Desarrollo de software Protocolo individual unidad 1 Estudiante: Emiro Puello Del Valle Tutor: Jhon Carlos Arrieta Arrieta Universidad de Cartagena Facultad de ingeniería 15/09/25 Presentación Este documento se construye de acuerdo a la realización del protocolo individual de la unidad 1 de desarrollo de software, en la que se aplican planteamientos de objetivos, identificación de requisitos, definición de metodologías de desarrollo, backlog con épicas, features, casos de uso e historias de usuario de acuerdo al ejercicio desarrollado durante la asignatura de POO. Además de sus correspondientes evidencias. Introducción En la actualidad, los grupos de investigación manejan un alto volumen de bibliografía que incluye artículos, congresos, revistas e informes técnicos. Muchas veces esta información se encuentra dispersa y es difícil de organizar, consultar y mantener actualizada. Este proyecto propone un sistema bibliográfico para centralizar y gestionar estas referencias, permitiendo registrar, consultar, actualizar y eliminar publicaciones de forma estructurada y sencilla. Objetivos Generales: Desarrollar un sistema bibliográfico que permita registrar, consultar, actualizar y eliminar información de artículos, autores, congresos, revistas, informes técnicos, entre otros, para investigadores. Específicos: ● Implementar clases y CRUD para cada entidad relevante (artículo, autor, revista, congreso, informe técnico, usuario). ● Definir un backlog que organice las funcionalidades en épicas, features, casos de uso e historias de usuario. ● Diseñar diagramas de casos de uso y de clases que representen la estructura y lógica del sistema. ● Aplicar una metodología ágil que permita iteraciones y retroalimentación continua. Justificación Un sistema bibliográfico permite a los investigadores optimizar el manejo de sus publicaciones, evitando pérdida de información, reduciendo la redundancia y facilitando la consulta. Al adoptar un modelo de desarrollo ágil como Scrum, se asegura la entrega progresiva de funcionalidades, respondiendo a cambios en los requerimientos de los usuarios. Ciclo de Vida del Software Modelos de desarrollo ● Modelo en Cascada: secuencial, rígido, cada fase depende de la anterior. Poco flexible a cambios. ● Scrum (Agile): iterativo, basado en sprints, permite entregas incrementales y retroalimentación continua Diagrama comparativo Aspecto Cascada Scrum Flexibilidad Baja Alta Entregas Al final del ciclo Iteraciones(Sprints) Feedback Limitado Constante Documentación Extensa Ligera Adaptación a cambios Difícil Fácil Elección Se selecciona Scrum, ya que el sistema bibliográfico requiere ajustes continuos según necesidades de los investigadores y puede construirse progresivamente por módulos (artículos, revistas, informes, etc.). Producto Vs Proyecto ● Producto: sistema bibliográfico completo, con todas las funcionalidades y capacidad de crecer en su integración con bases de datos e interfaz gráfica avanzada. ● Proyecto: la primera versión funcional con CRUDS en memoria para artículos, autores, revistas, congresos, informes técnicos, usuarios, etc. Glosario Épica: funcionalidad amplia que puede dividirse en features. Ej: “Gestión de artículos”. Feature: subconjunto de una épica. Ej: “Registro de artículos”. Historia de usuario: necesidad concreta expresada desde el rol del usuario. Ej: “Como investigador quiero registrar un artículo para mantener mi bibliografía organizada”. Caso de uso: escenario detallado de interacción entre actor y sistema. Ej: “CU-Registrar artículo”. Backlog: lista priorizada de historias de usuario pendientes de desarrollo. Sprint: iteración de desarrollo en Scrum. Deuda técnica: tareas pendientes o soluciones temporales que deben corregirse después. Bug: error en el sistema. Backlog Épicas y Features ● Gestión de artículos - Registrar artículo -Consultar por título -Actualizar datos -Eliminar artículo -Listar todos ● Gestión de autores -Registrar autor -Consultar autor por nombre ● Gestión de revistas y congresos -Registrar revista -Registrar congreso -Listar publicaciones ● Gestión de usuarios -Registrar usuario -Asignar rol Casos de uso ● CU01: Registrar artículo ● CU02: Consultar artículo por título ● CU03: Actualizar datos de artículo ● CU04: Eliminar artículo ● CU05: Listar publicaciones ● CU06: Gestionar usuarios Historias de usuario Registrar artículos ● Como estudiante, quiero registrar artículos con su título, autores, revista o congreso asociado y año de publicación, para guardar y organizar la información académica en el sistema. Consultar artículos ● Como docente, quiero consultar artículos por autor, revista, congreso o palabras clave, para obtener la información necesaria para mis investigaciones. Registrar autores ● Como miembro del grupo de investigación, quiero registrar autores con sus datos de contacto y afiliación, para mantener actualizada la base de colaboradores. Consultar autores ● Como estudiante, quiero buscar autores por nombre o institución, para encontrar con quién puedo contactar o colaborar. Gestión de usuarios ● Como administrador, quiero crear, editar o eliminar cuentas de usuarios con roles específicos (docente, estudiante, administrador), para garantizar la seguridad y buen uso del sistema. Consultas avanzadas ● Como investigador, quiero realizar búsquedas combinadas (por autor + año + tipo de publicación), para obtener información precisa y filtrada. Equipo y herramientas de trabajo Roles ● Product Owner: define prioridades y requerimientos. ● Scrum Master: facilita el proceso y elimina impedimentos. ● Equipo de desarrollo: implementa funcionalidades (clases CRUD, interfaz). ● Tester: verifica calidad y criterios de aceptación. Herramientas ● NetBeans 25: desarrollo en Java. ● GitHub: control de versiones. ● Trello/Jira: gestión de backlog y tareas. ● PlantUML: diagramación de casos de uso y clases. Enlace al repositorio: https://github.com/puelloemiro/sistemaBibliografico.git