08.245 - 01. Primeras 29/10/08 10:00 Página 2 EVANGELIO DE LUCAS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 08.245 - 01. Primeras 29/10/08 10:00 Página 3 08.245 - 01. Primeras 29/10/08 10:00 Página 4 CÓRDULA LANGNER EVANGELIO DE LUCAS HECHOS DE LOS APÓSTOLES Biblioteca Bíblica Básica 16 08.245 - 01. Primeras 29/10/08 10:00 Página 5 Editorial Verbo Divino Avenida de Pamplona, 41 31200 Estella (Navarra), España Tfno: 948 55 65 11 Fax: 948 55 45 06 www.verbodivino.es evd@verbodivino.es Diseño de cubierta: Francesc Sala Fotocomposición: NovaText, Mutilva Baja (Navarra) © Córdula Langner. © Editorial Verbo Divino, 2008 © De la presente edición: Verbo Divino, 2013 ISBN pdf: 978-84-9945-789-5 ISBN (versión impresa): 978-84-8169-858-9 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47). Presentación de la colección por los directores ..................... 15 Tabla cronológica ................................................................... 19 Prefacio ................................................................................... 23 Preliminar metodológico: La particularidad de los textos bí- blicos ....................................................................................... 25 C APÍTULO I. INTRODUCCIÓN A LA OBRA LUCANA .. 31 I. El texto de la obra lucana ........................................... 31 II. Lucas, el escritor .......................................................... 33 III. El trasfondo sociorreligioso: los creyentes en Jesús en la región mediterránea en el período subapostólico (70-120 d.C.) ............................................................... 40 IV. Los destinatarios .......................................................... 43 V. Los temas centrales y elementos de la teología lucana 45 C APÍTULO II. LECTURA GLOBAL DE LA OBRA DE LUCAS ................................................... 51 I. El primer libro, el Evangelio: todo lo que Jesús empe- zó a hacer y enseñar .................................................... 51 II. El segundo libro, Hechos de los Apóstoles: testigos desde Jerusalén hasta los confines de la tierra 58 CONTENIDO 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 7 PRIMERA PARTE: EL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS C APÍTULO III. PRÓLOGO Y «EVANGELIO DE LA INFANCIA»: L C 1,1-2,52 ......................................... 67 I. El prólogo: Lc 1,1-4 ..................................................... 67 1. Texto ........................................................................ 67 2. Claves de interpretación ......................................... 67 II. El «Evangelio de la infancia»: Lc 1,5-2,52 ................. 69 1. El anuncio del nacimiento de Juan el Bautista y de Jesús: Lc 1,5-38 ................................................... 69 2. El encuentro entre María e Isabel: Lc 1,39-56 ....... 77 3. El nacimiento de Juan el Bautista y el nacimiento de Jesús: Lc 1,57-2,52 .............................................. 81 C APÍTULO IV. LA PREPARACIÓN DEL CAMINO DEL SEÑOR. JUAN Y JESÚS: L C 3,1-4,13 ......................... 93 I. El ministerio de Juan el Bautista: Lc 3,1-22 ............... 93 II. La genealogía de Jesús: Lc 3,23-38 .............................. 98 III. Las tentaciones de Jesús: Lc 4,1-13 ............................. 98 C APÍTULO V. LA MISIÓN DE JESÚS: SU ENSEÑANZA Y SUS DESTINATARIOS: L C 4,14-6,49 ............................. 101 I. Introducción panorámica a la misión de Jesús: Lc 4,14-6,19 ...................................................................... 101 1. La predicación inaugural de Jesús: Lc 4,14-30 ....... 101 2. Las primeras curaciones y vocaciones: Lc 4,31-5,16. El ejemplo de la suegra de Simón: Lc 4,38-39 ....... 108 3. La práctica de Jesús le causa conflictos: Lc 5,17-6,19 113 II. La enseñanza de Jesús. Cómo debemos actuar y vivir: Lc 6,20-49 .................................................................... 114 C APÍTULO VI. JESÚS DEMUESTRA Y ENSEÑA: QUIEN CREE, SERÁ SALVADO: L C 7,1-9,50 ................... 117 I. La fuerza sanadora y salvadora de fe: Lc 7,1-8,56 ....... 117 1. La gran fe sanadora del centurión: Lc 7,1-10 ......... 117 2. Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín: Lc 7,11-17 122 3. La pregunta de Juan el Bautista: ¿Quién es Jesús?: Lc 7,18-35 ............................................................... 123 4. La fe salvadora de la «pecadora»: Lc 7,36-50 ......... 124 5. Muchas mujeres acompañaban a Jesús: Lc 8,1-3 .... 132 LUCAS. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 8 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 8 6. La eficacia de la palabra de Dios: Lc 8,4-21 ........... 135 7. La tempestad calmada: Lc 8,22-25 ......................... 136 8. El endemoniado de Gerasa: Lc 8,26-39 .................. 136 9. La fuerza de fe: Lc 8,40-56 ...................................... 138 II. ¿Quién es Jesús?: Lc 9,1-50 ......................................... 141 1. La misión de los Doce: Lc 9,1-6.10 ........................ 141 2. Herodes pregunta por la identidad de Jesús: Lc 9,7-9 141 3. Jesús alimenta y satisface a todos los hombres: Lc 9,11-17................................................................. 141 4. ¿Quién soy yo?: Lc 9,18-27 ..................................... 142 5. Dios confirma la identidad de Jesús: Lc 9,28-36 .... 143 6. Modelos para la práctica en la comunidad: Lc 9,37-50 144 C APÍTULO VII. LA ACTITUD DE LOS DISCÍPULOS DE JESÚS: L C 9,51-12,53 ...................................................... 145 I. El seguimiento de los discípulos: Lc 9,51-10,42 ......... 146 1. Mala acogida en un pueblo samaritano: Lc 9,51-56 146 2. Seguimiento y envío: Lc 9,57-62 y 10,1-20 ............ 147 3. ¿Qué hacer para heredar la vida eterna?: Lc 10,25-37 152 4. Elegir la mejor parte: Lc 10,38-42 .......................... 156 II. La actitud adecuada de los seguidores de Jesús: Lc 11,1-12,53 .................................................................... 161 1. Cómo podemos orar: Lc 11,1-13 ............................ 161 2. Jesús discute con sus oponentes: Lc 11,14-54. Los ejemplos de la verdadera dicha: Lc 11,27-28, y de la luz en ti: Lc 11,33-36 ..................................... 167 3. Enseñanzas a los discípulos: Lc 12,1-53 .................. 170 C APÍTULO VIII. DEL ARREPENTIMIENTO Y DEL REINO DE DIOS: L C 12,54-15,32 ............................ 173 1. Del arrepentimiento: Lc 12,54-13,9 ....................... 173 2. La curación en sábado de la mujer encorvada: Lc 13,10-17 ................................................................... 174 3. Del Reino de Dios: Lc 13,18-30.31-35 ................... 179 4. El Reino de Dios y el seguimiento de Jesús: Lc 14,1-35 ..................................................................... 181 5. Tres parábolas del Dios misericordioso: Lc 15,1-32 184 C APÍTULO IX. EL REINO DE DIOS YA ESTÁ ENTRE USTEDES: L C 16,1-19,27 ........................................ 191 11. El buen uso de los bienes: Lc 16,1-13 ................... 191 CONTENIDO 9 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 9 12. La estimación de la Torá: Lc 16,14-18 ................. 197 13. El rico y Lázaro el pobre: Lc 16,19-31 .................. 198 14. Jesús enseña a sus discípulos: Lc 17,1-10 .............. 201 15. El samaritano agradecido: Lc 17,11-19 ................. 202 16. Del Reino de Dios y del día del Hijo del hombre: Lc 17,20-21.22-37 ................................................. 202 17. La parábola del juez y la viuda: Lc 18,1-8 ............ 203 18. El Reino de Dios: ¿para los pecadores, los niños y los ricos?: Lc 18,9-34 ............................................. 204 19. El ciego de Jericó, modelo para los seguidores de Jesús: Lc 18,35-43 .................................................. 206 10. Zaqueo, modelo de identificación para los ricos: Lc 19,1-10 ............................................................. 207 11. La parábola de las minas: Lc 19,11-27 .................. 212 C APÍTULO X. EL CONFLICTO CON LOS ANTAGONISTAS DE JESÚS SE AGUDIZA: L C 19,28-21,38 ........................................................................ 215 1. Jesús, rey de paz: Lc 19,29-46 .................................. 216 2. Los adversarios de Jesús buscan matarle: Lc 19,47-20,47. El ejemplo del tributo debido al César: Lc 20,19.20-26 ........................................................ 220 3. El óbolo de la viuda pobre: Lc 21,1-4 ..................... 225 4. Discurso escatológico de Jesús: Lc 21,5-36 ............. 229 5. Jesús enseña en el Templo: Lc 21,37-38 ................. 230 C APÍTULO XI. LA PASIÓN: L C 22,1-23,56 ........................... 231 1. Preparativos para la Pascua y para la entrega de Jesús: Lc 22,1-13 ...................................................... 232 2. La Pascua: Lc 22,14-38 ........................................... 232 3. Prendimiento de Jesús e interrogatorios: Lc 22,39-23,25 .............................................................. 238 4. La crucifixión y la muerte de Jesús: Lc 23,26- 43.44-49 ................................................................... 240 5. El sepelio de Jesús: Lc 23,50-56 .............................. 250 C APÍTULO XII. LOS TESTIMONIOS DE LA RESURRECCIÓN: L C 24,1-53 ................................. 251 I. Enlaces narrativos ....................................................... 251 1. El mensaje de la resurrección: Lc 24,1-12 .............. 252 LUCAS. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 10 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 10 2. Los discípulos de Emaús: Lc 24,13-35 .................... 253 3. La aparición de Jesús a los discípulos: Lc 24,36-49 254 4. La Ascensión: Lc 24,50-53 ..................................... 254 II. Enlaces pragmáticos .................................................... 255 1. Las mujeres .............................................................. 255 2. Los discípulos de Emaús .......................................... 256 3. Los once y los demás discípulos .............................. 257 4. Los ángeles .............................................................. 258 5. Jesús resucitado ........................................................ 258 6. Ser testigo ................................................................ 259 7. La fracción del pan .................................................. 259 8. El Mesías que tiene que sufrir ................................. 260 9. Dios perdona porque es misericordioso .................. 262 C APÍTULO XIII. RETROSPECTIVA Y ANTICIPACIÓN ... 265 1. Colaboración en el plan salvífico de Dios .............. 265 2. Jesús cura y perdona a los pecadores ....................... 266 3. El Evangelio para ricos y pobres ............................. 267 4. Hombres y mujeres escuchan y enseñan el Evangelio 268 5. El Evangelio se dirige a los judíos igual que a los gentiles .................................................................... 269 6. La vida pluriforme de las comunidades .................. 271 7. El ejemplo de las mujeres para la vida de fe ........... 272 8. La fuerza dinámica del Espíritu Santo .................... 275 SEGUNDA PARTE: HECHOS DE LOS APÓSTOLES C APÍTULO XIV. PRÓLOGO Y EL COMIENZO DE LA PRIMERA COMUNIDAD: H CH 1,1-2,47 ............... 281 I. Prólogo y ascensión como conexión: Hch 1,1-14 ...... 281 1. Texto ........................................................................ 281 2. Claves de interpretación ......................................... 283 II. El comienzo de la primera comunidad: Hch 1,15-2,47 289 1. El complemento de los once: Hch 1,15-26 ............ 289 2. Pentecostés: Hch 2,1-47 ......................................... 290 C APÍTULO XV. LA VIDA EN LA PRIMERA COMUNIDAD: H CH 3,1-8,4 ............................................................................ 299 1. Pedro y Juan curan a un tullido: Hch 3,1-4,31 ...... 299 CONTENIDO 11 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 11 2. La praxis solidaria en la primera comunidad: Hch 4,32-37 ..................................................................... 301 3. El fraude de Ananías y Safira: Hch 5,1-11 ............. 306 4. El Sanedrín prohíbe enseñar en el nombre de Jesús: Hch 5,12-42 ............................................................ 308 5. Desatención en la asistencia diaria: Hch 6,1-7 ...... 309 6. El testimonio y martirio de Esteban: Hch 6,8-8,1a 310 7. La persecución de la Iglesia: Hch 8,1b-4 ................ 310 C APÍTULO XVI. LA MISIÓN EN SAMARÍA Y JUDEA: H CH 8,5-9,31 ........................................................................... 321 1. La misión en Samaría: Hch 8,5-25 ......................... 322 2. El bautizo del primer temeroso de Dios. El eunuco: Hch 8,26-40 ............................................................ 326 3. Saulo, su conversión y su trabajo por el Evangelio: Hch 9,1-31 .............................................................. 327 C APÍTULO XVII. EL EVANGELIO LLEGA A LOS GENTILES: H CH 9,32-12,25 .................................... 329 1. Pedro en Lidia y Jope: Hch 9,32-43 ....................... 329 2. Dios da a los gentiles la conversión que lleva a la vida: Hch 10,1-11,18 .............................................. 331 3. La iglesia de Antioquía: Hch 11,19-30 .................. 339 4. En Jerusalén: Hch 12,1-25 ...................................... 343 C APÍTULO XVIII. LA PRIMERA MISIÓN DE BERNABÉ Y SAULO: H CH 13,1-14,28 .......................... 345 I. La nueva obra: Hch 13,1-5 ..................................... 345 2. En Chipre: Hch 13,6-12 ......................................... 345 3. En Antioquía de Pisidia: Hch 13,13-52 ................. 346 4. En Iconio, Listra y Derbe, y el regreso a Antioquía: Hch 14,1-28 ............................................................ 346 C APÍTULO XIX. LA DECISIÓN OFICIAL DE ABRAZAR A LOS GENTILES: H CH 15,1-35 ......................................... 349 1. La relación entre judíos y gentiles .......................... 350 2. El conflicto y su solución decisiva: Hch 15,1-35 ... 350 C APÍTULO XX. LA SEGUNDA MISIÓN DE PABLO. A EUROPA: H CH 15,36-18,23 A ........................................... 359 1. La partida al segundo viaje: Hch 15,36-16,5 .......... 359 2. El Evangelio llega a Europa: Hch 16,6-40 .............. 359 3. En Tesalónica y Berea: Hch 17,1-15 ...................... 366 LUCAS. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 12 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 12 4. En Atenas: Hch 17,16-34 ....................................... 366 5. En Corinto, y vuelta a Antioquía: Hch 18,1-23a .. 367 C APÍTULO XXI. EL TERCER VIAJE MISIONERO: H CH 18,23B -21,16 .................................................................. 369 1. Apolo, Priscila y Áquila: Hch 18,24-28 ................. 369 2. Los discípulos en Éfeso: Hch 19,1-7 ....................... 371 3. Misión y resistencia en Éfeso: Hch 19,8-20,1a ....... 371 4. Pablo regresa a Jerusalén: Hch 20,1b-21,16 ........... 372 C APÍTULO XXII. EL EVANGELIO SE DIVULGA DE JERUSALÉN A ROMA: H CH 21,17-28,31 .................... 375 I. Pablo da testimonio de Jesús en Jerusalén: Hch 21,17-23,35 .................................................................. 375 1. Pablo llega a la comunidad de Jerusalén: Hch 21,17-26 ................................................................... 375 2. Pablo es arrestado: Hch 21,27-40 ........................... 376 3. Discurso de Pablo a los judíos de Jerusalén: Hch 22,1-29 ..................................................................... 377 4. Pablo ante el Sanedrín: Hch 22,30-23,11 .............. 379 5. Conjuración contra Pablo y su traslado a Cesarea: Hch 23,12-35 .......................................................... 379 II. Pablo da testimonio de Jesús en Cesarea: Hch 24,1-26,32 .................................................................... 380 1. Pablo ante el procurador Félix: Hch 24,1-27 ......... 380 2. Pablo apela al César: Hch 25,1-12 ......................... 381 3. Pablo ante el rey Agripa: Hch 25,13-26,32 ............ 381 III. El camino de Pablo a Roma y su testimonio en Roma: Hch 27,1-28,31 ........................................................... 382 1. Camino a Roma: Hch 27,1-13 ................................ 382 2. Tempestad y naufragio: Hch 27,14-44 .................... 382 3. En Malta: Hch 28,1-10 ........................................... 383 4. Pablo a Roma: Hch 28,11-31 .................................. 383 C APÍTULO XXIII. CONCLUSIÓN TEÓFILO HA LEÍDO Y ENTIENDE... ................................ 391 1. ¿Quién es testigo? o: ¿Cómo se llega a ser testigo? .... 391 2. Rasgos característicos de los testigos ....................... 393 3. ¿Cómo ser testigo? y ¿Cómo testimoniar su fe? ...... 394 Bibliografía básica sobre la obra de Lucas .............................. 397 Vocabulario básico .................................................................. 399 CONTENIDO 13 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 13 08.245 -02. Contenido 29/10/08 12:10 Página 14 «Hoy ha sido cumplida esta Escritura...» Lo que el Ungido de Nazará echó a andar en la sinagoga de su pueblo, no ha cesado a lo largo de las generaciones de las hijas e hijos de Dios, ungidos todos con el Espíritu del Señor, «hasta los confines del mundo». Desde aquel día, el Espíritu ha estado fundiendo el quehacer pro- fético de Isaías con el libertador de Jesús, con el del catequista Lu- cas, con el de otras testigos y facilitadores de la Palabra a lo largo de los días y en los lugares más insospechados, para forjar la ple- nitud del Evangelio; cumpliéndose día con día, pero incompleto mien- tras haya oprimidas, ciegos, cautivas, pobres, inmigrantes, analfabe- tas, violentados, excluidas... En esa dinámica del Espíritu queremos colocar estas guías de es- tudio que hemos llamado Biblioteca Bíblica Básica (BBB), como un apoyo para proseguir el proyecto renovado del «año grato del Se- ñor». Estas guías de la BBB están destinadas a lectores que ya poseen una información bíblica elemental y que buscan medios para aden- trarse en el conocimiento de la Escritura. Particularmente los agen- tes de pastoral, religiosas y religiosos, alumnas y alumnos de institu- tos y escuelas bíblicas, sacerdotes y seminaristas encontrarán en estas páginas elementos preciosos para crecer en amor y conoci- miento de la Palabra de Dios. En las páginas de la BBB se refleja también el mestizaje del Evangelio que ha dado color y sabor tan nuestros a estas tierras; es- cuchamos voces nacidas en México, e igualmente acentos que lle- gan desde otras latitudes pero con fuerte arraigo aquí. Estamos con- PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN POR LOS DIRECTORES 08.245 -03. Presentación 29/10/08 10:03 Página 15 vencidos de que sólo conjugando nuestros distintos contextos, per- cepciones e inspiraciones facilitamos que la Palabra llegue a ser Buena Noticia: una realidad «grata al Señor». Esta serie constará de veintiún volúmenes que presentarán los resultados más relevantes del estudio reciente sobre la Palabra de Dios escrita, pero privilegiará la interpelación entre el lector y el texto inspirado, porque nunca hay que olvidar que la Biblia es para la vida, no al revés. En este volumen presentamos los dos libros de la obra lucana, el evangelio de san Lucas y el libro de los Hechos de los Apóstoles; ambos configurados explícitamente bajo el sello del Espíritu eficaz. El primero nos ofrece su peculiar testimonio sobre Jesús de Nazaret, ungido con poder y Espíritu para liberar «a todos los oprimidos por el diablo» (Hch 10,38); a ese Mesías de Dios lo ajusticiaron como subversivo y malhechor, pero Dios lo resucitó de entre los muertos y está vivo; por eso, lejos de haber sido cancelado, su proyecto tie- ne nuevo poder. El segundo libro constata que el propósito de Jesús ha sido pro- longado y multiplicado por diversos testigos del Evangelio que, han ido configurando las iglesias cristianas de los orígenes. Por esto, Hch es también una ventana privilegiada para asistir a cómo fueron alumbradas las iglesias de los orígenes; en Hch constatamos que más que de un proceso de estabilización, homogeneización o institucio- nalización, por alguna misteriosa razón del Espíritu, se trata de una dinámica subversiva y constante, en la que las «prudentes medidas» de algunos de sus protagonistas y responsables resultan insuficientes e inoperantes, y por lo mismo rebasadas, pues otros, aquellos que no cuentan –las y los excluidos– en la toma de decisiones, pero movi- dos por el Espíritu, rompen los moldes establecidos para re-crear un horizonte nuevo y un contexto diferente, donde los hombres se vuelven sujetos o agentes del Espíritu y su quehacer facilita la Vida nueva de los hijos de Dios, aportada en Jesucristo. Aquellas genera- ciones encontraron modos de incluir a todos los que escuchan y re- piten el Evangelio: a muchos y muchas sin nombre, como al paralí- tico y a la encorvada, al eunuco y a la esclava poseída, pero también a Pedro y a Magdalena, a Juana y a Zaqueo, a Susana y a Matías, a Santiago y a Esteban, a Saulo y a Lidia y a Priscila, etc. Ambos li- bros siguen siendo un espejo para nosotros y nuestros quehaceres y proyectos; ambos nos tienen que inspirar para facilitar el proyecto de Dios para todos nuestros hermanos excluidos. LUCAS. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 16 08.245 -03. Presentación 29/10/08 10:03 Página 16 La sugestiva propuesta que Córdula Langner nos ofrece privile- gia los efectos inspiradores del texto, su potencial de identificación para transformar el contexto nuestro y recrear eficazmente el que Dios quiere. Para llegar allí, primero se han de percibir atenta y res- petuosamente las voces y actitudes de los hombres y mujeres que pueblan la narración lucana; estudiar el texto desde las cuestiones que la profesora nos va planteando es el cimiento donde se asenta- rá nuestra percepción y nuestra actitud ante la Palabra de Dios. Esto es fundamental para mirar los textos como son, sobre todo los que nos son más familiares, y no como «ya los conocemos». Luego podremos percibir las analogías y conexiones que florecen conforme se desarro- lla la narrativa de Lucas, y en este proceso podremos configurar, afianzar o remodelar nuestras propias percepciones y actitudes. Des- de allí estaremos mejor equipados para facilitar que el Evangelio de Jesucristo consiga hoy su cumplimiento y tienda a la plenitud «en cada rincón de la tierra». Ojalá que las líneas de este volumen, el 16 de la Biblioteca Bí- blica Básica, inspiren al lector a releer crítica y receptivamente la Escritura, a cotejar sus propias actitudes y a enriquecerlas con lo que el Espíritu le proclama a esta Iglesia que todos conformamos y que debe caminar acorde a lo que escucha. El horizonte no es otro sino el del Espíritu eficaz y renovador de Jesucristo resucitado. Los directores: Ricardo López Rosas Carlos Junco Garza Representante de la Editorial: Julián Fernández de Gaceo, SVD PRESENTACIÓN 17 08.245 -03. Presentación 29/10/08 10:03 Página 17 08.245 -03. Presentación 29/10/08 10:03 Página 18 En esta tabla reúno los datos políticos del Imperio romano en la medida en que refieran al país de Israel y/o a las personas que apa- recen en Lucas, sea en el evangelio o en Hechos. Como no cono- cemos las fechas exactas, las de esta tabla son aproximadas. DATOS IMPERIALES FECHA D ATOS BÍBLICOS Octavio Augusto, César 37 a.C.-14 d.C. Herodes el Grande, 37 a.C.-4 a.C. rey de Judea, Galilea, Samaría, Idumea y Perea 7/6 a.C. Nacimiento de Jesús Quintilio Varo, gobernador 6-4 a.C. ¿Censo de Quirino de Siria (Cireno)? ¤ Lc 2,2 Muerte de Herodes el Grande 4 a.C. Herodes Antipas, tetrarca 4 a.C.-39 d.C. de Galilea y Perea Quirino (o Cireno), 6-7 d.C. Censo de Quirino Gobernador de Siria 6-15 Anás, sumo sacerdote ¤ Lc 3,2 Tiberio, César del Imperio 14-37 18-37 Caifás, sumo sacerdote ¤ Lc 3,2 Poncio Pilato, procurador 26-36 de Judea TABLA CRONOLÓGICA 08.245 - 04. Tabla 29/10/08 10:04 Página 19 DATOS IMPERIALES FECHA DATOS BÍBLICOS 27/28-29 Predicación de Juan el Bautista ¤ Lc 3,2-3 27/28 Bautismo de Jesús ¤ Lc 3,21 29 Decapitación de Juan el Bautista ¤ Lc 9,9 30 ¿? Crucifixión de Jesús: 14 de Nisán / 7 de abril ¤ Lc 23,26-49 33 ¿? Martirio y muerte de Esteban ¤ Hch 6,8-7,60 33/35 Reorientación de Pablo ¤ Hch 9,1-22 Calígula, César del Imperio 37-41 circa 40-45 Bernabé y Pablo en Antioquía ¤ Hch 11,25-26 Claudio, César del Imperio 41-54 Herodes Agripa I, rey 41-44 de Palestina 42 Decapitación de Santiago ¤ Hch 12,1-3 Hambruna en Judea 47 ¿? El profeta Ágabo previó la gran hambre ¤ Hch 11,27-30 46-47 Primer viaje misionero de Bernabé y Pablo ¤ Hch 13,2-14,28 48/49 Asamblea de Jerusalén ¤ Hch 15,1-35 Decreto del César Claudio: 49 Priscila y Áquila, los judíos deben abandonar expulsados de Roma, Roma llegan a Corinto ¤ Hch 18,2 50 Pablo parte a su segundo viaje misionero ¤ Hch 15,36-18,23a Herodes Agripa II, 50-100 rey de Palestina LUCAS. HECHOS DE LOS APÓSTOLES 20 08.245 - 04. Tabla 29/10/08 10:04 Página 20