Propósito: Manejo de código de colores de las resistencias para conocer sus valores. 1. Realizar lectura y escribir lo más importante en el cuaderno. Las Resistencias Eléctricas Una resistencia eléctrica es como un obstáculo que se pone en el camino de la electricidad. Imagina que la electricidad son personas caminando por un pasillo, y la resistencia es como poner algunas sillas en el pasillo: las personas pueden pasar, pero con más dificultad. La resistencia se mide en ohmios (Ω), nombre que viene de un científico alemán llamado Georg Simon Ohm. Es como medir el peso en kilogramos o la distancia en metros. ¿Para qué sirven las resistencias? Las resistencias tienen trabajos muy importantes en los circuitos eléctricos : ● Controlan cuánta electricidad pasa por un lugar ● Protegen otros componentes como los LED para que no se dañen ● Convierten la electricidad en calor (como en una plancha) ● Regulan el funcionamiento de aparatos electrónicos La analogía del agua Piensa en la electricidad como agua que fluye por una tubería. Si pones una rejilla o un filtro en la tubería, el agua puede pasar pero con más dificultad. Eso es exactamente lo que hace una resistencia con la electricidad. El código de colores Las resistencias pequeñas tienen rayas de colores que nos dicen cuántos ohmios tienen. Es como un código secreto donde cada color representa un número : ● Negro = 0 ● Marrón = 1 ● Rojo = 2 ● Y así sucesivamente... ¿Dónde encontramos resistencias? Las resistencias están en casi todos los aparatos electrónicos que usas: celulares, computadores, televisores, radios, y hasta en los juguetes electrónicos. Son pequeñas pero muy importantes para que todo funcione correctamente. 2. Explicación de cómo calcular el valor de una resistencia con el Código de Colores https://www.youtube.com/watch?v=YdaiLW4WOWo 3. Realizar los ejercicios en el cuaderno con ayuda de la página 7 https://www.youtube.com/watch?v=55hdLCLgB6Y