Recomendaciones 1ª Sesión de Hemodiálisis La Preparación 01 La Preparación Varios meses antes del primer tratamiento de hemodiálisis , hay que crear un acce - so vascular con el que acceder a tu torrente sanguíneo. Este es el punto del cuerpo en el que se introducirá una aguja para efectuar el tratamiento de diálisis. Preparar co - rrectamente el punto del acceso vascular antes de empezar con el tratamiento de diá - lisis ofrecerá una mayor variedad de opciones. El acceso vascular es una especie de cordón umbilical ; si se elige un buen punto de acceso y lo cuidas, te sentirás mucho mejor. 02 El Acceso Vascular: Tu Cordón Umbilical El acceso vascular es el sitio del cuerpo desde el que se extrae la sangre y a través del que se devuelve al organismo durante la diálisis . Para tener una can - tidad su fi ciente de sangre limpia durante la hemodiá - lisis, el acceso vascular debe permitir el paso de una gran cantidad de sangre. El acceso permanente más común para un paciente en hemodiálisis es la fístula nativa arteriovenosa (FAV) La fístula se forma debajo de la piel uniendo una vena con una arteria . La fístula aumenta la cantidad de sangre que fl uye a través de la vena y hace que la vena se fortalezca , de manera que facilitará el proceso consistente en insertar la aguja para la reali - zación del tratamiento de diálisis. El procedimiento mediante el cual la fístula se forta - lece y se hace lo su fi cientemente grande para la in - serción de la aguja se denomina maduración . En ge - neral, esto lleva de cuatros a seis semanas. Fístula Nativa Arteriovenosa 03 El Acceso Vascular: Tu Cordón Umbilical Un método alternativo a las fístula se llama injerto Un injerto se crea mediante la conexión de una arte - ria y una vena con material sintético . Después de la intervención quirúrgica, pueden pasar entre tres y cuatro semanas hasta que se pueda utilizar para la diálisis. Ambas implantaciones del acceso vascular las realiza un médico en quirófano. Tener un buen acceso vas - cular es fundamental para recibir un tratamiento de hemodiálisis de alta calidad y, posteriormente, constituye una importante contribución a tu bienes - tar; es por esto por lo que, a menudo, recibe el nom - bre metafórico de “Cordón Umbilical” o “Vía de la Vida” Se puede alargar la vida de tu fístula arterioveno - sa si cuidas de ella . Para ello, deberás seguir unas pautas de higiene y deberás llevar un control pe - riódico del acceso vascular (p,ej. escuchando el so - nido de la circulación sanguínea y mediante vigilan - cia con la que llevar un seguimiento adicional del ac - ceso vascular. Injerto Vascular El Comienzo del Tratamiento 01 El Comienzo del Tratamiento La perspectiva de iniciar el tratamiento de hemodiálisis puede resultar desalentadora. Al principio, todo re resultará nuevo. El personal de tu centro de diálisis hará todo lo que esté a su alcance para que los tratamientos te resulten lo más cómodos posi - bles . Pronto te sentirás a gusto. También empezarás a conocer a otros pacientes; mu - chos llegan a convertirse en buenos amigos. En particular, vas a estar en contacto con - tinuo con el personal de enfermería , que se convertirá en tu con fi dente y siempre estará ahí para ayudarte y hablar de lo que sea necesario Se trata de un trabajo en equipo en el que los pacientes desempeñan una función tan importante como la de sus cuidadores. Hay algunas cosas, no obstante, que debes tener en cuenta antes del primer trata - miento, como la ropa que debes vestir y lo que debes traer al centro de diálisis. También encontrarás una descripción de una sesión de hemodiálisis para que sepas qué esperar. El primer Tratamiento de Hemodiálisis 02 Antes del Tratamiento En tu primer año en hemodiálisis, aprenderás sobre tu tratamiento, la forma de encajarlo en tu vida diaria y cómo adaptarte a los cambios en tu vida. La diálisis se convertirá en parte de tu día a día y podrás ver que, en muchos aspectos, tu vida no será tan diferente. 03 La Preparación en Casa La preparación comienza en casa y hay varias cosas importantes que debes tener en cuenta: Cárgate de energía con antelación: • Tomar un desayuno sano es importante sobre todo los días de diálisis. Aquí algunas propuestas para empezar el día con buen pie: - Huevos revueltos en una tostada: 2 huevos revuel - tos con trocitos de pimiento y beicon sobre 2 tos - tadas con margarina. - Un panecillo fresco con margarina, mermelada y cuajada mezclada con compota de melocotón. • Si lo necesitas, pídele a tu nutricionista más infor - mación al respecto. Qué debo llevar: • Ropa y calzado limpios y cómodos . Recuerda que se debe poder acceder con facilidad al acceso vas - cular; por ello, no debes vestir ropa con mangas ajustadas ni tampoco llevar artículos de joyería. • Algún pasatiempo , como un libro, una revista, una tableta, etc. • Antifaz/mascarilla para dormir si no soportas la luz intensa; las salas de diálisis tienen una iluminación intensa por motivos médicos. • Un tentempié para comer durante el tratamiento. • Es importante que no traigas objetos de valor Recuerda que ALCER Salamanca a través de su programa Paciente Mentor te acompañará en cada paso de este proceso . Si tienes al - guna pregunta, nuestros Mentores experimentados te ayudarán. Saber qué esperar puede reducir la ansie - dad y prepararte para que te sientas mejor y más cómodo. El orden exac - to de actividades podría diferir de un centro de hemodiálisis a otro; ahora bien, por lo general, estos serán los pasos y procedimientos a los que te someterás. 04 Programa Paciente Mentor • Aguarda en la sala de espera hasta que el personal de enfermería te indique que pases a la sala de diálisis. • Al entrar en la sala de diálisis, lávate el brazo que tiene la fístula con agua tibia y jabón. Sécalo con una toalla desechable • Hay que efectuar varias comprobaciones rápidas antes de empezar la diálisis. En primer lugar, hay que comprobar el peso corporal • Luego, el/la enfermer@ te indicará el puesto y sillón de diálisis que se te ha asignado • Antes del comienzo del tratamiento, deberás hacer ciertas cosas; por ello, es importante que llegues 15 minutos antes • Si te acompaña un familiar o amig@, esta persona puede pasar a la sala de espera • Normalmente, el médico hablará contigo sobre aspectos importantes de tu salud y del tratamiento • En el vestuario, puedes dejar la ropa, el calzado y el resto de objetos en taquilla • Recuerda llevarte la llave de tu taquilla • No lleves nada a la sala de tratamiento que no necesites 05 A la Llegada A la Llegada Los Preparativos Durante el Tratamiento • Comunícale a el/la enfermer@ o al médico si has tenido algún problema físico nuevo desde la última sesión de diálisis. • Evaluarán tu patología y establecerán los parámetros del tratamiento más adecuados para ti. La/el enfermer@ te medirá: • La tensión arterial • el pulso • la temperatura corporal, si se te ha colocado un catéter venoso central • El/la enfermer@ evaluará el estado de la fístula • Luego te efectuará los cuidados oportunos a la conexión 01 Ponte Cómod@ • Para que te entretengas durante el tratamiento, dispondrás de televisores. • Se te servirá un pequeño tentempié y una bebida. • Durante la sesión, se efectuarán comprobaciones periódicas de tu tensión arterial y tus pulsaciones y podrás decirle a el/la enfermr@ cómo te sientes. • Se te administrarán algunos medicamentos durante el tratamiento. • Si necesitas ayuda durante la sesión del tratamiento, comunícaselo a un miembro del personal y te ayudará. • El/la enfermer@ te desconectará de la máquina de diálisis una vez haya terminado el tiempo de tratamiento que se haya establecido. 01 Ponte Cómod@ Después del Tratamiento • Antes de abandonar la sala de diálisis, el/la enfermer@ volverá a comprobar tu tensión arterial • Tómate el tiempo que necesites antes de levantarte, dado que es posible que la circulación sanguínea sea débil. • Recuerda moverte con cuidado • Es posible que se te pida que sujetes un esparadrapo o tirita sobre los puntos de conexión y que debas permanecer en el sillón durante algunos minutos. • Se te volverá a pesar para comprobar cuánto líquido se te ha extraído del organismo 01 Después del Tratamiento • Espera al servicio de transporte que te llevará a casa. • Puedes volver a cambiarte en el vestuario 02 Y Hasta Luego Tu Bienestar 01 Acostumbrarse al Tratamiento En poco tiempo te habituarás a las sesiones de he - modiálisis en tu centro: llegarás, pesarás, irás al pues - to de diálisis que se te asigne, en el que se te conec - tará a la máquina de diálisis; entonces empezará la sesión. ¡Relájate! Tu equipo de enfermería y nefrolog@s tendrá todo preparado para ti. Ten la seguridad de que van a hacer todo lo posible para que te sientas cómodo. Además, tu desempe - ñas un papel muy importante ; tu bienestar a largo plazo también dependerá en gran medida de tu pro - pia iniciativa. Mantente activo, pide la información que necesites y habla con el equipo de nefrología 02 La Etiqueta El objetivo consiste en ayudarte para conseguir que tu estancia en el centro de diálisis te resulte segura y placentera . Creemos que todos (pacientes y personal sanitario) pueden contribuir para conse - guir este objetivo mostrando nuestro respeto por los demás. Todos... • ...pasáis mucho tiempo juntos: trataros con respe - to. • ...sabemos que el tiempo es valiosísimo para todos: sed puntuales y cumplid con el horario. • ...os merecéis un ambiente de tranquilidad: haced el menor ruido posible. • ...deseamos la limpieza y el orden: cuidad debida - mente los equipos y el mobiliario. • ...sabemos que las infecciones os ponen y a los demás en peligro: prestad atención a la higiene. • ...necesitamos el apoyo de los demás: escucharos.