño o directiva de una poderosa empresa, sigues al pie de la letra sus órdenes, callas si ves que ocurre algo fuera del ámbito legal, etc., entonces pueda que, una vez hayas vendido tu alma al diablo, te asignen un sueldo bien remunerado que te permitirá mantener tu burbuja económica de manera holgada aunque sofocada, lo suficiente para que hagas viajes turísticos a lejanas tierras, por ejemplo, para calmar un poco tus remolinos o torbellinos emocionales. El turismo es un calmante para los infiernos internos de los humanos. Como alma que perteneces a su gremio, si tú les demuestras extrema fidelidad, o sea que les lames el culo a tope, o ven que les convienes en su agenda, indudablemente te encumbrarán, premiándote, además del buen sueldo, con medallitas de honor, con excelentes puntuaciones, con un 8 diploma y manto de “caballero” de alguna de sus pseudoórdenes “de or igen medieval” , con algún grado académico cuya tesis ha sido escrita por sus fantasmas, o sacándote en la portada de su prensa muy a menudo como ciudadano ejemplar, entre otras cosas, hasta que al final pueda que aparezcas en sus enciclopedias como un individuo notable, fuera de serie. Y, mientras no se cansen de ti o tú no metas la pata, si los arcontes lo consideran necesario, te sacarán de apuros. Por ejemplo, harán todo lo posible para proteger tu cuello y así mantenerte lejos del dominio de la ley o al menos, si por casualidad caes en las garras de ésta, cuidarán de que no te pudras en la cárcel. En cuanto a la Naturaleza, ya se sabe harto que para este tipo de gente inversora arcontizada, cuyo bando frecuentemente incluye criptonarcócratas, el medio ambiente es lo de menos. Lo único que les importa es el dinero , pues lo han convertido en su dios . Aunque en la actualidad, impulsados por motivos económicos y propósitos pseudoverdes , han cogido la moda de elaborar sendos reportes anuales de “sostenibilidad” para así proyectar una buena imagen ante los ojos del público. Son reportes a menudo plagados de datos cuestionables o falsos. También a veces les encontramos patrocinando proyectos aparentemente “verdes” por la misma razón Sus proyectos, entre ellos un proyecto urbanístico dentro de otros proyectos (un proyecto pontem ; latín pontem = puente), se proyectan como punto de partida a otros proyectos en Jaca (véase Jacetania Ahora, 2016), hasta convertirla en una especie de New York del Pirineo En cuanto a este proyecto pontem , se trata de una megaurbanización de la zona de Corona de los Cuervos en Jaca , una ciudad situada al pie de los Pirineos en Aragón. Este megaproyecto ha sido anunciado en el periódico semanal El Pirineo Aragonés (2012), entre otros. También ha sido tratado por JotaTV (2014), donde inteligentemente lo han relacionado con Don Chopo , el árbol gigante de Jaca, una joya botánica ubicada cerca de la entrada del Camino Corona de los Cuervos, y además muestran los planos del propuesto megaproyecto denominado “Piedemonte” en el Levante Sur de Jaca, el ganador de un concurso de ideas convocado en 2011 (Fig. 2). 9 Figura 2. Plano del megaproyecto urbanístico “Piedemonte” , ganador del concurso de ideas en 2011, anclado en Corona de los Cuervos en Jaca (Huesca, España). Fuente: JotaTV (2014). Don Chopo es un árbol centenario y singular. Políticamente declararlo como tal, singular y protegido debido a su gran tamaño y edad, obviamente interferiría con los planes entre los planes de lo planeado por los oligarcas pirenaicos , individuos adinerados que pertenecen a familias que se conocen y entrelazan comercial y genealógicamente entre sí, el tipo de personas que Cushman (1913) denomina “ organized wealth” (riqueza organizada), los arcontes que planean megaurbanizar esta zona de Jaca. Para lograr su propósito, entre sus planes hay planes que no parece que son sus planes. Por ejemplo, como parte de su estrategia y su trapicheo, estos inversores arcontizados suelen echar manos de sus amigos ( testaferros ) para la compra de terrenos en lugares estratégicos del Levante Sur de Jaca, como un paso entre sus pasos para llegar donde quieren llegar con sus pasos urbanísticos. Es una estrategia taimada y sofisticada. En esta zona de Jaca hay varios terrenos en venta en la actualidad. Pero lo curioso del caso es que si tú 10 quieres comprar alguno de estos terrenos y llamas por teléfono a las empresas inmobiliarias encargadas de venderlos en Jaca, existe evidencia que si tú no perteneces a su clan o club , al llamar usualmente lo primero que te preguntan es tu nombre , luego parece que si no encajas en sus planes, te desvían con alguna excusa (e.g., “En estos mome ntos no está el encargado. Llama más tarde” ). Parece que ya tienen una lista de sus propios potenciales clientes, gente que son parte de sus planes y por lo tanto de su rebaño . Cosa que te hace pensar que se trata de estrategias de especulación, intereses económicos escondidos e incluso bien podría tratarse de maneras sinuosas para blanquear dineros procedentes de actividades ilícitas (e.g., narcotráfico, tráfico de armas, etc.), entre otras cosas. Y de hecho, hay evidencia que la huella del dinero en varios casos conduce a individuos que ya han estado en la cárcel de Zuera (Zaragoza, España) por narcotráfico. Con lo cual estamos ante estrategias crípticas de lavado de dinero por medio de bienes raíces. Lo que podría lastimosamente llegar a convertir al Levante Sur de Jaca, incluyendo Corona de los Cuervos, en una megalavandería. Además de esto, algunas personas que saben lo que está pasando en Jaca y que no están satisfechas con la manera que se ha urbanizado la ciudad, dicen que, “valiéndose y utilizand o leyes como instrumentos al estilo feudal para sus propósitos de urbanización a lo grande en el Pirineo, los políticos tienen planes de expropiar algunas propiedades alrededor de Jaca en un futuro no muy lejano.” Serían propiedades claves cuando llegue el momento de acuerdo a su momentum , es decir el momentum de los ricos, los arcontes de Jaca. Propiedades que hoy legalmente están en manos de gente que no se imaginan lo que pronto les espera. Esto que la riqueza organizada jaquesa (la ROJA) está planeando hacer, sería algo así como el fenómeno conocido como “defaunation” (Kurten, 2013) (defaunación = vaciado por medio de caza legal e ilegal, venenos, tráfico de especies, etc.) de los bosques tropicales. En el caso de Jaca, lo llamaremos desantropización , o sea vaciado de los humanos en la zona del Levante Sur de Jaca por la ROJA , para luego megaurbanizar esta zona del Pirineo aragonés. Por lo tanto, es obvio que Don Chopo está en su camino. Entonces la mejor 11 estrategia política (dentro de lo que nosotros denominamos política organizada , un término que se nos ha ocurrido a raíz de haber leído el artículo de Cushman, 1913), por ahora es obviamente ignorar a Don Chopo Y aquí cabe mencionar de paso que hay una familia que ha luchado por la conservación de Don Chopo en el Camino Corona de los Cuervos y continúa luchando a favor de la biodiversidad en Jaca. Esta familia biofílica (griego biophilia : bios , vida; philos , amante, amante de la vida, i.e., los seres vivos ) ya lleva ocho años aguantando difamación (calumnia e injuria), acosos, amenazas, delitos contra su integridad moral, física, intimidad y honor de parte de algunos vecinos y de (cripto)narcos jaqueses , gente corrupta y amigos del mal que funcionan como una piña y obedecen a los poderes en la sombra en Jaca. Maleantes que manchan la imagen de Jaca. Para comenzar, desde un principio por defender a Don Chopo , esta familia en particular fue amenazada por un vecino (sexo masculino, de nombre y apellido conocidos) en 2012. Estas fueron las amenazadoras palabras de este individuo: “O arreglamos el asunto del chopo a las buenas, porque a las malas lo pasaréis mal... Deja que corten unas ramas o hay guerra. Que nos harían la vida imposible. Os haremos un infierno” Las amenazas son un delito en España, castigable con una pena de prisión de uno a cinco años, según Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal . Así: “Artículo 169. El que amenazare a otro con causarle a él, a su familia o a otras personas con las que esté íntimamente vinculado un mal que constituya delitos de homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral, la libertad sexual, la intimidad, el honor, el patrimonio y el orden socioeconómico, ...” Y la calumnia por medio de palabras bien calculadas con el propósito de inyectar e incitar en la mente de otros individuos el odio hacia determinadas personas por su ideología, en una vía pública, cosa que esta familia protectora de la biodiversidad ya ha sufrido en múltiples ocasiones y sigue sufriendo de parte de algunos vecinos chismosos (sexo masculino, de nombres y apellidos conocidos), personas adictas a la mentira que se dedican a hablar mal a diestra y siniestra contra esta familia amante de la Naturaleza en Jaca, asimismo es un delito penal, de acuerdo a la Ley Orgánica 10/1995, 12 de 23 de noviembre, del Código Penal. Así: “ Artículo 510. 1. Serán castigados con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses: a) Quienes públicamente fomenten, promuevan o inciten directa o indirectamente al odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.” Es una lástima que en la muy noble “Perla del Pirineo” ocurran semejantes cosas. Se da el caso de que esta familia amante de la Naturaleza es víctima de un complot por defenderla. Esta familia es víctima de una conspiración secreta en Jaca , en la cual están implicadas muchas personas, desde inversores inmobiliarios, algunos funcionarios públicos y políticos corruptos, algunos poderosos banqueros y empresarios (moviendo los hilos detrás de la cortina), hasta unos cuantos individuos que ya han estado en la cárcel por delitos contra la salud pública ( narcotráfico ). Y estos últimos están protegidos por una amplia gama de secuaces de todos los caminos de la vida, su gente que subterráneamente vela por los intereses de los narcos y que pertenecen al mismo grupo organizado criminal. Son delincuentes camuflados de santos. No parecen lo que son (maleantes), pues van vestidos de ovejas. Parece que no han roto un plato. Pero actúan silenciosamente. Su manera de actuar es retorcida. Tienen una cosa en común: el tráfico ilícito de drogas y el blanqueo de capitales procedentes de su economía sumergida, entre otras cosas ilegales. Según la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal , la conspiración es un delito penal en España . Así: “ Artículo 17. 8. “La conspiración existe cuando dos o más personas se conci ertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo. 9. La proposición existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a participar en él.” 13 Ahora bien, si se sabe cómo funcionan estas mafias, no nos extrañaría nada que el poder jacetano en la sombra de origen babilónico siga buscando maneras de molestar, atemorizar y acosar directa o subterráneamente a esta familia protectora de la biodiversidad en Jaca, hasta lograr echarla del vecindario, es decir del Camino Corona de los Cuervos. Lo que estos mafiosos están haciendo contra esta familia biofílica en Jaca contraviene todas las leyes españolas establecidas contra estos delitos (Preceptos infringidos, ya citados: Artículos 17, 169, de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal español, entre otros). Visto desde lejos, parece lo que parece pero no es lo que parece. Cualquiera diría que todo comenzó con la protección de un árbol centenario que está en su camino, i.e., el camino de los arcontes de Jaca. Pero en realidad, en primer lugar, todo está relacionado con que el Camino Corona de los Cuervos es una entre varias de las rutas de entrada de drogas ilícitas en Jac a. Y los narcos no quieren gente que no sea afín a sus oscuros intereses en “ su” vecindario. Y la familia que ha sido parte de la lucha por proteger a Don Chopo en Jaca es honrada y honesta y está totalmente limpia de toda esta maldita y sucia lacra que actualmente azota a toda la humanidad alrededor del planeta. Tampoco, en segundo lugar, aunque digan todo lo contrario según les convenga en su política para ordeñar las arcas de la Unión Europea, la ROJA parece que no quiere personas que realmente protejan la biodiversidad en Jaca. En estos rincones de Europa, es fácil encontrar oligarcas maquiavélicos cuya mente aún está anclada en la época medieval. No todo lo que parece es lo que parece en el Pirineo aragonés. Hoy por hoy, en tercer lugar, la evidencia a mano indica que los arcontes jaqueses no quieren “ecologistas” en su aparentemente lustrosa perla, pues temen que protectores de la Naturaleza podrían aguarles su futura fiesta inmobiliaria en su querida corona Así que, aunque haya gente amante de la Naturaleza que viene o venga desde lejos a Jaca exclusivamente para apreciar y fotografiar a Don 14 Chopo , demostrándose así el gran valor turístico sin explotar de este singular árbol , esta joya botánica no aparece en las guías turísticas locales. Es una pena. Y esto denota muy poca visión acerca del actual auge del bioturismo o turismo basado en la biodiversidad , por ejemplo el entomoturismo, el lepidopteroturismo, el coleópteroturismo, el odonatoturismo, el quiropteroturismo, entre otros, e incluso un turismo de salud basado en los bosques como herramienta para promover la sostenibilidad (Bachinger & Rau, 2019). En cuanto a Don Chopo , von Österreich und von Toskana (2014) ha escrito un excelente artículo donde encontraréis detalles sobre esta maravilla botánica de Jaca: un enorme árbol de chopo negro (Malpighiales: Salicaceae: Populus nigra var. Italica ), incluyendo sus servicios ecológicos. Este gigante árbol, cariñosamente llamado Don Chopo, habita en el Camino Corona de los Cuervos, exactamente en la zona del mencionado megaproyecto en Jaca. Su vida ha sido respetada hasta el momento, gracias a los esfuerzos, mensajes, incluyendo un e-mail del Sr. D. Emilio Gastón Sanz (D.E.P.), quien desempeñó el cargo Justicia de Aragón entre el 12 de diciembre de 1985 y 5 de mayo de 1993 (Wikipedia, 2019) (Fig. 3), y cientos de firmas de los amantes de árboles de Jaca y de otras ciudades de España, especialmente de Zaragoza. Figura 3. E-mail del Sr. don Emilio Gastón Sanz (1935-2018), ex Justicia de Aragón (12-XII- 1985-5-V-1993), a favor de los árboles centenarios de Jaca (Huesca, España). Cortesía de su hija, Sra. doña Elena Gastón Nicolás, via MT. 15 Ahora bien, sabiendo y partiendo de que la industria del ladrillo no tiene corazón , pongamos este megaproyecto urbanístico “Piedemonte” , o similares, presentes o futuros, bajo la lupa legal, ética y religiosa, relacionándolos con la conservación de la Naturaleza y de la biodiversidad y por supuesto, con la protección de los paisajes naturales. Comencemos. En estos tiempos de crisis ecológica antropogénica , visto desde cualquier perspectiva, lo que los inversores y promotores inmobiliarios arcontizados están planeando hacer, o ya están haciendo actualmente, en la zona de Corona de los Cuervos en Jaca (Huesca, España), no se ajusta ni a lo legal, ni a lo ético, incluyendo lo geoético y lo bioético, ni tampoco a lo religioso. Proyectos de urbanización a lo grande en el Levante Sur de Jaca, o cualquier alteración urbanística del paisaje presente o futura (construcción de caminos y viviendas, tala de árboles, etc.) con miras a sus miras en la zona de Corona de los Cuervos , promovidos por fuertes intereses económicos (oligárquicos) jaqueses (la ROJA), poderes conectados con ricos mercaderes del deporte (e.g., fútbol, nieve) y con capitales zaragozanos, valencianos, barceloneses, gallegos y vascos en España, y otros tantos en Andorra, Marruecos, Dubái, Catar, Egipto, con ramas y/o contactos en Mauricio, Angola, Mozambique, India, Pakistán, México, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Chile, entre otros países, cuyas raíces en ciertos casos, según un reporte reservado, se hunden en algunos paraísos fiscales (e.g., Panamá, Cuba, Belice, República Dominicana, Islas Vírgenes, etc.) y que incluye algunos individuos manchados por el lavado de capitales del tráfico ilícito de drogas y financiación del terrorismo [véase Artículo 83 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea ( Diario Oficial de la Unión Europea C83/47, de 30 de marzo de 2010 ) y los Artículos 298, 301, 303, de la Ley Orgánica 10/1995, de noviembre, del Código Penal], son inversiones cuantiosas que si son sopesadas jurídica y éticamente, contravienen las leyes de conservación de la Biodiversidad y del Patrimonio Natural de España (Preceptos infringidos: Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el Desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas ; Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad) y las Directivas de la Comisión Europea (Preceptos infringidos: Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres ; Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los hábitats 16 naturales y de la fauna y flora silvestres), entre otras, pues esta región de la Jacetania, incluyendo las planicies y las áreas arboladas en ella, es el hábitat de diversas especies que están protegidas por la Ley , entre las cuales hay algunas de ellas que están en peligro de extinción En este sentido, el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, define hábitat así: “CAPÍTULO I. Disposiciones generales . Artículo 2, numeral 12. Hábitat de una especie: medio definido por factores abióticos y bióticos específicos donde vive la especie en una fase de su ciclo biológico.” En Jaca, la zona de Corona de los Cuervos es el hábitat del Milano Real (Aves: Accipitridae: Milvus milvus ) (Video 2), por ejemplo. Video 2. Milano Real anida en Corona de los Cuervos de Jaca, Pirineos. Publicado por Milagros de Troya. Fecha: 9 abril 2021. (URL: https://www.youtube.com/watch?v=CJNQOVjw49o ). De acuerdo al Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas ( Boletín Oficial del Estado Nº 46, Miércoles 23 de febrero de 2011 ), el Milano Real ( Milvus milvus ) es una especie en peligro de extinción : “Boletín Oficial del Estado Núm. 46, Miércoles 23 de febrero de 2011. Sec. I. Pág. 20942. ANEXO. Relación de Especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en su caso, en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. AVES. FALCONIFORMES. Accipitridae. Milvus milvus. Milano real. Categoría del Catálogo: En peligro de extinción ”. (subraya nuestra) 17 Además, el Milano Real ( Milvus milvus ) es una especie de ave “sensible a la alteración de su hábitat” (Decreto 49/1995, de 28 de marzo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regula el Catálogo de Especies Amenazadas en Aragón, modificado por el Decreto 181/2005, de 6 de septiembre, del Gobierno de Aragón). El Milano Real ( Milvus milvus ) es una especie protegida por la Directiva 2009/147/EC del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, y para el cual se ha designado una Zona Especial de Protección para Aves ( ZEPA ): Sotos y carrizales del Río Aragón (ES0000284). En esta Directiva (Directiva 2009/147/EC del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres), están los siguientes Artículos que protegen al Milano Real ( Milvus milvus ). Así: Artículo 4. “Las especies mencionadas en el anexo I serán objeto de medidas de conservación especiales en cuanto a su hábitat, con el fin de asegurar su supervivencia y su reproducción en su área de distribución .” (Subraya nuestra) Artículo 5. “Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 7 y 9, los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para establecer un régimen general de protección de todas las especies de aves contempladas en el artículo 1, en particular, la prohibición de: d) perturbarlos de forma intencionada, en particular durante el período de reproducción y de crianza, en la medida que la perturbación tuviera un efecto significativo en cuanto a los objetivos de la presente Directiva.” (Subraya nuestra) Adicionalmente, los Estados Miembros de la Unión Europea deben cumplir el Artículo 6 de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, en caso de cualquier plan o proyecto. Así: “Artículo 6. 6. Con respecto a las zonas especiales de conservación, los Estados Miembros fijarán las medidas de conservación necesarias que implicarán, en su caso, adecuados planes de gestión, específicos a los lugares o integrados 18 en otros planes de desarrollo, y las apropiadas medidas reglamentarias, administrativas o contractuales, que correspondan a las exigencias ecológicas de los tipos de hábitats naturales del Anexo I y de las especies del Anexo II presentes en los lugares. 7. Los Estados Miembros adoptarán las medidas apropiadas para evitar, en las zonas especiales de conservación, el deterioro de los hábitats naturales y de los hábitats de especies, así como las alteraciones que repercutan en las especies que hayan motivado la designación de las zonas, en la medida en que dichas alteraciones puedan tener un efecto apreciable en lo que respecta a los objetivos de la presente Directiva. 8. Cualquier plan o proyecto que, sin tener relación directa con la gestión del lugar o sin ser necesario para la misma, pueda afectar de forma apreciable a los citados lugares, ya sea individualmente o en combinación con otros planes y proyectos, se someterán a una adecuada evaluación de sus repercusiones en el lugar, teniendo en cuenta los objetivos de conservación de dicho lugar. A la vista de las conclusiones de la evaluación de las repercusiones en el lugar y supeditado a lo dispuesto en el apartado 4, las autoridades nacionales competentes sólo se declararán de acuerdo con dicho plan o proyecto tras haberse asegurado de que no causará perjuicio a la integridad del lugar en cuestión y, si procede, tras haberlo sometido a información pública. 9. Si, a pesar de las conclusiones negativas de la evaluación de las repercusiones sobre el lugar y a falta de soluciones alternativas, debiera realizarse un plan o proyecto por razones imperiosas de interés público de primer orden, incluidas razones de índole social o económica, el Estado miembro tomará cuantas medidas compensatorias sean necesarias para garantizar que la coherencia global de Natura 2000 quede protegida. Dicho Estado miembro informará a la Comisión de las medidas compensatorias que haya adoptado. En caso de que el lugar considerado albergue un tipo de hábitat natural y/o una especie prioritarios, únicamente se podrán alegar consideraciones relacionadas con la salud humana y la seguridad pública, o relativas a consecuencias positivas de primordial importancia para el medio ambiente, o bien, previa consulta a la Comisión, otras razones imperiosas de interés público de primer orden.” Y a lo anterior hay que añadir las siguientes cuatro importantes Normativas. En primer lugar tenemos el Tratado de la Unión Europea . Así: Diario Oficial de la Union Europea C202, 59º año, de 7 de junio de 2016 – 19 Tratado de la Unión Europea y del Funcionamiento de la Unión Europea: “Título XX. Medio Ambiente Artículo 191. 1. La política de la Unión en el ámbito del medio ambiente contribuirá a alcanzar los siguientes objetivos: - la conservación, la protección y la mejora de la calidad del medio ambiente, - la protección de la salud de las personas, - la utilización prudente y racional de los recursos naturales, - el fomento de medidas a escala internacional destinadas a hacer frente a los problemas regionales o mundiales del medio ambiente, y en particular a luchar contra el cambio climático. 2. La política de la Unión en el ámbito del medio ambiente tendrá como objetivo alcanzar un nivel de protección elevado, teniendo presente la diversidad de situaciones existentes en las distintas regiones de la Unión. Se basará en los principios de cautela y de acción preventiva, en el principio de corrección de atentados al medio ambiente, preferentemente en la fuente de la mis ma y en principio de quien contamina paga.” En segundo lugar se debe tener en cuenta la Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo , con respecto a la evaluación de proyectos públicos y privados. Así: Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente: “(7) La autorización de los proyectos públicos y privados que puedan tener repercusiones considerables sobre el medio ambiente solo deben concederse después de una evaluación de los efectos importantes que dichos proyectos puedan tener sobre el medio ambiente. Esta evaluación debe efectuarse tomando como base la información apropiada proporcionada por las autoridades y por el público al que pueda interesar el proyecto. (14) Los efectos de un proyecto sobre el medio ambiente deben evaluarse para proteger la salud humana, contribuir mediante un mejor entorno a la calidad de vida, velar por el mantenimiento de la diversidad de especies y conservar la capacidad de reproducción del ecosistema como recurso como recurso fundamental de la vida.” En tercer lugar está la Ley 11/2014 , sobre protección del medio ambiente en Aragón. Así: 20 Ley 11/2014, de 4 de diciembre, de Prevención y Protección Ambiental de Aragón: “La normativa europea en materia de medio ambiente, basada en el artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, tiene como objeto la conservación, la protección y la mejora de la calidad del medio ambiente, garantizando un desarrollo sostenible del modelo europeo de sociedad.” Y por último, en cuarto lugar, está la obligación de someter cualquier proyecto público o privado a una evaluación de impacto ambiental: Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental ( BOE núm. 296, de 11 de diciembre de 2013. Referencia: BOE-A-2013-12913. 86 páginas ). Pero a pesar de todo esto, el hábitat del Milano Real ( Milvus milvus ) en la zona de Corona de los Cuervos en Jaca está siendo alterado actualmente (Fig. 4). Figura 4. Alteración del hábitat de una especie en peligro de extinción en España: el Milano Real (Aves: Accipitridae: Milvus milvus ) en Corona de los Cuervos en Jaca (Provincia de Huesca). Foto cortesía de The Biosphere Watchers. Por otro lado, considerando que el Milano Real ( Milvus milvus ) es una especie de fauna silvestre protegida , cuya reproducción está siendo afectada por actividades de índole urbanística (ruido, movimiento de máquinas), tráfico de vehículos y gente yendo y viniendo por el camino recién