PROGRAMACIÓN MARZO 2020 MUJERES Y CIENCIA CATALINA LÓPEZ Doctora en Biología Molecular, magister en Genética Humana y médica. Fue vicepresidenta de Genoma Quebec. Es directora de Operaciones de Ruta N. ROSANA ARIZMENDI Doctora en Ecología, con maestría en Ciencias del mar: Oceanografía y gestión del medio marino. Es directora de Educación Terciaria en Comfama. JUANITA LEÓN (Moderadora) Abogada y periodista, fundadora y directora de La Silla Vacía, uno de los medios más seguidos de Colombia. VERÓNICA BOTERO Ingeniera y doctora en Geología. Primera decana de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, en 133 años. 6:30 p.m. | Parque Explora Auditorio principal jueves 5 marzo Organizan: Secretaría de las Mujeres de Medellín y Parque Explora MARZO 2020 l m m j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 HORARIOS PARQUE EXPLORA • Martes a viernes: 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Cierre de taquilla a las 4:00 p.m. Los lunes no abrimos. • Sábados. domingos y festivos: 10:00 a.m. a 6:30 p.m. Cierre de taquilla a las 5:00 p.m. HORARIOS PLANETARIO DE MEDELLÍN • Martes y miércoles: 8:30 a.m. a 5:00 p.m. Cierre de taquilla a las 4:45 p.m. Los lunes no abrimos. • Jueves y viernes: 8:30 a.m. a 6:00 p.m. Cierre de taquilla a las 5:45 p.m. • Sábados: 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Cierre de taquilla a las 6:45 p.m. • Domingos y festivos: 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Cierre de taquilla a las 5:45 p.m. Recomendamos verificar los eventos en nuestras redes sociales. TARIFAS DE INGRESO EN 2020 Parque Explora: $28.000 Incluye recorrido por todos los espacios del Parque Explora: Sala Música + Sala En Escena + Sala Mente + Sala Tiempo + Sala Infantil + Sala Abierta + Acuario y Vivario + Actividades Experimentales. Planetario: $17.000 Incluye recorrido por todos los espacios del Planetario: Show domo Planetario + Exposición Territorio fósil + 42 experiencias interactivas en el museo. Combo: $41.000 Incluye: una boleta del Parque Explora y otra del Planetario. PROGRAMACIÓN SHOWS DOMO LUNES A VIERNES 9:00 a.m. Somos estrellas 10:00 a.m. Helios: relatos del vecindario solar 11:00 a.m. Somos aliens 12:00 m. Arrecifes 1:00 p.m. Helios: relatos del vecindario solar 2:00 p.m. Arrecifes 3:00 p.m. Somos aliens 4:00 p.m. Somos estrellas 5:00 p.m. Universo fantasma 6:00 p.m. Somos aliens ( jueves y viernes ) FINES DE SEMANA 10:00 a.m. Somos aliens 11:00 a.m. Somos estrellas 12:00 m. Arrecifes 1:00 p.m. Helios: relatos del vecindario solar 2:00 p.m. Somos estrellas 3:00 p.m. Somos aliens 4:00 p.m. Arrecifes 5:00 p.m. Turismo por el cosmos 6:00 p.m. Universo fantasma 7:00 p.m. Helios: relatos del vecindario solar ( solo sábados ) Tierra inclinada: un eje que mira la Estrella Polar Construye un modelo del planeta Tierra y aprende qué son las estaciones. 0 Fin de semana: 10:15 a.m. 1 Sala experimental Planetario ¿Fácil o fósil?: conservados en el tiempo Diviértete haciendo tu propio fósil. 0 Fin de semana: 11:15 a.m. 1 Sala experimental Planetario Módulo lunar: viajando a la Luna Arma parte del cohete que llevó al hombre a la Luna. Conoce detalles de esta gran hazaña. 0 Fin de semana: 12:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Desenterrando fósiles: ¿se puede viajar al pasado? Sé paleontólogo por un día. Descubre pistas, excava con pica y pala y encuentra un fósil. 0 Fin de semana: 2:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN PLANETARIO Asociadas a la nueva exposición Territorio fósil, historias vivas Horarios: sábados, domingos y festivos. Cada actividad cuenta con un cupo limitado. Entrada con boleta general del Planetario. Transbordador espacial Construye un modelo de la nave que ha llevado al espacio telescopios y muchos astronautas. 0 Fin de semana: 3:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Vida petrificada: una fotografía del pasado Viaja en el tiempo a través de las pistas del pasado. 0 Fin de semana: 4:15 p.m. 1 Sala experimental Planetario Simulador del cielo: ¿Cómo se mueven las estrellas? Fabrica un instrumento que te permita saber cómo es el cielo y sus constelacio- nes en diferentes latitudes. 0 Fin de semana: 5:00 p.m. 1 Sala experimental Planetario SALA MENTE Habitación de Ames: ilusiones ópticas en papel Haz tu propia ilusión óptica. La clave es la perspectiva. 0 Fin de semana: 12:00 m. y 5:00 p.m. 1 Laboratorio Sala Mente Cubo flotante: ilusiones ópticas en papel Haz tu propia ilusión óptica. La clave es la perspectiva. 0 Fin de semana: 3:30 p.m. 1 Laboratorio Sala Mente SALA TIEMPO Anillos el tiempo: el paso de los años en la naturaleza Descubre cómo el interior de los árboles o de algunas formaciones geo- lógicas pueden revelarnos el pasado. 0 Fin de semana: 2:15 p.m. 1 Laboratorio Sala Tiempo GPS: ¿Cómo transcurre el tiempo en el espacio? Comprende el funcionamiento de una de las más importantes tecnologías basadas en la relatividad de Einstein. 0 Fin de semana: 4:30 p.m. 1 Laboratorio Sala Tiempo ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN SALAS EXPLORA Horarios: sábados, domingos, festivos. Cada actividad cuenta con un cupo limitado. Entrada con boleta general del Parque. SALA EN ESCENA Noticiero: Luces, cámara, ¡ACCIÓN! Conviértete en camarógrafo, presen- tador, realizador o productor en un verdadero estudio de TV. 0 Fin de semana: 3:00 p.m. 1 Noticiero Sala en Escena Taumatropo: imágenes en movimiento Arma un instrumento que simula el movimiento, para entender cómo persisten las imágenes en tu retina. 0 Fin de semana: 3:45 p.m. 1 Laboratorio Sala en Escena SALA MÚSICA Vibra guasá: el sonido de las semillas Construye un instrumento de percusión usado en la costa Pacífica colombiana por los conjuntos de marimba y en las ceremonias sacras llamadas arrullos. 0 Fin de semana: 4:00 p.m. 1 Laboratorio Sala Música MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 8 1 domingo FAMILIAR Función de Domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario de Medellín 3 www.planetariomedellin.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. 4 miércoles PÚBLICO CON DISCAPACIDAD Comunidades El ojo sonoro. Club de Astronomía para ciegos Las hermanas del Sol: ¿cómo nacen las estrellas? Como las personas, las estrellas nacen, crecen y mueren, y, aunque no se re- producen, se forman planetas y lunas a su alrededor. No nacen solas, también tienen hermanas. Muchas de ellas son gemelas y comparten toda su vida juntas, en una danza estelar, pero otras abandonan su hogar para viajar por la galaxia. ¿Dónde están las hermanas del Sol? ¿Cuáles son las fábricas de estrellas? Invitado: Germán Chaparro , Ph. D. en Astrofísica de la Universidad de Gronin- gen, miembro de la Unión Astronómica Internacional, profesor del pregrado de Astronomía de la U. de A. 0 3:00 p.m. 1 Biblioteca Planetario de Medellín 2 Entrada libre › Mayores informes: andres.ruiz@parqueexplora.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. Taller público de experimentación MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 10 4 miércoles JÓVENES Y ADULTOS Comunidades: Grupo de estudios en Astrobiología. Charlas AMEBA Vida al extremo Los organismos más resistentes de la Tierra Evento asociado a la nueva exposición temporal Microvida La vida constantemente busca la ma- nera de adaptarse y prosperar incluso en los ambientes más inhóspitos del planeta. Conoce a los Extremófilos ¿Podrán sobrevivir en ambientes extraterrestres? Invitados: Gabriel Marin Muñoz , biólo- go investigador del Grupo LimnoBasE & Biotamar U. de A. Estudiante de M.Sc. en Biología U. de A. Daniel Quintero , estudiante de biolo- gía U. de A. Andrés Ruiz Acosta , biólogo U.de A. divulgador científico del Parque Explo- ra, coordinador Grupo ameba. 0 6:00 p.m. 1 Auditorio Planetario de Medellín 2 Entrada libre Organizan: Grupo de estudios en Astrobiología AMEBA y Planetario de Medellín. Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. 5 jueves FAMILIAR Cielo de mi barrio Equinoccio Planetario de Medellín en las bibliotecas públicas Conversemos sobre el equinoccio y observemos el cielo en compañía de los divulgadores del Planetario de Medellín. Desde la biblioteca, en este plan para vecinos, descifremos juntos las historias que el Sol y las otras estre- llas tienen para contarnos. Invitado: Divulgador de Astronomía , Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Biblioteca pública El Limonar, Calle 57 Sur # 61-02 Barrio el Limonar Organizan: Planetario de Medellín, Sistema Público de Bibliotecas de Medellín. Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. Sala para construir historias. Haz videos, radionovelas, teatro de sombras, cómics, grafitis y otras formas de hacer visibles tus experiencias MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 12 5 jueves JÓVENES Y ADULTOS Ciencia en bicicleta Mujeres y ciencia Promovamos una nueva ética que nos ayude a pasar de la descalificación ofensiva a la conversación argumenta- da. ¿Qué pierde la ciencia si de manera evidente o cifrada, e incluso cortés, invalida a las mujeres que la hacen? Invitadas: Juanita León (Moderadora) , Abogada y periodista, fundadora y directora de La Silla Vacía, uno de los medios más seguidos de Colombia. Verónica Botero , Ingeniera y doctora en Geología. Primera decana de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, en 133 años. Catalina López , Doctora en Biología Molecular, magister en Genética Humana y médica. Fue vicepresidenta de Genoma Quebec. Es directora de Operaciones de Ruta N. Rosana Arizmendi , Doctora en Ecología, con maestría en Ciencias del mar: Oceanografía y gestión del medio marino. Es directora de Educación Terciaria en Comfama. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Explora 2 Entrada libre Organizan: Secretaría de las Mujeres de Medellín y Parque Explora. Invita: Alcaldía de Medellín. 6 viernes JÓVENES Y ADULTOS Para vagabundos del universo Club de ciencia ficción Ciclo: La conquista del futuro Ray Bradbury, Isaac Asimov, Liu Cixin y James S. A. Corey serán algunos de nuestros invitados a este nuevo ciclo. Recrea mundos mediante debates fundamentados en literatura, corto- metrajes, series, películas o cómics de ciencia ficción. 0 5:00 p.m. 1 Auditorio Planetario de Medellín 2 Entrada libre › Informes: andres.ruiz@parqueexplora.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 14 7 sábado JÓVENES Y ADULTOS Conferencia Sociedad Julio Garavito Julio Garavito Armero Julio Garavito Armero es tan importante en la historia de la ciencia colombiana como José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas. Enfocó su trabajo en la mecánica celeste y a él le debemos, en buena medida, el cultivo de la Astronomía en nuestro país a finales del siglo XIX y principios del XX. Esta conferencia es una mirada a la vida y obra de Julio Garavito en el contexto de la Astronomía de la época. Invitados: Gabriel Jaime Gómez Carder , divulgador científico. Andrés Mejía Vallejo , ingeniero aficio- nado a la Astronomía. 0 11:00 a.m. a 1:00 p.m. 1 Auditorio Planetario de Medellín 2 Entrada libre Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. 6 viernes JÓVENES Y ADULTOS Para vagabundos del universo Coloquio de biodiversidad El primer viernes de cada mes conver- saremos sobre la increíble variedad de seres vivos de la Tierra y los fenómenos microscópicos o globales que modelan la historia natural de nuestro planeta. Invitado: Juan Felipe Zapata Martínez , estudiante de Ph.D. en Biología de la U. de A., M.Sc. en Biotecnología, fundador de BioHacking Colombia, profesor universitario y divulgador científico. 0 6:30 p.m. 1 Auditorios Parque Explora 2 Entrada libre Organiza: Parque Explora. Invita: Acuario Explora patrocinado por EPM y Alcaldía de Medellín. Sala de neurociencias para descubrir el universo secreto de nuestra mente y las capacidades del cerebro... más que tres libras de complejidad MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 16 7 sábado ADULTOS Inducción Exploratorio Laboratorio de maderas Si te gusta la madera, no te pierdas el taller de inducción al uso de máquinas de corte y ensamble. Aquí tendrás un primer acercamiento a herramientas como la cortadora láser o la ruteadora CNC, así como a los protocolos básicos de seguridad para la manipulación de estos equipos. Coordina: Luis Alcaraz , Líder de taller Exploratorio. 0 2:00 p.m. a 6:00 p.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, previa inscripción › Mayores de 18 años › Cupos: 15 Invita: Exploratorio patrocinado por iNNpulsa y Alcaldía de Medellín. 7 sábado NIÑOS Y JÓVENES Taller Exploratorio Juguetes Retro: construcción de juguetes con cartón Hay algo fascinante en los juguetes análogos. Los motores de los carros, por ejemplo, tienen la potencia del ruido que podamos hacer con nuestras bocas y un trompo hace tantas piruetas como lo permitan nuestras habilidades físicas. En este taller, con material re- ciclable, construiremos un laberinto, y usaremos canicas y una palanca simple tipo joystick para recordar destrezas que creíamos olvidadas. Coordina: Esteban Betancur , líder temático Exploratorio. 0 2:00 p.m. a 5:00 p.m. 1 Exploratorio 2 Entrada libre, previa inscripción 1 Los niños menores de 12 años deben acudir con un acompañante › Cupos: 12 Invita: Exploratorio patrocinado por iNNpulsa y Alcaldía de Medellín. MARZO 2020 17 7 sábado FAMILIAR Charla y actividad en la biblioteca Entre circuitos Los dispositivos electrónicos más extraños ya no son ciencia ficción. Están a nuestro alrededor: pequeños electrodomésticos, juguetes inteli- gentes, automóviles que parecen del futuro. En este taller, vamos a experi- mentar con componentes eléctricos, aprenderemos conceptos básicos de circuitos y, con toda nuestra creatividad involucrada, construiremos un juguete con luz led. Invitado: Grupo scipo , club científico juvenil de la ciudad de Medellín. 0 3:00 p.m. 1 Biblioteca del Planetario 2 Entrada libre Organizan: Biblioteca del Planetario de Medellín y Grupo scipo. Invita: Sala Infantil patrocinada por Grupo Familia y Alcaldía de Medellín. 7 sábado NIÑOS DE 4 A 7 AÑOS Taller Planetario Saca de paseo tu telescopio Si tu niño tiene guardado un telescopio, ven con él para que aprenda a utilizar- lo. En compañía de nuestros expertos, conocerá las mejores técnicas para preparar una observación astronómica y usar apropiadamente oculares, filtros y trípodes. Además, aprenderá el funcionamiento óptico de su telescopio y, con la ayuda de un mapa estelar, podrá disfrutar al máximo de una noche despejada. Profesora: Ángela Pérez , astrónoma del Planetario de Medellín. 0 4:00 p.m. a 7:00 p.m. 1 Auditorio Planetario de Medellín y terraza 2 Valor: $ 40.000 3 www.planetariomedellin.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 18 8 domingo FAMILIAR Función de Domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario de Medellín 3 www.planetariomedellin.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. 7 sábado FAMILIAR Función de Domo narrada en vivo Turismo por el cosmos El Domo del Planetario de Medellín será nuestra nave espacial. Recorreremos Marte, Saturno y otros planetas del sistema solar. Luego viajaremos más allá de las estrellas visibles en la noche y conoceremos la inmensidad de la Vía Láctea y el universo. El piloto será un di- vulgador de Astronomía del Planetario. ¿Qué te gustaría preguntarle? ¿Hasta dónde te gustaría viajar? Invitado: Divulgador de Astronomía del Planetario de Medellín. 0 5:00 p.m. 1 Domo Planetario 2 Entrada con boleta general del Planetario de Medellín 3 www.planetariomedellin.org Invita: Planetario de Medellín patrocinado por Bancolombia y Alcaldía de Medellín. Todos somos agua Cuando mires, recuerda que estás siendo observado. Déjate interpelar. Y aparecerá entre los peces la gran pregunta: ¿Puedes hacer algo por la vida que tenemos en común? Participa, somos un proyecto educativo y de conservación de los ecosistemas acuáticos, que multiplica sus posibilidades de acertar si entendemos que la vida diversa nos compromete a todos. MARZO 2020 PROGRAMACIÓN DE EVENTOS PARQUE EXPLORA, PLANETARIO DE MEDELLÍN, EXPLORATORIO 20 12 jueves JÓVENES Y ADULTOS Ciencia en bicicleta Dinámicas de la desigualdad en Colombia Panorama socio-económico y tributario de los colombianos, en especial de los superricos (el 1% más ricos) y los súper superricos (el 0.01% más superricos). Invitado: Luis Jorge Garay Salamanca , Ingeniero industrial, con maestría y doctorado en Economía de MIT. Ha tra- bajado con las universidades de Oxford y Cambridge, el BID, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y, actualmente, con el Centro Interna- cional de Estudios sobre Redes Ilícitas Transnacionales, con sede en Roma. Autor de más de 80 libros, uno de los cuales presenta esta noche. 0 6:30 p.m. 1 Auditorio Explora 2 Entrada libre Organizan: Universidad de Antioquia y Parque Explora. Invitan: Parque Explora y Alcaldía de Medellín. 10 martes JÓVENES Y ADULTOS Comunidades: Sociedad Colombiana de Geología. La Tierra contada Desde Bach hasta la colisión de dos agujeros negros El mundo contado a través de las ondas El dulce sonido de una violín, las indica- ciones del GPS hacia nuestro restauran- te favorito, el color de esa camisa que tanto nos gusta o los movimientos que sentimos cuando tiembla la tierra. Estos aspectos de nuestra vida cotidiana es- tán íntimamente relacionados entre sí: todos son posibles gracias a las ondas. Invitado: Camilo Valencia , Ph.D. en Mecánica computacional, Ingeniero mecánico. 0 6:30 p.m. 1 Teatro Explora 2 Entrada libre Organizan: Sociedad Colombiana de Geología y Parque Explora. Invitan: Sala Tiempo patrocinada por Zenú, Festival, Chocolisto, Jet y Alcaldía de Medellín.