Simulacione s Diseño de escalera para restaurante Resultados Conclusiones Problema y objetivo Referencias El problemas se basa en reconocer qué diseñó de estructura es la más óptima para una escalera situada en un restaurante, tomando en cuenta cargas muertas, cargas vivas y los empotramientos que existe en la estructura El objetivo es determinar el material (ASTM A - 501 , acero ASTM A - 36 o aluminio) y la geometrí a (escaleras flotantes o reforzadas) de una escalera, tomando en cuenta su precio, factor de seguridad y flexión en las gradas Escaleras flotantes (Material: Acero ASTM A - 501) Escaleras reforzada s (Material: Acero ASTM A - 501) La tabla presenta las variables que se tomaron en cuenta para reconocer el diseño más óptimo En la tabla se observar que todas las escaleras, independientemente del material, tienen un factor de seguridad mayor a 1 5 , por lo tanto, este factor se cumple con los requisitos mínimos En cuanto al precio, las escaleras con refuerzo poseen un costo elevado debido a la propia pared, por lo tanto, no son la mejor opción Por último, de las opciones se puede afirmar que la mejor opción es la esclarea flotante de acero al carbono (ASTM A - 501 ) ya que tiene un desplazamiento nodal medio (con respecto al resto de su clase), su factor de seguridad es más que aceptable y es la más económica del grupo • El tipo de escalera más óptima es la escalera flotante ASTM A - 501 (al carbono) ya que tiene un factor de seguridad aceptable de 4 867 , además de poseer poca deflexión en las gradas (deflexión máxima de 2 422 milímetros) y es la que menor costo posee entre el resto de opciones ( 2997 301 dólares) • Las estructuras tiene elementos que trabajan a con distintas magnitudes de esfuerzos Además, las gradas trabajan a flexión y se debe considerar la falla por pandeo, o por desplazamiento y por fatiga De igual forma, los elementos que trabajan a flexión - compresión, como los soportes en la escalera reforzada o la viga central del modelo flotante, deberán tomar en cuenta la falla por flexión o deformación Beer, F. R. (2015). Mechanical of Materials. Connecticut: McGraw Hill Education. Compraspublicas.gob.ec. (2021). 1.5 TABLA DE DESCRIPCIÓN DE RUBROS, UNIDADES, CANTIDADES Y PRECIOS. Retrieved from Presupuesto. Coya , J. (2019, abril 1). Cargas de Escaleras. Retrieved from E - zigurat: https://www.e - zigurat.com/blog/es/cargas - de - escaleras/ IDMACERO El Hogar del Acero. (2020). Cátalogo de Productos Retrieved from IDMACERO: http://www.idmacero.ec/shop/catalog INEN. (2015). Accesibilidad de las Personas al Medio Físico. Edificios. Escaleras. Retrieved from https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_2249.pdf Renan, G. (2016, octubre 8). Calculo de Cargas Muertas y Vivas. Retrieved from Slideshare : https://es.slideshare.net/GusRenan/168418175 - calculodecargasmuertasyvivas Supraciclaje . (2021). Compra venta de chatarra y reciclados por kilogramos. Retrieved from Supraciclaje : https://www.supraciclaje.com/precios - hoy/ Yang, Z. (2016, enero ). Table 1. Retrieved from ResearchGate: https://www.researchgate.net/figure/Nominal - physical - and - thermal - properties - of - AISI - 304 - ASTM - A36 - and - AISI - 1045_tbl1_303577632 Configuraciones Condiciones aplicadas: Placas rectangular y pisos – Encastre, Gradas y descansos - Presión Discusiones Cálculos Masa de modelo obtenido de Inventor y precio material obtenido de compras públicas y supraciclaje Elementos finitos Emilio Bonilla Fernando Alomía