EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL COMPROBAR SI LA EMPRESA PROPORCIONÓ EPIS ADECUADOS (ARNESES, GUANTES, CASCOS, BOTAS DIELÉCTRICAS, ETC.) Y SI EXISTÍA UNA CORRECTA SEÑALIZACIÓN Y PROTECCIÓN EN LAS ZONAS DE TRABAJO. FORMACIÓN Y PREVENCIÓN DEL TRABAJADOR DEBE ANALIZARSE SI EL TRABAJADOR RECIBIÓ FORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE RIESGOS DE SU OFICIO (PINTOR, CARPINTERO, ELECTRICISTA) Y SI EXISTÍAN PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN ACTUALIZADOS. RECOPILACIÓN DE PRUEBAS DESDE EL PRIMER MOMENTO FOTOGRAFÍAS, PARTES MÉDICOS, DECLARACIONES DE COMPAÑEROS Y DOCUMENTACIÓN DE LA OBRA SON ESENCIALES PARA DEMOSTRAR RESPONSABILIDADES Y CALCULAR POSIBLES INDEMNIZACIONES. DETERMINACIÓN DEL GRADO DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL HAY QUE VALORAR SI HUBO NEGLIGENCIA POR PARTE DE LA EMPRESA, SI LA MUTUA ACTUÓ CORRECTAMENTE Y SI PROCEDE INICIAR UN PROCEDIMIENTO PARA RECLAMAR DAÑOS, SECUELAS O RECARGO DE PRESTACIONES. ACCIDENTE LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN