Arquitectura sostenible Proyecto de ciencias Propuesta Implementación de un sistema micro hidráulico que aprovecha el agua de lluvia para generar energía eléctrica, destinada principalmente a la iluminación de un hogar. Diseño VISTA LATERAL MODELO MICRO HIDRÁULICO Diseño Turbina Pelton Tanque de almacén Diseño Casa de techo plano que favorece la instalación del sistema ¿Cómo funciona? PASO 1 PASO 2 PASO 3 Los álabes de esta giran y convierten la energía del agua en movimiento mecánico. Dicho movimiento se transmite a un generador eléctrico, encargado de producir la electricidad. Mediante una válvula de salida, el agua desciende por la tubería aprovechando la fuerza de la gravedad para impactar en la turbina, El agua de lluvia es recolectada y almacenada en el tanque superior Física Principio de Bernoulli: En la salida del tanque, la altura se transforma en velocidad del agua. Esto explica por qué el chorro que llega a la turbina tiene la fuerza suficiente para moverla. Energía cinética: Cuando el agua desciende por la tubería, su energía potencial se transforma en energía cinética. Energía potencial: El agua almacenada en el tanque, a determinada altura, tiene energía potencial gravitatoria proporcional a su masa y a la altura respecto al suelo. Principio de conservación de la energía: En el sistema, la energía potencial del agua se convierte en energía cinética, luego en energía mecánica rotacional en la turbina y, finalmente, en energía eléctrica a través del generador. Sustentabilidad Al utilizar el agua de lluvia como fuente principal, reduce la dependencia de recursos no renovables y fomenta el empleo de una energía limpia y sustentable, que no produce emisiones contaminantes ni requiere combustibles fósiles. Impulsa la autosuficiencia energética, en comunidades rurales o en contextos donde el acceso a la red eléctrica es limitado, al tiempo que fortalece una cultura ecológica basada en el aprovechamiento racional de los recursos naturales.