CARLOS MANCILLA ORTIZ 1 CARLOS MANCILLA nuevo sistema el L a e m p r e s a c u á n t i c a THE NEW SYSTEM / EL NUEVO SISTEMA © Carlos Mancilla Ortiz Santiago de Chile, enero de 2016 CONTENIDOS Introducción 4 Sistema 1.0. La Empresa del Petróleo 11 Paradigmas: 11 • Maximización de la utilidad: >P <C >Q. 12 • Competencia. 13 • Crecimiento infinito. 13 • Liderazgo. 14 • Evaluación de Proyectos. 14 • Acumulación y entropía del sistema. 14 • Dinero v/s Deuda. 15 • Capital ecológico, reducción de impacto, hipotecar el futuro. 16 • Organización empresa 1.0. 16 • Universidades y la juventud. 17 • El mito del trabajo duro y los sueños. 18 Sistema 2.0. La Empresa Cuántica 19 • Maximización de la felicidad. 19 • Colaboración. 19 • Negocios retroalimentados. 21 • Crecimiento de la organización y no de las utilidades. 22 • Estructura circular y los sueños. 22 • Valores de la empresa. 23 • Placer al trabajar, debe ser un juego y un aprendizaje constante. 24 • Generaciones. 24 • Energías renovables y libres. 25 • Reconocer la pertenencia a la empresa. 25 Evolución en el tiempo hacia un nuevo sistema económico 27 • Friedman y Nash, un nuevo paradigma de cooperación y colusión positiva + cool. 27 • Supervivencia de las empresa 1.0, su evolución. 29 • Del desarrollo económico al aumento del bienestar. 30 • Beneficios del nuevo sistema. 30 Conclusión 32 4 E l ser humano está conectado a este sistema, y este sistema está mal, contamina y destruye nuestro entorno, por lo tanto nos envene- namos de cuerpo y de alma, provocando una espiral negativa que vemos reflejada hoy en todas las noticias de todos los países. El siglo XXI es una época de hiperconexión. La internet y las redes so- ciales han reducido las distancias entre las personas, el número de amigos y seguidores es cada vez mayor. La redes sociales efectivamente están cre- ciendo e interconectándose. Cada vez uno está más consciente del resto y el nivel de empatía está subiendo. Lo que parecían células aisladas han encontrado un sistema nervioso para funcionar como uno. Las ciencias han avanzado en forma estrepitosa, lo que pensábamos era una volada de los supersónicos ya es real. La distancia entre el futuro inimaginable y la realidad se ha reducido casi a cero. En todas las ciencias se están rompiendo los paradigmas desde lo más central, destruyendo nuestras creencias por completo llevándonos a replantearnos la realidad. Por ejemplo, en Física Cuántica se ha descubierto que la realidad física que vivimos depende más del observador que del objeto observado. Eso significa que cada uno de nosotros está creando la realidad que vemos. El INTRODUCCIÓN CARLOS MANCILLA ORTIZ 5 sólo entender eso nos da el control de cambiar la realidad, pues depende de nosotros mismos, no en un sentido poético, sino que es un entendi- miento físico de la naturaleza del funcionamiento de la vida. En la Biología se descubrió que el campo magnético del corazón es mucho más fuerte que el del cerebro, y que reacciona antes también, y que las ondas generadas viajan a través del universo como una gota de agua viaja en un lago. Las emociones son tan importantes como la lógica, la sintonía entre la mente y el cuerpo emocional permiten avanzar en la vida. Por otro lado, los astrónomos y los físicos han descubierto que todo en el universo está conectado, que el vacío espacial no existe, que todo es energía y que existe una energía oscura y una materia oscura que conecta a todo en el universo como una gran red de neuronas. Así entendemos que todos estamos conectados entre nosotros, nosotros a la Tierra, y la Tierra a la luna, y ambos al sistema solar, y el sistema solar a la galaxia, y así al cumulo de galaxias y al universo entero. Todo es una gran ener- gía, y lo que apreciamos como mundo físico sólo corresponde al 4% de la energía del universo. Nuestros sentidos son limitados, por ahora, y no somos capaces aún de percibir todo, pero nos estamos expandiendo cada vez más. EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 6 También están los estudios sobre el ADN, su información y su relación con el mundo físico. El concepto de fractalidad aplicado a todo en el uni- verso... wow, hay demasiado por aprender y así cada día hay un nuevo avance. Los niños en el futuro debieran aprender todo de internet, pues los libros del colegio no alcanzan a actualizar sus contenidos, la ciencia va demasiado rápido para este sistema. Todas las ciencias se están fundiendo pues todo está íntimamente re- lacionado, todo calza, el estudio de la energía y el ser humano serán el aprendizaje del futuro. Mientras, ecológicamente hablando, como resultado de este sistema, hemos modificado todos los equilibrios que nos mantienen vivos, somos la enfermedad de la Tierra y hemos alterado todos los niveles de su san- gre y de sus órganos, y con ello hemos acelerado el proceso de evolución de la Tierra, la cual evoluciona constantemente. Nos ha llegado el momento pues así lo quisimos, a pesar de todas las advertencias desde los años 70 que predecían lo que estamos viviendo hoy. Olvidamos que estamos en una bola gigante de magma ardiente de 5000 kms. de radio, que posee en su superficie una muy delgada corteza terrestre fría (35 kms.), con una atmósfera muy delgada. Vivimos sobre una delgada cáscara de un durazno con un equilibrio muy frágil. La detención de la corriente del golfo, la corriente marítima principal, producto de la variación de la salinidad del mar resultado de los deshie- los de los polos, gatillará una diferencia de temperatura entre los mares y el magma que iniciará un movimiento en toda la masa terrestre que mo- dificará la corteza de forma radical para la especie humana junto con un cambio total del clima terrestre recuperando un nuevo equilibrio termo- dinámico. Mega movimientos de placas, tsunamis, tormentas, glaciación son algunas de las cosas a las cuales tendremos que enfrentarnos como humanidad. Esto ya ha ocurrido muchas veces en la Tierra, para ella es un proceso normal, la Tierra no es redonda, es un geoide en constante cambio, nuevas extensiones de Tierra, de mares, de lagos, serán creadas. Todo se moverá. CARLOS MANCILLA ORTIZ 7 Delgadísima corteza terrestre donde habitamos. Geoide, la verdadera forma amorfa de la Tierra. La corriente marítima que mantiene un equilibrio termodinámico entre el magma, el mar, los polos y todo el clima terrestre. Interrupción de la corriente del golfo: http://ciencia.nasa.gov/science- at-nasa/2004/05mar_arctic/ EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 8 El cambio climático y terrestre no será tan gradual como lo comunican, los procesos no son lineales, todo está interconectado y todo afecta a todo, por lo tanto el proceso se está acelerando. Recién estamos tomando conciencia de esto porque vemos que el cli- ma está cambiando, y va a cambiar aún más, pues el proceso ya ha co- menzado, y sólo se acelerará sino revertimos el proceso. Si nos unimos como humanidad, si decimos toda la verdad sin impor- tar el pasado, tendremos más posibilidades de sobrevivir a lo que viene, a reducir el impacto humano o a revertirlo reforestando como una unidad y deteniendo por completo las emisiones de CO2 en el menor tiempo posible. En los siguientes gráficos podemos ver la estrecha correlación entre la concentración de CO2 y la actividad volcánica. Efectivamente desde que empezamos a quemar combustibles fósiles hemos alterado el ciclo del carbono en la Tierra. 10.000 años de datos del “Global Volcanism Program, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution”. Compuebe tú mismo en http://volcano. si.edu/search_eruption_results.cfm CARLOS MANCILLA ORTIZ 9 Por otro lado, vemos que la conciencia del ser humano siempre evolu- ciona, así nuestros hijos son mucho más conscientes que nosotros, noso- tros que nuestros padres, nuestros padres que nuestros abuelos. Así tam- bién vemos como a la humanidad en el tiempo ya no le parece normal lo que antes sí, como por ejemplo las corridas de toro, comer animales, la corrupción política, la explotación laboral y los trabajos sin sentido. Por lo tanto el cambio es inevitable, pues la conciencia del ser humano también está evolucionando en forma acelerada producto de la información y la hiperconexión. Me tocó nacer en Chile, el país más neoliberal del planeta, laboratorio económico del libre mercado desde 1973. Antes, Chile poseía premios no- bel, hoy posee malls y carreteras concesionadas. Si tuviera que decir que algo funciona en Chile no podría mencionar nada, pues todo está creado para generar dinero y no felicidad o bienestar real para el ser humano. Veo como mi país se ha convertido en una empresa, y eso es muy triste, pues en las empresas no hay espacio para ser, ni vivir, sólo para trabajar y hay escaso tiempo para disfrutar lo que realmente es la vida. Al principio se pensó que el modelo del libre mercado era un modelo exitoso y se replicó en otros países, lamentablemente nuestra ingenuidad como país ha repercutido en el resto del mundo. En parte sí, somos cul- pables de no actuar a tiempo. La vida en Chile ya no es vida, y el nivel de consumo no hace la feli- cidad. Agradezco a mi hijo por despertarme y enseñarme lo que es vivir, pues vivir es respirar, reír, correr, saltar, bailar, amar, jugar. Estar lejos de mi hijo me hizo cuestionarme el sentido del trabajo y del dinero. Los adultos perdimos la vitalidad y se la entregamos al sistema a cambio de dinero y productos para consumir. Tal vez fue necesario vivir en un sistema 1.0 (el actual) para aprender y evolucionar, así como evoluciona nuestra forma de relacionarnos con los demás en madurez. Estamos creciendo y lo hemos hecho lo suficiente para impulsar una evolución hacia un sistema 2.0. En este libro describo el sistema actual 1.0, sus incongruencias con to- dos los sistemas naturales y de vida, para luego describir cómo es el sis- tema 2.0. EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 10 Necesitamos evolucionar y relacionarnos en una forma benéfica para todos. Este juego sin ganadores no tiene sentido, los juegos deben ser divertidos, y el 99% de la gente en este planeta NO se está divirtiendo, y estoy seguro que el 1% hoy tampoco se está divirtiendo pues las menti- ras y engaños están siendo develados. ¡Entonces por favor juguemos otro juego en que todos los pasemos bien! La crisis global será más grande de lo que jamás imaginamos, pode- mos unirnos y sobrevivir, pero hay que unirse ya. 11 PARADIGMAS C ada sistema tiene sus paradigmas y creencias, sus leyes y normas. Este sistema de vida 1.0 está en pleno colapso, y hay que aceptar- lo, como aquellas relaciones que no tuvieron un sentido benéfico y que es necesario romper, este sistema está colapsando con todos nosotros adentro y tenemos que asumirlo y avanzar. Si deseamos evolucionar necesitamos modificar las reglas del juego, necesitamos romper nuestros paradigmas y abrirnos a una nueva posibi- lidad de relacionamiento. Hoy estamos en una era de cambio de paradigmas en todos los senti- dos, en la ciencia, en la política, en nuestra relación con nuestro hábitat y cuerpo central que es la Tierra. Así también es necesario un cambio en la economía. A continuación analizaremos cada paradigma del sistema 1.0, los cua- les nos están llevando al colapso: SISTEMA 1.0 LA EMPRESA DEL PETRÓLEO EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 12 Maximización de la utilidad: >P <C >Q Partiremos por el paradigma central de todas las empresas 1.0, la maxi- mización de la utilidad. Uno hoy puede ver la bolsa de valores como algo normal en nuestras vidas, pocos la entienden realmente, pero es un sistema que mueve todo. La gente la relaciona con la economía y teme cuando la bolsa va mal. La bolsa es el corazón del sistema 1.0 Desde que una empresa cotiza en bolsa, todo comienza a destruirse, pues el único objetivo de la empresa se convierte en maximizar la utilidad del accionista. Podrán decir que la misión de la empresa es ayudar a los clientes, servir, satisfacer, proteger, etc., cuando la verdad dentro de toda empresa es que todo está sujeto a la maximización. ¿Qué significa maximizar? Según google es “Desarrollar hasta el máximo una cosa material o in- material”. Creo que solamente leyendo esto ya caen en cuenta de que la principal motivación de la empresa es efectivamente desarrollar hasta el máximo el dinero de los “dueños”. ¿Cómo se maximiza en las empresas 1.0? Fácil, bajando los costos y cobrando lo máximo que puedas cobrar a tus clientes, sin contar además con engañar a los futuros clientes para que compren, y luego colocar todas las barreras de salida posible para que nunca dejen de comprarte. Cobras 1.000 , te cuesta 100, ganas 900... Entonces coludirse es una opción para poder cobrar 1.100. Explotar o quitar beneficios a los empleados es otra opción, así te cos - tará 90. Reducir la calidad del producto para bajar los costos es otra maniobra, entregando lo mínimo al mínimo costo para que cueste 80. Una vez optimizado todo ganarás 1.020... Subir los precios, bajar los costos, aumentar la cantidad vendida es la estrategia general de la empresas 1.0. >P < C > Q CARLOS MANCILLA ORTIZ 13 Y así crecer año a año hasta que los dueños tengan más de la mi- tad de la riqueza mundial, y la gente sólo se limite a vivir para pagar deudas, desperdiciar su vida en empresas sin sentido comprando los bienes y servicios de pésima calidad a los mismos dueños. Es tiempo de evolucionar este jueguito sin sentido. Competencia Así como las empresas se preocupan de maximizar su utilidad, entre las empresas compiten para mantener su cuota de mercado. Eso nos dicen. Pero la realidad es que el resultado de la “libre competencia” no es más que la “libre colusión” y perpetuidad de las empresas principales. Perpetuando un sistema coludido para la explotación de los que no están coludidos. Sin mencionar los “aportes” a los “líderes políticos” para ga- rantizar leyes beneficiosas para las empresas y no para la gente. Tenemos que entender que el concepto de competencia es erróneo, no debemos aceptarlo pues nos está destruyendo. Desde pequeños nos ense- ñan a competir cuando la verdadera naturaleza del ser humano es cola- borar, empatizar, y sentir. Nuestra biología está preparada para ello, para colaborar, ya que tene- mos neuronas espejos que permiten sentir lo que el otro siente. ¿Por qué competir si podemos colaborar naturalmente? Crecimiento infinito Todos los países persiguen el crecimiento económico, es impensable que un país no quiera “crecer”. Todos buscando desesperadamente crecer económicamente en un planeta finito. El crecimiento económico es realmente la cantidad de gente que se in- corpora al “mercado laboral” + los “recursos explotados del medio am- biente”, o sea Explotación y Destrucción, eso es el crecimiento económico. EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 14 Liderazgo Dentro de las empresas 1.0 no existen líderes, existen jefes. El jefe da órdenes, no explica las razones ni las cuestiona, hace lo que le piden y hace que los demás cumplan. Es por eso esa obsesión compulsiva de los “líderes” de las organizaciones de controlar todo, imponiendo lo que ellos estiman es mejor para cumplir con los objetivos de la empresa 1.0 y sus propios objetivos. En conclusión tenemos semi-autómatas programados para mandar, que además creen ser más exitosos que los demás, y que creen ser líderes por tener un alto cargo en una institución. Sin darse cuenta que se le va la vida y se la roba a los demás. Evaluación de Proyectos Una empresa 1.0 exitosa es aquella que vende mucho, que gana mu- cho. Todo se mide con la vara del dinero. Un proyecto exitoso es también aquel que genera mucha plata en poco tiempo. Así en las universidades a todos los profesionales nos enseñan a medir el VAN de los proyectos, y siempre tienes que elegir el VAN mayor. Entre mayor VAN, mejor es el proyecto. Es decir, básicamente la lógica es alineada con la verdadera misión de la empresa, que se traduce en generar plata hoy, porque el próximo año la misma plata vale mucho menos, y en 50 años a quién le importa. Así las empresas nunca piensan en el futuro, así vemos como todo un sistema de empresas 1.0 trabajan alineadamente para explotar y destruir todo lo antes posible. ¿Y en 50 años? ¡A quién le importa!, ¡queremos crecer ahora, queremos plata ahora, queremos comprar ahora! Acumulación y entropía del sistema El sistema 1.0 debiera funcionar, el libre mercado debería funcionar, ¿por qué no funciona? porque realmente no existe el libre mercado. La acumulación de riqueza es mayor que nunca en la historia, el 1% CARLOS MANCILLA ORTIZ 15 posee más riqueza que el 99%, la balanza no puede estar más desestabili- zada. El problema no es el sistema en sí, el problema es la acumulación, el problema somos los seres humanos, el sistema ha sido creado por noso- tros para beneficio de unos pocos, ¿qué sentido tiene eso? Si alguien acumula toneladas de periódicos en su casa, o de cajas, se consideraría un trastorno de la mente, quizás esa persona se someta a un tratamiento por acumular basura, pero si los papeles tienen impreso numeritos y son fabricados por un “banco privado” y son atesorados en una bóveda en Suiza resulta ser normal. Todo esto es un juego y nadie se da cuenta porque han estado demasiado dormidos tirando los dados, recorriendo el tablero y pagándole a los dueños del juego y del banco. Necesitamos cambiar nuestra creencia sobre el acumular dinero, por el bien de cada uno, porque la felicidad y el éxito en la vida no tienen nada que ver con el dinero, tiene que ver con las relaciones con nuestros pares, con nuestro hábitat, con nuestro trabajo, con nosotros mismos. Dinero v/s Deuda Todos quieren dinero, nos han convencido que todo se compra, todo se vende. La deuda mundial alcanza los 60 millones de millones de dólares, y sube a cada segundo. Lo pueden ver en el siguiente sitio: http://www.economist.com/content/global_debt_clock EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 16 ¿Y a quién le debemos ese “dinero”? ¿Cómo la humanidad puede pa - gar esa deuda? ¿Sabías que el banco mundial es un banco privado que emite billetitos para todo el mundo? ¿Sabías que los bancos pueden prestar 9 veces más dinero del que po- seen en sus bóvedas? ¿Sabías que tu dinero no está en la bóveda, sino que en las manos de otra persona que contrajo una deuda con un banco? Entonces este sistema económico es una verdadera mentira, no existe en realidad, es una ilusión. ¿Por qué entonces tienes miedo de que colap- se un sistema que en verdad no existe?, porque el dinero realmente no existe, sólo son papeles y numeritos en una pantalla. Hemos destruido nuestro hábitat, hemos desperdiciado nuestras vidas por muchas genera- ciones, hemos hipotecado el futuro por jugar un juego que no tiene gana- dores, sino sólo perdedores. Capital ecológico, reducción de impacto, hipotecar el futuro El planeta no nos pertenece, nosotros pertenecemos al planeta. Como una célula o un órgano pertenece al cuerpo que lo generó. Ampliamente se habla de reducir el impacto ambiental de los nego- cios, mira que estupidez. Es como si regaláramos guantes de boxeo a un marido golpeador para reducir el impacto en su mujer. Debemos elimi- nar el impacto e incluso revertirlo, porque es necesario. La Tierra no es explotable, si bien utilizamos sus minerales para “ele- var nuestra calidad de vida” y “sobrevivir” durante milenios, con la tecnología actual fácilmente podríamos vivir sin petróleo, sin minería, sin destrucción. Es tiempo de hacer las cosas de una manera distinta. Organización empresa 1.0 Las organizaciones del sistema 1.0 son organizaciones piramidales. Lo que llamamos sistema no es más que una red de organizaciones pirami- dales que sólo buscan nutrir la cúspide desde las bases. En las empresas 1.0 hay jefes y niveles de jerarquía, finalmente sólo CARLOS MANCILLA ORTIZ 17 hay autoridad y no hay espacio para la creatividad o el crecimiento hu- mano. Los jefes normalmente son los más antiguos, pues se sobrevalora la historia, no el talento, así con jefes enfocados en el dinero poco espacio queda para la innovación y la evolución de la organización. La empresa no evoluciona pues los “líderes” no evolucionan, siguen pegados en las mismas creencias, creencias erróneas sobre el éxito, sobre el dinero, sobre la vida. Universidades y la juventud Las universidades debieran ser el centro del conocimiento, el centro del desarrollo intelectual y humano, sin embargo en mi país las univer- sidades son centros de formación para trabajar, no buscan el desarrollo intelectual, sino meterte los conocimientos necesarios para “triunfar” en la vida y en el sistema, o mejor dicho buscan meterte los conocimientos para que la empresa sea exitosa. Y en paralelo lo que buscan es ganar mu- cho dinero a costa tuya, engañándote a ti y a tu familia con un título que no tiene valor real. Simplemente dice que superaste un sistema absurdo de aprendizaje, a profesores sin vocación que lo que buscan es tener un ingreso paralelo, a mallas curriculares obsoletas para este siglo XXI. Marchan cientos de miles de estudiantes año a año, marchan cientos de miles de profesores año a año, los dos principales actores de esta obra no están de acuerdo con participar más, sin embargo existe alguien con un pistola apuntándoles para que sigan actuando, porque el teatro es de él y ellos son rehenes, además de ser un buen negocio. Cuando los estudiantes entran al trabajo son tratados como inferiores, el sistema se encarga de cortar las ideas, su vestimenta, sus aspiraciones, y lo sientan en un cubículo como a todos los demás a aprender a como encajar, y la mayoría durante mucho tiempo hizo lo posible por encajar. Resulta que hoy con la conciencia actual de la juventud ya nos les parece interesante encajar, así el sistema retrógrado ve con extrañeza dicha pos- tura de los jóvenes, no dispuestos a trabajar sin un sentido, y es porque son más conscientes de la falta de sentido del sistema 1.0. Ellos están para crear el futuro, no para repetir el pasado. EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 18 El mito del trabajo duro y los sueños Desde pequeños nos dicen que la vida no es fácil, que hay que “ga- narse” la vida. En nuestra mente existe una relación muy fuerte entre el esfuerzo y el éxito, sin embargo no nos han contado toda la historia. Nos enseñan a pasar 8 horas en el colegio para entrar a la universidad, a no dormir en la universidad para entrar a trabajar, a trabajar hasta mo- rir para poder pagar la vida, “esfuérzate más y tendrás más”, nos dicen. Es como decirle a un hámster que si corre más fuerte en la ruedita algún día correrá libre, qué absurdo. Así tenemos personas estudiando por dinero, trabajando por dinero, vendiendo su vida por dinero, obligados y resignados a someterse para “ganarse la vida”. Cada persona tiene una misión y un sueño personal. El sistema te dice que la vida no es fácil para que generes miedo y te sometas, que no per- sigas tus sueños pues la vida es difícil allá afuera, pero la verdad es que no. Puede ser difícil perseguir los sueños, pero es el único esfuerzo que realmente vale. No hay que ganarse la vida, hay que ganarse-recordarse a uno mismo para ser mejor cada día y alcanzar los sueños. 19 E n este capítulo explico brevemente los nuevos paradigmas en la nueva empresa 2.0. Paradigmas que optimizan la operación de la empresa, pues el funcionamiento está alineado con las leyes uni- versales. De esta forma se incrementa la felicidad en cada uno y el desa- rrollo humano por sobre todo. Maximización de la felicidad El nuevo sistema de empresa debe buscar maximizar lo esencial en cada ser humano, ¡ser feliz en esta vida! porque a eso venimos, a ser felices. La economía debe ser una restricción en la ecuación, la economía debe buscar sustentabilidad económica mientras la felicidad se expresa en cada ser humano. Cuando el ser humano es feliz vibra en su frecuencia más alta, su salud mejora, su creatividad es mayor, su energía es mayor. Así los resultados del conjunto empresa son mejores. SISTEMA 2.0 LA EMPRESA CUÁNTICA EL NUEVO SISTEMA / LA EMPRESA CUÁNTICA 20 Una nueva rama de la ciencia y la ingeniería será la de la felicidad, así la cabeza de las organizaciones deben ser Gerentes de Felicidad y no CEO’s. Maximizar la felicidad de la organización será lo primordial para el éxito de todos, no sólo de la empresa. Además el nuevo sistema de empresa 2.0 debe estar consciente de que antes que la felicidad está la supervivencia, por lo que debe perseguir impacto cero en nuestro ecosistema y más aún trabajar en desarrollar tec- nología, procesos y conocimiento para revertir el impacto pasado. Por otro lado, la nueva empresa cambia su estrategia: Reducir los precios: En el nuevo sistema se busca la felicidad del clien- te, por lo tanto se busca reducir cada vez más el precio de venta siempre mejorando la calidad. Bajar los costos: La optimización dentro de las empresas no se limita a reducir personal, o a bajar costos de fabricación. La optimización dentro de las empresas 2.0 es real, aplicando mejoras en los procesos, tecnologías y prácticas, invirtiendo para cada vez ser más eficientes y efectivos. Aumentar las ventas: El aumento de las ventas es el resultado y reflejo de lo realizado en ambas variables anteriores y no se requiere engaño publicitario ni barreras de salida. Un producto a buen precio, de buena calidad, y que busca la felicidad del cliente es un producto que debiera ser preferido y consumido. La competencia entre este tipo de empresas 2.0 sólo beneficia al consumidor. Y las posibles colusiones son para mejorar aún más el producto y aumentar más la felicidad de los clientes. Colaboración Ya que el hombre está diseñado para colaborar, la colaboración es la clave en el nuevo sistema. Dentro de la empresa 2.0 todos colaboran, todos velan por los demás, pues se entiende que todos somos uno, no hay competencia interna, no hay rivalidad entre departamentos, ni entre jerarquías. Muchas empresas 2.0 persiguiendo la felicidad de todos sólo generan lazos benéficos entre organizaciones, elevando las posibilidad de siner - gia, de innovación, y de respuesta a la hora de actuar. Las colusiones serán positivas.