16 - CULTURA Martes 5 de setiembre de 2023 Hace tan solo dos semanas, el destaca- do Gran Maestro Felix Leong fue incorporado al prestigioso Salón de la Fama de las Ar- tes Marciales Austra- lasianas, dejando una huella imborrable en el mundo de las artes marciales a través de sus numerosos logros y reconocimientos. Su dedicación y pasión por esta dis- ciplina lo han lleva- do a grandes alturas, ganándose múltiples campeonatos y pre- mios en diversas dis- ciplinas. Uno de los logros más notables del Gran Maestro Leong es su éxito en torneos de artes marciales de contacto completo. Ha obtenido los títulos de campeón australiano y del Pacífico, demos- trando sus excepcio- nales habilidades y técnicas en el ring. Estas victorias no solo consolidan su estatus como un competidor formidable, sino que también sirven como testimonio de su bús- queda incesante de la excelencia. Además, el Gran Maestro Leong ha de- mostrado su destreza en torneos de Wing Chun celebrados en China. El Wing Chun, un arte marcial tradi- cional chino, requiere elegancia, precisión y una profunda com- prensión de la técnica. Su destreza en esta disciplina resalta aún más su versatilidad como artista marcial y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos. En reconocimiento a sus excepcionales contribuciones a la comunidad de artes marciales, el Gran Maestro Leong está siendo incorporado al prestigioso Salón de la Fama de las Artes Marciales Australasia- nas. Este honor, pa- trocinado por Mauricio Novoa y nominado por el Gran Maestro Terry Lim, consolida su le- gado como una figura venerada en el mundo de las artes marcia- les. Sus enseñanzas y su impacto en sus es- tudiantes no han pa- sado desapercibidos. La influencia del Gran Maestro Felix Leong va más allá de sus logros persona- les. Ha entrenado a numerosos estudian- tes que han logrado un éxito notable como instructores de artes marciales. Algunos de sus estudiantes incluso han triunfa- do en competiciones de renombre interna- cional como la Copa del Rey en Tailandia, un prestigioso torneo de Muay Thai. Estas victorias son un tes- timonio de la eficacia de las enseñanzas del Gran Maestro Leong y su capacidad para transmitir conocimien- tos y habilidades a sus estudiantes. Un espectáculo totable de habilidad en las Artes Marciales en una riña en un Club Noc- turno Mi compañero de entrenamiento en Melbourne, Sifu Nick Legg, uno de los estu- diantes más antiguos del Gran Maestro Felix, confirmó esta asombrosa historia, ya que se encontraba en Adelaide en el mo- mento en que ocurrió. En el Día de Australia, una noche de celebra- ción y jolgorio, estalló una impactante riña en un popular club nocturno en Adelaide. En medio del caos, las extraordinarias habi- lidades de un hombre como artista marcial se hicieron evidentes. El Gran Maestro Felix Leong, reconoci- do por su experiencia en Wing Chun, traba- jaba como guardia de seguridad y contro- lador de multitudes cuando se vio obli- gado a emplear sus habilidades para po- ner fin a la violencia. Este escenario de la vida real se convirtió en un testimonio de la excepcional destre- za de Leong y mostró el poder de las artes marciales en una si- tuación desafiante. La Riña en el Club Nocturno Mientras se de- sarrollaban las fes- tividades del Día de Australia, una serie de eventos desafortu- nados condujo a una violenta confrontación en el club nocturno. El Gran Maestro Felix Leong, un hombre de baja estatura, había pasado muchos años trabajando en segu- ridad, enfrentando a menudo la incredu- lidad de los clientes revoltosos que lo sub- estimaban debido a su tamaño. Sin embargo, esta noche en particu- lar sería un momento definitorio para Leong y un recordatorio con- tundente de la impor- tancia de no juzgar un libro por su portada. Con clientes re- voltosos involucra- dos en una acalora- da confrontación, la situación se escaló rápidamente a una riña en toda regla. En medio del caos, los entrenamientos e ins- tintos de Leong como artista marcial entra- ron en acción, lo que lo llevó a utilizar su experiencia en Wing Chun para restaurar el orden. Con preci- sión y habilidad, in- capacitó eficazmente a 10 individuos, que posteriormente fueron enviados al hospital debido a sus lesiones. S o r p r e n d e n t e m e n - te, incluso uno de los propios estudiantes de Leong, que había acudido en su ayuda, necesitó de atención médica. El Poder del Wing Chun La capacidad de Leong para neutralizar la confrontación vio- lenta en el club noc- turno es un testimonio del poder y la eficacia del Wing Chun, un arte marcial chino co- nocido por su enfoque en la eficiencia y las técnicas de ataque y defensa simultáneas. A pesar de enfren- tarse a un grupo de individuos, los años de entrenamiento y dedicación de Leong le permitieron some- ter rápidamente a los agresores, aseguran- do la seguridad tanto del personal del club nocturno como de los inocentes espectado- res atrapados en el fuego cruzado. Las Consecuencias Emocionales Después de la in- tensa confrontación, los individuos heridos, incluido el estudiante de Leong, fueron tras- ladados al hospital. En medio del torbelli- no de emociones, el estudiante de Leong se encontró en la mis- ma sala de emergen- cias que los mismos hombres contra los que había luchado in- voluntariamente. El incidente sirvió como un recordatorio con- movedor de las conse- cuencias de la violen- cia y de la resiliencia necesaria para en- frentar sus secuelas. La Trayectoria Remarcable de Leong en Seguridad El papel del Gran Maestro Felix Leong en la seguridad se ha caracterizado por innumerables instan- cias en las que ha tenido que depender de sus habilidades en artes marciales para mantener el orden y proteger a quienes lo rodean. Su compromi- so con su oficio, junto con su determinación para demostrar su va- lía a pesar de su es- tatura, ha consolidado su reputación como una fuerza formidable en la industria. La capacidad única de Leong para impo- ner respeto a través de su destreza en las artes marciales ha sido fundamental para desactivar situaciones volátiles y garantizar la seguridad tanto de los clientes como del personal de seguri- dad. Durante sus años más jóvenes, la co- nexión entre el Gran Maestro Leong y el legendario Ip Chun comenzó a través de su entrenamiento bajo el respetado maestro de Wing Chun, Sum Nung. Sin embargo, el vínculo entre Sum Nung e Ip Chun tenía sus raíces en sus días de escuela secunda- ria. Fue durante este tiempo que Sum Nung defendió valientemen- te a Ip Chun de los matones, mostrando su talento natural y dedicación a las artes marciales. El destino quiso que este acto de co- raje y amistad dejara un impacto duradero tanto en Ip Chun como en Sum Nung. Aunque sus caminos no se cruzaron nuevamente después de la escue- la secundaria, el pro- fundo vínculo entre los dos se convirtió en una parte significati- va del viaje de Leong mientras comenzaba su entrenamiento en Wing Chun. Un Regalo Especial de Ip Chun A medida que el entrenamiento de Leong progresaba bajo la guía de Sum Nung, sus habilidades y dedicación llama- ron la atención de Ip Chun. Impresionado por el compromiso de Leong con el arte y conociendo la historia de cómo Sum Nung lo había defendido, Ip Chun se sintió atraído por Leong de inme- diato. Reconociendo el potencial de Leong, Ip Chun le otorgó un honor significativo: el primer certificado emitido bajo su aso- ciación, marcado con el número “001”. Este gesto marcó el co- mienzo de un mento- razgo profundo que daría forma al viaje de Leong en las artes marciales. La Presentación al Maestro Pan Nam A medida que con- tinuaba el viaje de Leong, Ip Chun des- empeñó un papel vi- tal en la expansión de su entrenamiento. Fue Ip Chun quien presentó a Leong a su último maestro, el Maestro Pan Nam, un artista marcial que ejemplificaba un nivel de habilidad y expe- riencia equiparable al de Ip Man. Bajo la tutela del Maestro Pan Nam, Leong per- feccionó sus técnicas y profundizó su com- prensión del arte. La guía inestimable tan- to de Ip Chun como del Maestro Pan Nam desempeñó un papel crucial en el cultivo de la maestría de Leong en el Wing Chun. El Gran Maestro Felix Leong Inducido al Salón de la Fama de las Artes Marciales Australasianas por A lejAndro G ómez