Ref erencia. Maldonado, L. (2009). 99 maneras de controlar el llanto (Santillana S. A.) [Físico]. Annamari de Piérola. Realiz ado por Ana Gómez. 1 Fragmentos para la sesión de lectura: “99 maneras de controlar el llanto ” - Lucrecia Maldonado. Instrucciones : Lee con atención los siguientes 4 fra gmentos extraídos del libro de Lucrecia Maldonado para las actividades a realizar el día 12 de Julio de 2025 Fragmentos. A. Me despierto de un salto, sudando y con el corazón a toda. Y la voz, todavía resonando en la penumbra de mi cuarto: «Vas a llorar, vas a llorar... a llorar... llorar... ar...» B. Empieza un día miércoles cualquiera del mes de octubre en el planeta Tierra. Un día en donde la gente de este huso horario se levanta, se baña, se viste, se peina, desayuna, se cepilla los dientes y va al trabajo con toda normalidad. Menos nosotros. La familia Vera - Andrade no puede hacer esas cosas con toda naturalidad. O sea, hasta ayer pudo. Ahora no. Cuesta abrir los ojos. Cuesta desperezarse. Lo que provoca es quedarse en la cama, hecha un ovillo, apretando los párpados con fuerza. Y sin pensar en nada. ¿Será que de repente nos puede dar amnesia? Empieza un día que no debería haber empezado así. Que quizá ni siquiera debería haber empezado. C. La palabra se volvió lacrimógena. Cada sonrisa adquirió un ‘pero’. Cada momento feliz se tiñó de angustia, o al menos de melancolía. Así se volvió la vida: ojos hinchados a la hora del desayuno, miradas que se esquivan, silencios largos... Hasta que nos dio por llorar a todos D. — ¿Ya acabaron de llorarme o mejor me voy por ahí a dar otra vuelta? «Llorarme». Eso dijo. Indignación. (...) Y el Miguel, sentado en un sillón de la sala, serio y un poco molesto, solo mirándonos, como si no fuera con él. Todo ese discurso de las cosas por ordenar: cuándo se interna, qué doctores, quién sabe qué, ir, hacer, pensar...