Nombre del evento: Campeonato Haidong Gumdo Panamá 2025 Fecha: Domingo 27 de Julio de 2025 Hora: 9:00 AM Organización: Comité Organizador de la Asociación Panameña de Haidong Gumdo 1. Inscripción general: del 21 de mayo al 13 de julio – $75.00 por competidor Incluye todas las categorías en las que desees participar. Si participas en corte de bambú, el total es $85.00. Pasos para inscribirte: a. Inscríbete antes del domingo 13 de julio de 2025. b. Consulta en tu dojang, completa el formulario en línea (enlace en la biografía de @haidonggumdopanama ) y realiza el pago según las instrucciones indicadas. c. ¡Listo, estarás oficialmente inscrito/a! Notas importantes: ● Este proceso aplica tanto para estudiantes nacionales como internacionales. ● La inscripción solo será válida una vez completado el pago total. Los métodos de pago están detallados en el formulario. 2. Inscripción tardía: del 14 al 17 de julio – $90.00 por competidor Última oportunidad para registrarte —no se aceptarán inscripciones después de esta fecha. Si participas en corte de bambú, el total es $100.00. 1. Este campeonato se rige por las normas de la Federación Mundial de Haidong Gumdo y está abierto únicamente a miembros activos de dicha federación. En el caso de residentes en Panamá , solo podrán participar quienes sean miembros de la Asociación Panameña de Haidong Gumdo 2. Todos los competidores deben utilizar el uniforme oficial completo de Haidong Gumdo, establecido por la Federación Mundial, correspondiente a su rango al momento del campeonato. No se permite ropa visible debajo del uniforme (dobok). Si por alguna razón no cuentas con el uniforme reglamentario, por favor indícalo en el formulario de inscripción, en la casilla “Comentarios”. 3. En todas las divisiones y categorías, los participantes competirán sin distinción de género La organización se reserva el derecho de combinar o ajustar divisiones y categorías según sea necesario para el buen desarrollo del evento. 4. Las divisiones por rango se asignarán según el cinturón que el competidor haya obtenido hasta el 28 de junio de 2025 Ejemplo: si un competidor asciende a cinturón negro 1er Dan el 2 de julio de 2025, deberá competir como cinturón rojo punta negra. 5. Las divisiones por edad se determinarán según la edad que el competidor haya cumplido hasta el 28 de junio de 2025 ● 6 - 9 años ● 10 - 12 años ● 13 - 16 años ● 17 - 29 años ● 30 - 39 años ● 40 años o más ● Cinturón blanco (9º Gup) ▪ Ssang Soo #1 Cinturón amarillo (8º Gup) a cinturón verde (7º Gup) ▪ Ssang Soo #2 ● Cinturón azul (6º Gup) a cinturón azul punta roja (5º Gup) ▪ Ssang Soo #4 ● Cinturón marrón (4º Gup) a cinturón rojo punta negra (2º Gup) ▪ Ssang Soo #6 ● Cinturones negros 1er y 2º Dan ▪ Ssang Soo #10 + Ssang Soo aleatorio (Se realizará un sorteo al inicio de la competencia y se escogerá entre: Ssang Soo #2, #5, #6, #7, #8 o #9) ● Ambas formas deben ejecutarse de manera continua, incluyendo sus respectivos Baldo! y Chakgum! Es decir: se da la voz inicial, ejecutas la primera forma, guardas la espada, te colocas nuevamente en posición inicial mirando hacia la mesa de jurado, y ejecutas la segunda forma. ● Cinturones negros 3er y 4º Dan ▪ Bonguk #2 + Bonguk #4 ● Ambas formas deben ejecutarse de manera continua, incluyendo sus respectivos Baldo! y Chakgum! Es decir: se da la voz inicial, ejecutas la primera forma, guardas la espada, te colocas nuevamente en posición inicial mirando hacia la mesa de jurado, y ejecutas la segunda forma. Criterios de evaluación Los competidores serán evaluados sobre un total de 10 puntos , divididos en dos áreas: ● 5 puntos – Técnica: ejecución correcta de posiciones, cortes y miradas. ● 5 puntos – Presentación: fluidez, armonía, energía, fuerza, ritmo y marcialidad. Uso del arma ● Cinturones de color: deben presentar sus formas con Mokgum (espada de madera) ● Cinturones negros: deben presentar sus formas con Gagum (espada de metal sin filo). Equipos de 3 integrantes. Cada equipo debe estar conformado por tres personas, que realizarán la forma como una unidad sincronizada. ● Cinturón blanco – 9º Gup ▪ Ssang Soo #1 ● Cinturón amarillo (8º Gup) a cinturón azul (6º Gup) ▪ Ssang Soo #2 ● Cinturón azul punta roja (5º Gup) a cinturón rojo punta negra (2º Gup) ▪ Ssang Soo #4 ● Cinturones negros – 1er, 2º, 3er y 4º Dan ▪ Ssang Soo #9 Criterios de evaluación La pareja será evaluada como una sola unidad, con un puntaje total de 10 puntos : ● 5 puntos – Técnica: ejecución correcta de posiciones, cortes y miradas. 5 puntos – Presentación: fluidez, armonía, energía, fuerza, ritmo y marcialidad. Uso del arma ● Cinturones de color: deben presentar sus formas con Mokgum (espada de madera). Cinturones negros: deben presentar sus formas con Gagum (espada de metal sin filo). ● Cinturón blanco (9º Gup) y cinturón amarillo (8º Gup) ▪ 1 vela – 10 intentos. Gana quien apague la vela en la menor cantidad de intentos. ● En caso de empate, se repite la ronda con 1 vela y 10 intentos. ● Cinturón verde (7º Gup) a cinturón azul (6º Gup) ▪ 1 vela – 10 intentos. Gana quien apague la vela en la menor cantidad de intentos. ● En caso de empate, se repite la ronda con 2 velas y 10 intentos. ● Cinturón azul punta roja (5º Gup) a cinturón rojo punta negra (2º Gup) ▪ 2 velas – 10 intentos. Gana quien apague ambas velas en la menor cantidad de intentos. ● En caso de empate, se repite la ronda con 2 velas y 10 intentos. ● Cinturones negros – 1er, 2º, 3er y 4º Dan (competencia por rondas eliminatorias) ○ 1ª ronda: 1 vela – máximo 5 intentos. Quien la apague, avanza. ○ 2ª ronda: 2 velas – máximo 5 intentos. Quien las apague, avanza. ○ 3ª ronda: 3 velas – máximo 5 intentos. Quien las apague, avanza. ○ 4ª ronda (final): 1 vela horizontal – máximo 5 intentos. Gana quien la apague en la menor cantidad de intentos. ● En caso de empate, se repite la ronda bajo las mismas condiciones. Uso del arma Todos los participantes deben utilizar una Mokgum (espada de madera) para realizar el apagado de velas. ● Cinturón blanco (9º Gup) y cinturón amarillo (8º Gup) ▪ 1 corte horizontal – de izquierda a derecha. Gana el competidor que obtenga el mayor puntaje. ● Cinturón verde (7º Gup) a cinturón azul (6º Gup) ▪ 1 corte horizontal – de izquierda a derecha. Gana el competidor que obtenga el mayor puntaje. ● Cinturón azul punta roja (5º Gup) a cinturón rojo punta negra (2º Gup) ▪ 2 cortes horizontales – primero de izquierda a derecha, luego de derecha a izquierda, sin pausa. Gana el competidor que obtenga el mayor puntaje. ● Cinturones negros – 1er, 2º, 3er y 4º Dan ▪ 3 cortes horizontales – primero de izquierda a derecha, luego de derecha a izquierda, y finalmente de izquierda a derecha, sin pausa. Gana el competidor que obtenga el mayor puntaje. ▪ Los equipos deben estar conformados por 6 integrantes , todos pertenecientes a la misma división de edad No se permitirán equipos con integrantes mezclados entre ambas divisiones de edad. ▪ Esta modalidad contará con dos divisiones de edad : ● 6 a 12 años ● 13 años en adelante ▪ Cada competidor debe realizar 1 corte horizontal , de izquierda a derecha, sin importar su cinturón ▪ Gana el equipo que obtenga el mayor puntaje. ▪ Cinturón Marrón – 4º Gup a Cinturón Rojo Punta Negra – 2º Gup Duración: entre 1:00 y 2:00 minutos Requisitos obligatorios: Requisitos #1 ▪ Cinturones Negros – 1er Dan, 2º Dan, 3er Dan y 4º Dan Duración: entre 2:00 y 2:30 minutos Requisitos obligatorios: Requisitos #2 Requisitos #1 (4º Gup a 2º Gup): ● Utilizar la espada al reverso por más de 10 segundos ● Realizar 2 giros (hacia la izquierda o derecha). ● Ejecutar mínimo 1 salto ● Realizar mínimo 2 gritos Requisitos #2 (1er Dan, 2º Dan, 3er Dan y 4º Dan): ● Utilizar la espada al reverso por más de 10 segundos ● Realizar 4 giros (hacia la izquierda o derecha). ● Ejecutar mínimo 2 saltos ● Realizar mínimo 2 gritos ● Incluir una rodada o medialuna ● Utilizar el Gum Jip como arma por un mínimo de 10 segundos Evaluación y Consideraciones Generales Los competidores serán evaluados con un puntaje máximo de 15 puntos , distribuidos de la siguiente manera: ● 5 puntos de técnica: Ejecución correcta de posiciones, cortes y miradas. ● 5 puntos de presentación: Fluidez, armonía, energía, fuerza, ritmo y marcialidad. ● 5 puntos de creatividad: Música, vestuario, elementos extras, actuación y conceptualización. Reglas adicionales: ● La duración del performance debe respetar el rango establecido según categoría. ● No está permitido realizar cortes a objetos (bambú, frutas, etc.). ● Música, vestuario y elementos adicionales (como telas, abanicos u otras armas) son de libre elección , pero su uso debe ser máximo de 30 segundos ● En caso de que un participante no pueda cumplir con algún requisito por edad o lesión, deberá indicarlo al momento de inscribirse en la casilla de comentarios del formulario. Esta modalidad es solo para competidores de cinturón Azul punta roja en adelante Habrá dos divisiones de edad: ● De 9 a 14 años ● De 15 años en adelante Los equipos deben tener mínimo 4 integrantes , todos del mismo rango de edad (sin importar el cinturón). ■ Al menos un integrante del equipo deberá cumplir con los requisitos específicos para su división (detallados más abajo). La rutina será evaluada como un conjunto, pero los requisitos deben ser claramente ejecutados y visibles para los jueces, por al menos un integrante Reglas por división y tiempo de rutina: ● División 9 a 14 años ■ Sword Dance de 1:00 a 2:00 minutos , incluir requisitos #1 ● División 15 años en adelante ■ Sword Dance de 2:00 a 2:30 minutos , incluir requisitos #2 Requisitos #1 (9 a 14 años): ● Utilizar la espada al revés por más de 10 segundos. Girar 2 veces hacia la izquierda o derecha. ● Mínimo 1 salto. ● Mínimo dos gritos. Requisitos #2 (15 años en adelante): ● Utilizar la espada al revés por más de 10 segundos. ● Girar 3 veces hacia la izquierda o derecha. ● Mínimo dos saltos. ● Mínimo dos gritos. ● Incluir una rodada o medialuna. Evaluación Los competidores serán evaluados sobre un total de 15 puntos , divididos en: ● 5 puntos de técnica: Ejecución correcta de posiciones, cortes y miradas. ● 5 puntos de presentación: Fluidez, armonía, energía, fuerza, ritmo y marcialidad. 5 puntos de creatividad: Música, vestuario, elementos extras, actuación y conceptualización. Consideraciones adicionales ● La duración de la rutina depende de la división. ● No debe incluir ningún corte a objetos (bambú, fruta, etc.). Música, vestuario y elementos extras (tela, abanico, otras armas, etc.) son de libre elección del participante. ● En caso de utilizar elementos extras, su uso debe ser máximo 30 segundos ● Si por edad o lesión algún participante no puede cumplir con alguno de los requisitos, debe especificarlo en el formulario de inscripción en la casilla de comentarios. ▪ 1º corte: Diagonal de derecha a izquierda, hacia abajo, con el pie derecho al frente ▪ 2º corte: Diagonal de izquierda a derecha, hacia abajo, con el pie izquierdo al frente (Para este corte, sí debe realizarse un cambio de pie .) ▪ 3º corte: Diagonal de izquierda a derecha, hacia arriba, con el pie derecho al frente (Para este corte, sí debe realizarse un cambio de pie .) ▪ 1º corte: Diagonal de derecha a izquierda, hacia abajo, con el pie derecho al frente ▪ 2º corte: Diagonal de izquierda a derecha, hacia arriba, con el pie derecho al frente (Para este corte, no se realiza cambio de pie .) ▪ 3º corte: Diagonal de derecha a izquierda, hacia arriba, con el pie izquierdo al frente (Para este corte, sí debe realizarse un cambio de pie .) Objetivo: Realizar la mayor cantidad de cortes limpios, alternando entre cortes de derecha a izquierda e izquierda a derecha. Esta modalidad es abierta para todos los competidores, sin importar rango ni edad. Objetivo: Ejecutar la mayor cantidad de cortes limpios consecutivos sobre un solo bambú. Los cortes pueden ser hacia cualquier dirección, a elección del competidor. Esta modalidad es abierta solo para competidores cinturones negros, mayores de 18 años. Objetivo: Apagar la mayor cantidad de velas posibles en rondas de dificultad creciente. Esta modalidad es abierta para todos los competidores, sin importar rango ni edad. ● Comienzas con 1 vela y 1 intento ● Si la apagas, pasas a 2 velas y 1 intento , luego 3 velas y 1 intento , y así sucesivamente. ● Solo se permite un intento por ronda. HAIDONG!