La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto de Desarrollo Urbano, ¡ha priorizado este proyecto, que mejorará la movilidad del sector! Avenida El Rincón entre carrera 91 y avenida Boyacá y su intersección Boletín Informativo No. 017 | Junio 2025 Página 5 El barrio Suba Rincón mejorará la conectividad con importantes avenidas de la ciudad Página 2 ¿Qué es la avifauna silvestre urbana? Página 3 Disfruta y protege las aves de Bogotá Página 4 Recomendaciones en la práctica del avistamiento de aves Página 5 El barrio Suba - Rincón mejorará la conectividad con importantes avenidas de la ciudad 2 Foto vista aérea proyecto IDU 1550 de 2018 • Dentro de las mejoras más importantes del proyecto de la avenida El Rincón se destacan las conexiones previstas en la nueva intersección entre la calle 127 , la avenida Boyacá y la avenida El Rincón Esta infraestructura facilitará la movilidad en la localidad de Suba, al ofrecer una alternativa de conexión eficiente y descongestionar uno de los corredores viales más transitados, beneficiando a más de 1 , 2 millones de habitantes y a miles de conductores de vehículos que circulan diariamente por esta zona • Además de los beneficios en movilidad, el proyecto incorpora acciones que fortalecen la sostenibilidad ambiental En esta edición, queremos resaltar la avifauna silvestre urbana presente en el área de influencia del proyecto, especialmente en los sectores de Niza, Calatrava y El Rincón • Aunque el proyecto contempla medidas generales para la protección de fauna silvestre, hacemos énfasis en la observación y registro de aves, a través de una actividad de pajareada que permitió identificar la diversidad de especies que habitan o transitan por el sector 3 La avifauna silvestre urbana está conformada por especies de aves que viven libremente dentro del entorno urbano, utilizando parques, árboles, jardines o cuerpos de agua para alimentarse, descansar o anidar Aunque están cerca del ser humano, conservan su comportamiento silvestre y juegan un papel fundamental en los ecosistemas urbanos al controlar insectos, dispersar semillas y mantener el equilibrio natural La actividad de avistamiento de aves, conocida como “pajareada”, fortalece el vínculo entre la comunidad y su entorno, promoviendo el sentido de pertenencia y el cuidado del entorno natural de las ciudades Avifauna silvestre urbana Un Colibrí ( Colibrí coruscans ), sector de la montañita, M.Cano , 2025 Al reconocer que en lo urbano también puede haber biodiversidad, se avanza hacia la construcción de ciudades más sostenibles, donde la ciudadanía es parte activa en la conservación del medioambiente, previniendo acciones como el mal manejo de residuos, el vandalismo o la tala inadecuada de árboles 4 • Como parte de las acciones de sensibilización ambiental del proyecto avenida El Rincón, se llevó a cabo una jornada de avistamiento de aves conocida también como “pajareada” con personas residentes de los sectores de Niza, Calatrava y El Rincón • Esta actividad fue liderada por el equipo social y avifauna de la agrupación Guinovart Obras y Servicios, en compañía de profesionales de la Interventoría e IDU • Durante el recorrido se identificaron 5 especies ( azulejos, colibrís, toches, mirlas y palomas café) que habitan o transitan por zonas como el Club Los Lagartos, los parques de Niza, el CEFE Cometas y otras zonas verdes del entorno • Esta actividad permitió fortalecer el sentido de pertenencia y el cuidado por el territorio por parte de la comunidad Además, reforzo la importancia de conservar la biodiversidad urbana y convertir los barrios del área de influencia del contrato en verdaderos corredores ecológicos Disfrutemos y protejamos las aves de Bogotá 5 Recomendaciones en la práctica de observación de aves silvestres urbanas: Seguridad personal y prevención : • Revisar previamente las condiciones de seguridad de los sitios y abstenerse de llevar objetos valiosos • Identificar los puntos de encuentro en caso de presentarse alguna emergencia Protección del entorno y comportamiento responsable : • No dejar residuos ni basura en el área Todos los residuos que se generen deben volver con usted • No alimentar las aves en ningún escenario de la ciudad • No utilizar ni promover la venta de alimentos en envases desechables • No promover la alimentación de palomas de plaza Comodidad y elementos de observación : • Usar ropa cómoda y abrigada, incluyendo gorro, chaqueta impermeable y botas a prueba de agua, evitando colores vistosos • Utilizar protección solar, gorra o sombrero y ropa no vistosa (preferiblemente de tonos verdes o camuflados) • En la medida de lo posible, traer binoculares y/o cámara fotográfica Invitamos a la comunidad a participar en futuras jornadas y a seguir construyendo una ciudad más verde y consciente. Contrato IDU 1550 de 2018: Dirección: Carrera 90 C # 127 C – 43 (primer piso) Barrio Rincón Horario de atención a la ciudadanía: Lunes a viernes 8:00 a. m a 12:00 m. y 1:00 p. m a 5:00 p. m Líneas de atención a la ciudadanía Teléfono fijo: (601) 467 30 71 Celular: 318 432 06 42 Correo electrónico: atencion.avrincon@ohla - colombia.com.co Contratista: Agrupación Guinovart Obras y Servicios Interventoría: Supering SAS.