Guía Estructura Pitch Deck 2 0 2 5 Semana de Inmersión Rural para alcanzar inversión de impacto con Emprendimientos Sociales enfocados en el sector Agro en Viotá, Cundinamarca Nombre de la organización Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO Parque Científico de Innovación Social Versión No. 1.0 1. Portada Logo - Propuesta de valor: Esta es la primera impresión. Debe incluir el logo del emprendimiento y una declaración concisa de la propuesta de valor. En un contexto de emprendimiento social, es crucial que desde el inicio se entienda el valor que aportas tanto a tus clientes como a la sociedad. 1 2. Análisis del potencial de mercado % Se debe presentar un análisis que cuantifique el tamaño y el potencial del mercado objetivo, expresado en porcentaje. En el caso de un emprendimiento social, esto implica evidenciar la existencia de una necesidad real y un mercado viable para la solución propuesta, considerando tanto factores económicos como sociales. 2 3. Definición del público objetivo Es fundamental identificar y describir con precisión el público objetivo. En el contexto de un emprendimiento social, esto implica definir a los beneficiarios directos de la solución, así como a otros actores relevantes, como comunidades, organizaciones y aliados estratégicos. 3 4. Comparativa de ventas competitivas Esta sección requiere una comparación cuantitativa de las ventas con las de la competencia, respaldada por cifras concretas. En el caso de emprendimientos sociales, esto implica analizar iniciativas similares, tanto con fines de lucro como sin ánimo de lucro, resaltando la propuesta de valor diferencial en términos de impacto y sostenibilidad financiera. 4 5. Identificación del Problema social y propuesta de solución Definir claramente el problema social que el emprendimiento busca abordar y presentar su propuesta como la solución a dicho problema. Es importante explicar la conexión directa entre el problema y tu solución, así como la forma en que esta generará un impacto positivo. 5 6. Propuesta de valor del producto o servicio Aquí se detalla los beneficios únicos y el valor que ofrece el producto o servicio. En el emprendimiento social, esta propuesta de valor debe resonar tanto con las necesidades del mercado como con la misión social de la empresa. 6 7. Foto del lugar/ establecimiento Incluir una fotografía del espacio de trabajo o establecimiento puede ayudar a dar una imagen tangible del emprendimiento. Esto puede generar mayor conexión y confianza en la audiencia. 7 8. Reporte de ventas actuales (Gráfica) Presentar el reporte de las ventas actuales de forma visual a través de una gráfica. Esto proporciona evidencia del interés y la tracción de la propuesta en el mercado. 8 9. Plan de Inversión detallado Cuánto necesita y en qué lo utilizará: Presentar un plan detallado de la inversión que necesita, especificando la cantidad requerida y cómo se utilizarán esos fondos . En el contexto del emprendimiento social, es importante alinear la inversión solicitada con el crecimiento y la maximización del impacto social. 9 10. Retorno de Inversión (ROI) y proyecciones Presentar el retorno de inversión esperado (ROI) y proyecciones financieras futuras . Para un emprendimiento social, esto implica demostrar la sostenibilidad financiera del proyecto a largo plazo, considerando tanto los beneficios económicos como el valor social generado. 10 11. Impacto Social del emprendimiento (Metas de impacto) Definir claramente el impacto social que el emprendimiento busca generar, estableciendo metas concretas y medibles . Este es un componente central para un emprendimiento social, ya que justifica su existencia y atrae a inversores y colaboradores con conciencia social. 11 12. Equipo de trabajo (Fotografías) Presenta a los miembros clave del equipo de trabajo . Destaca sus habilidades, experiencia y compromiso con la misión social del emprendimiento. Un equipo sólido es un factor crucial para el éxito. 12 13. Call to action Finaliza el pitch con un llamado a la acción claro y directo . Indicando específicamente qué se quiere que la audiencia haga a continuación (por ejemplo, invertir, colaborar, probar el producto). 13