Sistema Análisis y control de tres tanques en serie para la destilación de etanol. ( Sistema hidráulico) Función de transferencia Objetivo Conclusiones • Realizar el control de un sistema hidráulico para tres tanques en serie, donde se destila etanol A través de la función de transferencia, podremos apreciar como funciona la altura del fluido con respecto a la variable de caudal en la entrada Es así que se plantea buscar la viabilidad del sistema para mejorar los tiempos de producción por medio de un controlador (PID) • Figura 2 : Esquema del proceso de destilación Simulaciones • Figura 1 : Tanques sometidos a control Dinámica de Sistemas y Control Andrés Molina, Diego Luzuriaga, José García • Figura 4 : Simulación para tanque 3 , sin control • Figura 5 : Simulación para tanque 3 , con control (PID) 𝒉 𝟏 [ 𝒎 ] 2.793 𝒉 𝟐 [ 𝒎 ] 1.75 𝒉 𝟑 [ 𝒎 ] 0.975 𝒒 𝒊 = 𝒒 𝒎 = 𝒒 𝟎 [ 𝒎 𝟑 / 𝒔 ] 1 𝑨 𝟏 [ 𝒎 𝟐 ] 4 𝑨 𝟐 [ 𝒎 𝟐 ] 4.5 𝑨 𝟑 [ 𝒎 𝟐 ] 5 Parámetro a controlar Altura [m] Tiempo sin controlador [s] Corrección de altura fluido [m] Tiempo con controlador [s] 𝒉 𝟏 [m ] 2.793 100 3 45 𝒉 𝟐 [m ] 1.75 100 3 50 𝒉 𝟑 [m] 0.975 100 3 50 • Tabla 1 : Parámetros iniciales con los que funciona el sistema • Tabla 2 : Resultados a partir de la implementación de controlador (PID) • Figura 3 : Diagrama de bloques (simulink) El control PID permite regular varias variables gracias a su mecanismo de control, es así que, presentando un estímulo o pert urb ación para un proceso industrial, se usó la más común de forma escalón. El objetivo fue hacer más eficiente nuestro sistema ya que al estar utilizando una capacidad baja de fluido, la producción de de stilación es escasa, es así que, corrigiendo la altura a través del manejo de caudal, disminuimos el tiempo, mantenemos una altura constante en cada tanque y aprovecharíamos tanto en cantidad de producci ón como en el ámbito económico. Al ser un sistema en serie únicamente se presentó el caso del tanque 3, es decir que para cada utilizaremos el mismo modelo m ate mático con su respectiva simulación. Cabe recalcar que de esta manera el operador no tendrá que realizar estudios físicos o de campo, ya que modificando los parámetros en el código de Matl ab podemos analizar cualquier tipo de variable que deseemos analizar.