1 2 On this cover "Dhany" Keiko de Cabo Rojo hiPERREal Contact Us Email: hiperrealpr@gmail.com Website: propoleo.xyz/@hiperreal Telegram Chat: https://t.me/hiperrealchat Telegram Channel: https://t.me/hipreal Instagram: hiper.realpr Twitter: @hiperrealpr Facebook: hiperrealpr Convocatoria ¡Estamos aceptando escritos, arte y más para publicación! Puedes someter lo que te dé la gana a nuestro email: hiperrealpr@gmail.com Busca la página 4 por más detalles. Contributors Keiko de Cabo Rojo Marcela Del Islote El Blogueo Encendio de Carolina Juan de Arco Rrose Sélabiche de Sandwich Gabriel A. de Isabela Eldu Rodrigo del Punto Fernando de las Botas de los Árboles Chandragupta de Adjuntas Ainterpretación del año del gato Cromosoma10 del Rincón Nostálgico Reina de Guaynabo J de Jurutungo Femboy del Mediterraneo The "King" Karlié de Mayagüez Bichotito de Bayamón M. Kalashnikov de Atlantic linktr.ee/hiperreal Not available in stores! ...or anywhere. I kinda want to focus on myself right now. 3 hiPERREal surge como un espacio para expresión artística variada y lili (literatura libre) que busca borrar cada vez más la línea definitoria entre ficción y realidad, imaginación y material, literatura y no-literatura, literal y no-literal. Ficción suficiente real como para tener que ser leído no como ficción sino como alguna cierta reinterpretación de la realidad, una realidad más allá de lo real, más real que la misma realidad. Todo contenido publicado por hiPERREal es enteramente falso, así mismo como es indudablemente cierto. hiPERREal plantea una reinterpretación, reimaginación, reinvención y reconstrucción general de lo que significa la realidad, particularmente la repuertorriqueña. En un mundo donde la publicación artística y literaria está dominada por instituciones decadentes e imaginarios políticos sin imaginación, hiPERREal propone simplemente que la publicación del arte y la literatura debe ser simple y accesible a todos, acto cada vez más fácil con la comunicación digital. Por esto aceptamos todo tipo de expresión, sea visual, literaria, auditiva, audiovisual, incluso táctil y de sabor (mientras quepa en un imeil). La convocatoria abierta permanente para más contenido hiPERREal está abierta permanentemente (¡nos guste o no!) a todos, todas, todes, todxs y toddy [1] . Esto va sin importancia de edad, etnia, presencia espacial o temporal inmediata, raza, sexo, sexualidad, estado de existencia... vas entendiendo. ¡Déjale saber a Puerto Rico [2] cuál es tu Puerto Rico! ¡Haz un nuevo Puerto Rico en el camino! ¡Destruye libremente a Puerto Rico para crearlo de las ruinas a tu gusto! Sobretodo, recuerda que hiPERREal es tan real como tú deseas que sea. hiPERREal [1] Realmente no está abierto a toddy. No nos disculpamos por esta crasa falsedad y falta de respeto. [2] Lo que sea que sea que eso signifique a este punto, honestamente. 4 Convocatoria abierta permanente ¡Envía lo que tú quieras! hiPERREal siempre está aceptando contenido para publicación (le guste o no al equipo editorial). No hay limitación sobre quién puede ser publicado en la revista , seas o no puertorriqueño, mayor o menor de edad, analfabeto o un caballo. Aceptamos: — Todo contenido escrito (poesía, cuentos, quejas, fanmail, tratados filosóficos, amenazas, declaraciones terroristas, tesis magisteriales (preferiblemente no doctorales), teatro breve (no debe ser confundido con Teatro Breve, yo personalmente soy más fan de Jibarito Improv Theater), reseñas de cualquier cosa, artículos de noticias, cheques, libros completos originales o de otras personas, etc) — Todo contenido auditivo (música, podcast, voice message, voicemail, llantos, etc) — Todo contenido video (drama, cartoon, anime (NO HENTAI), cortometrajes, películas pirateadas legalmente, etc) — Todo contenido táctil — Todo contenido de sabor — Memes Aceptamos todos estos tipos de escritos y más sin restricciones ya que no tenemos estándares. Sobre estos nuestros estándares son: — Escritos que no sean en inglés o español deben estar acompañados de una traducción completa. — La identidad es fluida y aquí nos identificamos como en la radio: puedes ser Fulano de tal sitio como puedes ser Zutano del otro sitio como puedes enviar anónimamente. Por favor incluir con los escritos tu identidad para los mismos. (Gabriel A. de Isabela, Mabodamaca de Guajataca, Fulano del Abismo, etc.) — Para contenido audiovisual pedimos un enlace y una copia digital Nos reservamos el derecho de publicar el contenido localmente en nuestro sitio en línea. (Términos específicos se determinan caso por caso entre propietario de contenido e hiPERREal). —hiPERREal es estrictamente anti-ganancia. A menos que sea especificado al contrario previamente, no pagamos por contenido ni aceptamos sobornos para publicación . Si alguien intenta venderle una copia física o “merch” de la revista y no es uno de los editores por favor dígale que pase pal de pesos porque la cosa está apretá. Puede enviar lo que quiera a hiperrealpr@gmail.com hiPERREal 5 ¡Saludos queridx lector(a, e, i, o, u)! Nosotros en el equipo editorial exclusivo y elusivo de hiPERREal nos complace titánicamente en presentar el segundo volumen oficial de nuestra revista literaria. Nuestro primer volumen fue más que nada un experimento y estamos muy contentos con los resultados obtenidos. La revista ha recibido una acogida inmediata y ya es una parte indispensable de la realidad cultural, social, histórica, política, económica y memética de Puerto Rico y el mundo más allá (el cual me aseguran existe, pero yo tengo mis dudas). Ya en este volumen presentamos a hiPERREal como lo pensamos desde el principio, como un espacio variado para todo tipo de lili: noticias fatulas verídicas, reseñas indiscutiblemente necesarias de la realidad, opiniones de actualidad, microliteratura, cuentos cortos, poesía, filosofía y arte en medios audios+visuales. Esperemos que disfruten de este volumen y que sigan enviando lo que quieran. Un abrazo y agradecimiento especial para el equipo editorial cuál ha metido tanta mano (así como los dioses hindúes con sus infinitas extensiones) y a todes nuestres contribuidores. — Equipo de hiPERREal, donde sea que estén 6 7 hiPERREal Ofuscación INTENTO DE ASESINATO AL EQUIPO EDITORIAL DE hiPERREal OPINIÓN: ¡Con lo que cuenta este país! UN VIAJERO BUSCANDO EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO OPINIÓN: Turismo blanco, negro y gris CRÓNICA: NATALICIO DE JUAN ANTONIO CORRETJER Microlite para abreviarte Por Rrose Sélabiche de Sandwich Por Gabriel A. de Isabela Por Eldu Rodrigo del Punto Por Fernando de las botas de los Árboles Por Chandragupta de Adjuntas Multi uni versos Poemas por Ainterpretación Causas sin Cauce El Hombre Mecánico Siempre está tapao Novelas turcas :) (Sonrisa) There Are No Facts in This Story Mi maestro de baile Sin Posio ¿Quién es, o fue, Papi Joe? Notas sobre Blade Runner Viaje a la quinta dimensión Galería Una obra maestra olvidada del reggaeton Ni de Bombay, ni Dub, ni una Orquesta... World music de otro mundo ATASCAU Letters to the editors 9 10 10 11 11 15 15 16 16 17 19 21 23 23 25 26 28 35 35 39 40 40 42 42 46 Just roll with it. 8 Carecemos de Claridad. 9 INTENTO DE ASESINATO AL EQUIPO EDITORIAL DE hiPERREal REPORTAJE ESPECIAL SOLIDARIZADO El equipo editorial de Ofuscación se lamenta en anunciar que los integrantes del antiguo El Huevo Día se encuentran encarcelados en estos momentos. Por respeto a ellos hemos renombrado el título de este segmento para reflejar el cambio de personal y tono editorial. Adjuntamos un reportaje relacionado al respecto tomado sin permiso ni reconocimiento de una editorial pirata macrocaribeña: Nuestres compañeres puertorriqueñes de la revista literaria hiPERREal han caído en el destino de tantos anarquistas: el calabozo. Hemos mantenido comunicación extensa con los reporteros del segmento El Huevo Día (título cual parodiza al periódico neoliberal puertorriqueño El N***o D*a) durante los últimos meses y esta semana recibimos una comunicación de despedida: “GRACIAS POR RAYGUN. ASEGURA BANCO DE DATOS. SATÉLITE EN FUNCIÓN.” En el último volumen de su revista (referida también como un “zine” por sus siglas en inglés) publicaron una amenaza que recibieron de parte de un miembro de la burguesía nacional, citado como “Francisco de Villas del Serrallés, Ponce”. Este se identificaba como un hispanista, criticando severamente su concepto libertario de literatura libre, basado en los principios del anarquismo. Este se mostró como un fanático de la cultura y nación española, citando incluso al antiguo autor hispanista puertorriqueño José de Diego, hasta haciendo referencia al hecho de que este había perdido una pierna (dato conocido solo por conocedores aficionados de su vida y lectores atentos de su obra poética, referencia: Quia Nominor Leo, último soneto escrito por él. Gracias a nuestro compañere literario Juaneco por el dato). Al final amenaza de muerte a los editores de la revista por su aparente “nihilismo”, citamos: “Escúchenme, los voy a mandar a matar. Ni siquiera los mataré yo mismo, porque mi orgullo como hombre me detiene de involucrarme con una especie más baja de manera tan crasa, ¡pero mi honor como hispanista y literato verdadero me impiden de dejar esto seguir ocurriendo!” (referencia: primer volumen de hiPERREal, “letters to the editors”). Coincidentemente para el tiempo del ataque al equipo editorial de la revista nuestro capitán-no-jerárquico estaba visitando para establecer lazos directos entre nuestros equipos. La sede de la revista en <localización redactada por equipo editorial de Ofuscación> fue asaltada por tres agentes. Al entrar apuntaron sus armas y reclamaron por una base de datos. Los editores ahí presente atacaron en defensa - uno con una arte marcial cual describió como “el puño del tigre de fuego” y el otro con una arma solamente identificada como un “puto ray gun”. Ninguno de los asaltantes sobrevivió el intercambio, pero uno de los editores recibió heridas que llevaron a su muerte y los otros fueron todos arrestados, ya que el ruido alertó a las autoridades cercanas. El ataque no pasó sin respuesta: unos francotiradores hirieron gravemente al tal Francisco en su casa en Ponce. No se conoce su estado actual. El equipo editorial de <nombre de publicación redactada por editor de Ofuscación> se expresa en solidaridad con los prisioneros de guerra de El Huevo Día y asegura que su base de datos está en buenas manos. 10 OPINIÓN: ¡Con lo que cuenta este país! Enviado por Marcela del islote Uno se levanta de buen humor, se hace un buen desayuno y estira. Bien ready pa’ enfrentar el día, pero a lo que me meto a Facebook, se le va la alegría pal carajo a cualquiera. ¡Qué bonche de gente pesimista, ansiosa, y deprimida hay! Claro, creativas y pico, eso no le quita. Voy pa’ los 28 ahora (supongo que eso no es edad suficiente en comparación a gente más sabia) y ya después de los cantazos que uno va cogiendo es que vengo a entender esas frases edgy que solía escuchar hace muchos años. Ni que “ignorance is bliss”, “you only live once”, qué sé yo. Entiendo el por qué algunos de nosotros estamos malhumorados, si nos hemos tragado el peso del conocimiento que carece mucha de la población; lo ganamos, pero perdemos la inocencia y la felicidad del no saber, y ser unos jodíos doomers de la vida. ¡Qué se joda! Vivo con la tranquilidad de que mi mente está bastante clara ante las catástrofes que está pasando la humanidad por su propia culpa, lo vivo y lo siento a diario, y lo percibo y entiendo. Cansa ya gastar los días haciendo nada, amoteta’o en llanto interno, alimentando la mente de chatarra sin sentido que ofrece el internet para apagar el pensar sobre lo malo que puede ser el mundo. Otra frase que me viene a la mente es esa de “querer es poder”. Deja de debilitar tu cuerpo y mente: los años pasan, las energías se pierden, y todo te empieza a doler. Estarás triste y vacío preguntándote hacia dónde dejaste que corriera esa vida que te regalaron. Hay que levantarse a hacer eso que uno de verdad ama, sin importar las ganas que no tengas. Encuéntralas, porque de otra manera no harás nada. “Roma no se construyó en un día” (otra vez con las frases jaja). Métele caliente, rellena ese tanque que tienes en empty (como en todas las canciones urbanas ahora que tienen la manía de ofrecer chavos pa’ que llenes el tanque, como una manera de frontiar’ que estas pela’o, anyway...). Al principio te vas a sentir super trili, acuérdate que tienes ese moho acumula’o, ¡pero levántate. Hazlo. Lee, canta, dibuja, escribe, toca tu instrumento. Crea, existe, sé indudablemente tú, porque con eso es que cuenta este país. UN VIAJERO BUSCANDO EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO Enviado por El Blogueo Encendio de Carolina: He viajado los pueblos de Puerto Rico, buscando personas que puedan impartir conocimiento de otros países; he aquí instancias preservadas en sus lenguajes originales: "Wo de pìgu hao yang" - Stephen Leung, Edad 35 (Carolina) "To jest, gdy moje jedzenie spada na ziemi ę , powiedzia ł em kurwa" - Turista Polaco, Edad 25 (San Juan) "If you really wanna be ahead in the modern world, you have to work hard and ignore handouts. Look at me, I only started with a loan from my father's bank and look how far I got" - Ted Jones, Edad 52 (Dorado) "La quantità di crimini culinari che ho visto qui intorno mi ha cambiato per sempre" - Teresa Romano, Edad 70 (Condado) 11 OPINIÓN: Turismo blanco, negro y gris Escrito por Juan de Arco A la verdad que la gente se tira todo tipo de opiniones algaretes sobre esto de los turistas, sea para criticarlos con argumentos que ni son críticas (pleno racismo o estupideces semejantes) o para irse de culos defendiéndolos (ni la misma gente que dicen esas cosas sabrán cómo funcionan sus mentes). No tengo mucho más que decir sobre el tema más que esta observación: Si vas a Condado como he ido varias veces en la última semana, verías que fácilmente un 80-90% de los turistas transitando las calles ahí son turistas de tez negra. El único sitio que tiene más gente blanca, y mira que siempre está lleno de blancos, es el restaurante de la Concha. Las mismas dinámicas de clase de afuera se vuelven a reflejar cuando vienen aquí - los blanquitos no se ven porque están en los resorts y las áreas caras donde los criollos no los vemos, los negros son los que no tienen chavos para eso y por eso están en las áreas públicas. Un amigo me comentó, "los turistas negros llegan amontonados en Spirit, los blancos vienen cómodamente en Jet Blue". Los estadounidenses blancos llegan de manera más perversas - cuando vas al río y encuentras un grupo de turistas guiados de 20 personas en un manantial que cabe a 10 sin distanciamiento; en la mayoría de los terrenos agrícolas siendo propiedad de Monsanto y amigos mientras los protegidos se desprotegen para hacer hoteles de lujo; con la americanización penetrante de Dorado y Rincón. Al final del día el estatus de marginación racial o económica del gringo promedio al llegar a PR se vuelve irrelevante - todos se vuelven bestias: el destino turístico no se ve como un lugar donde vive gente real sino un parque de diversiones. No puede existir un "Disney World Puerto Rico" porque Puerto Rico ES el Disney World. Todo existe solo para su consumo, explotación, digestión y evacuación: da igual si se refiere a un airbnb destruido, a una playa llena de basura, a una carretera cagada, a una población abusada y enfermada, a un país que solo sirva para atraer extranjeros y expulsar a nativos. Como todo que pasa en Puerto Rico, el problema mayor cae siempre en la ignorancia: el pensar que esto solo pasa ahora envés de que ha pasado siempre; el pensar que solo pasa aquí y no pasa en todo el mundo expuesto a esta explotación; al pensar que el gobierno tomará hasta la más mínima medida para resolver esto envés de entender que el gobierno es quien crea y promueve estas condiciones, sin importar quien sea electo, pues el poder verdadero siempre es el mismo. CRÓNICA: NATALICIO DE JUAN ANTONIO CORRETJER Escrito por Juan de Arco En el valle de Ciales el 3 de marzo, como todos los años, se reunió un grupo bajo la bandera puertorriqueña en el Cementerio Viejo para conmemorar el natalicio de Juan Antonio Corretjer. Este año fueron dedicadas al recién fallecido Elizam Escobar, quien fue amigo cercano y compañero de lucha de Corretjer. Entre los presentes se destacaron familiares y compañeros de lucha de la Liga Socialista, cuerpo político que fue liderado por el fallecido comandante durante sus últimos años. Se leyeron poemas, se dieron discursos y bajo el sol del siglo xxi se recordaba el siglo pasado. En una esquina del cementerio, sin importarle mucho el evento, un niño jugaba con un perro y un caballo. 12 Ya acabada la actividad en el cementerio, los organizadores del evento se dirigieron hacia una cancha a cinco minutos para la actividad política-cultural. Durante las horas de espera iba llegando gente poco a poco: jóvenes, mayores, radicales y no tantos. Había una mesa con varios textos políticos de Corretjer a la venta, junto al periódico Naboria preparado por miembros de la comunidad en Loíza. En una conversación, alguien mencionó que fue baneada de Facebook por 30 días por decir "las gallinas de palo son mejores que los gringos, al menos se pueden comer". Ya llegada la noche comenzó la actividad. Se abrió con una mujer declamando de manera muy inspirada un poema por Corretjer. Hubo varios discursos de individuos y organizaciones que siguen el pensamiento revolucionario corretjeriano. Entre estos se destacó el de Carlos Ramos, el cual trajo información sobre el rol pervasivo que tienen las ONGs en la política puertorriqueña, la historia de este fenómeno y algunos vínculos concretos entre figuras extranjeras en la política local y las agencias gubernamentales estadounidenses. Hubo música, más poesía y mucha energía. Al final el organizador de la actividad, quien se encarga del acto anualmente, mencionó lo impresionante que fue la cantidad de gente que llegó. Hubo más gente en pandemia que en años anteriores y nadie se fue a mitad - la actividad fue un éxito rotundo. Queda esperar al próximo 3 de marzo para la próxima conmemoración. Soy una persona muy reservada. 13 14 Que la lectura te inspire a dejar tu vida igual de breve. Microlite para abreviarte 15 Por Rrose Sélabiche de Sandwich Trois Garçons Trois garçons, Abel, Beau, et Charles, parlent à l’école. Abel demande: “Comment tu te branle?” Beau et Charles sont surpris. “Je le fais entre deux oreillers, comme un sandwich.” Beau dit: “Ah puis je le fais contre mon lit.” Charles est silencieux, mais il va et dit: “Moi, je le fais avec ma main.” Les deux autres se regardent et disent: “Comment tu peux faire ces choses à ta mère?!” Translation Yeah, it isn’t worth it. Por Gabriel A. de Isabela El dinosaurio y su reintroducción a la naturaleza: Un análisis crítico sobre los microcuentos y su forma, jerárquica, espacio e ideología en Latino América y el Caribe desde el “Boom” del siglo XX hasta el presente y su posible futuro en la Era de Información Me gustan. The Last Person on Earth The last person on Earth is using the bathroom. They hear a knock on the door. “Come in,” they say. Society of the Spectacle Goodreads Review “I was hoping to find a book supportive for individuals who wear glasses but instead found myself reading the work of the French Situationists. 3/10.” 16 Por Eldu Rodrigo del Punto El hombre que escucha —Acho pues si, caBRÓn. Ya tu sa’e. Y lo más brutal fue que- —¡AAAAAAAAAAAAAAH! - se escucha un grito a la distancia. —¿Qué carajo fue eso? —Ni Hao El hombre que pichea —Bueno pues como te decía, tengo un clon chino que le dejé a mi hijo lol- —¡¡NI HAO!! —"¡Coño, qué mucho alboroto hay ahí!" Por Fernando de las botas de los Árboles La asociación del número 14 y mi vida El número 1 refleja la persona que soy y mi entidad como individuo. El número 4 refleja cómo te pongo. Does he love Sosa? Does he love Sosa? Does she love Sosa? If you don't love Sosa, then out of the way! Almighty Sosa... I'm 300. 17 Por Chandragupta de Adjuntas Peregrinación Tras larga meditación en el Paseo de Diego, Pedro le preguntó a Cheo, "¿Por qué no nos hemos mudado a la India para conseguir las respuestas a los secretos del universo como tantos otros?" Cheo le respondió, "Porque allá huele mal. ¿Tú no sabías que allí cagan en las calles?" "Fíjate, tienes razón". Decidieron deambular hasta conseguir algún callejón en Río Piedras cuál no oliera a meado, pero su viacrucis fue en vano. El santo patrón de las contradicciones Buda andaba en el Bori jangueando con Jesucristo. Compitiendo con el reggaetón, le preguntó al oído, "OYE, ¿CÓMO ES QUE TUS SEGUIDORES ACÁ CREEN EN EL KARMA Y A LA VEZ EN TI? SE SUPONE QUE SON DOS CUESTIONES RELIGIOSAS INCOMPATIBLES." Jesús se rió y contestó, "¿Tú crees que haya gran diferencia entre creer en una cristiandad kármica y la estadidad jíbara?" La voz de Cristo fue apenas audible ante las bocinas predicando la nueva religión. Viajando pa' un viaje A Katmandú andé yo a pie a capear una bolsa de diez. Al Monte Everest yo llegué y a su entrada me lo fumé. Crucé la frontera a Tibet y allí fui detenido por las autoridades chinas por posesión de sustancias controladas, llevo ya tres meses en una celda fría con poco oxígeno; ningún guardia habla español, ni siquiera inglés; me hace mucha falta un arroz con longaniza como hacía mamá; ni siquiera la comida china es como la que hacen en mi país, no tienen pepper steak, qués eso mano; pa' la próxima me saco la licencia medicinal y voy p'al dispensario mano esto está demasiado; pa' colmo cuando vuelva me meten preso por no pagar pensión todo este tiempo; tanto joderse por un poco de verde. *obvious "go screw yourself" joke* 18 Al final todos los poemas son solo una gran canción. 19 Poemas por Ainterpretación Enviados por Ainterpretación del año del gato I Sólo quería aquello que fue, cuando nos derretíamos por vernos pero ahora simplemente sobrepensaré en cómo la vida da vueltas sin tenernos en cómo no siento tu corazón en tu pecho, y poco a poco pierdo los recuerdos de como eres mi gran obsesión, una que no quiero soltar ¿acaso un poco de dolor está mal? Disfruto el dolor que amarte me causa, masoquismo puro cada vez que te veo, masoquismo al pedirte el último beso, entre cada palabra mi mundo anda en pausa. Estoy muriendo, decayendo, ya no me siento. Solo estoy vivo en el recuerdo que en mi alma conservo, camino y vivo pero ando muerto, mis pedazos caen al igual que tu ego, ego débil que te aprieta y te pierde; que unas manos cálidas las toman por suerte. No sé si me piensas, tampoco quiero saber. ¿Te he dicho que estoy adicto a sufrir? Amo verte y no tenerte, así en mi cuerpo dibujarte; destrúyeme con tu ausencia y lo que no quieres abolir. Soy un artista, un muerto de hambre emocionalmente; a ti te he dado mi obra más preciada, eres arte que me tortura en mi mente y que me consume hasta dejarme en nada. 6:55pm dec/14/2019 II Te escribo desde las butacas, el ambiente es tenso, nuevo. Te extraño aunque sé que no debo en mi presencia abusaste de que te amaba; no pedía mucho de ti, aunque realmente sí, esperaba el mismo amor que por ti siento, esperaba tu carta luego de un largo día, esperaba que tus sonrisas fueran mías, pero me miento. Me ilusioné con cómo me querías, no era real, como todo esto que vivo; diariamente recibo órdenes, las obedezco, pero ¿a quién mi corazón obedece si está aún contigo? En la imagen de tus abrazos perezco, muero en guerra, muero en lo que fue; si muero por lo que quiero ¿vale ceder? Estoy consciente de mis ilusiones; estando tirada en la tierra, bajo el calor, intento olvidarte, olvidar lo que pasó. Ni en la supuesta paz de este domingo consigo apagar nuestras pasiones. Agarrando este lápiz escribo la respuesta, la respuesta a una carta que nunca recibí, en el campo entierro lo que de nosotros queda, y digo un adiós en medio de la verdadera guerra, una cual fallé, ya que me perdí en ti. Mayo 3, 2020. 7:54am 20 III Soy un muerto en mi propio funeral, veo las rosas que llegan a mí y mil rosarios, dentro de mí llegan preguntas de cómo hubiera sido amar sin aquel cuerpo en que me ha endiablado. Mi cuerpo desvanece y me avergüenzo, ¡no me vean si ni yo me veo! Solo él en mi cuerpo y todo lo que dejó puesto. Que es mi culpa han dicho, pobre muerto la vergüenza que ha de sentir, ya ni un centavo valgo ni los reclamos que pido. Él corre por la corte de su libertad, nada que pedir ya que nadie me creerá y la sombra nunca está mal, ya que te persigue donde vayas tanto en el interior de tus días y las noches que suplico un ya no más. En mi almohada quiero desaparecer, sucumbir o dejar de existir; la existencia es el eterno sufrimiento que veo en mi espejo cada vez que mi jardín marchito reclama ¡maldito día, maldito día! maldito aquel que sus venenos poseen entre cada roce y lo que hacer quiso. Pero ya en mis blancos descanso pero no en mi memoria que ponen en aquellos pasillos de lo que pedía. 19/marzo/19. 5:30am IV El arte no es una distracción, es el enfoque al presente, al detalle de todo lo que hay de frente y hacer de ella una composición. El arte no es ser feliz, es buscar el interpretar de la vida, de nuestros pensares y hasta las mentiras, mientras que decaigo con todo lo que cedí. Compones, borras, posturas y sufres; el arte se queda y la vida cede eso es lo bello de hacerlo mientras todo unes; eso es lo único que de ti en este mundo quede. feb/7/2020. 7:18am