Facultad de Ciencias de la Administración Oferta de Posgrados La Especialización en Alta Gerencia tiene cómo propósito ofrecer a los estudiantes las competencias y fundamentos que requieren los directivos para gestionar eficientemente las organizaciones de cualquier sector y tamaño. Razones de liderazgo Conoce más en: http://administracion.univalle.edu.co/especializaciones/especializacion-en-alta-gerencia ¿Dónde se oferta? Cali, Yumbo y Cartago SNIES 109224 MEN Duración 2 semestres Título otorgado, dedicación y créditos Especialista en Alta Gerencia Dedicación Tiempo parcial Créditos: 25 NUEVA ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA Busca dar respuesta a las necesidades de formación de una región con vocación empresarial especializada. Ofrece la capacidad de responder a necesidades estratégicas, competitivas e innovadoras, y de liderar las organizaciones a través del mundo globalizado para aportar en el desarrollo de la región y el país. Cuenta con el respaldo de una planta de profesores de calidad, gracias a su amplia experiencia profesional, docente e investigativa. Además, cuenta con la experiencia y el trabajo liderado por el grupo Humanismo y Gestión de la Facultad de Ciencias de la Administración, que durante más de 15 años viene estudiando, investigando y ofreciendo herramientas de actualización en procesos gerenciales. especializacion.altagerencia@correounivalle.edu.co Tels.: +57(2) 3212100, ext. 4783 Calle 4b # 36-00. Edificio 124 Universidad del Valle, Campus San Fernando proyeccion.yumbo@correounivalle.edu.co Tels.: 6699323 Ext. 6821 Calle 3N 2N-17 Yumbo, Valle del Cauca calidad.cartago@correounivalle.edu.co Tels.: 2135131 Ext. 126 Calle 10 # 19 – 05 Cartago, Valle del Cauca • • • • PERFIL DEL EGRESADO Los egresados del programa académico en Alta Geren- cia tendrán la capacidad de responder a las necesida- des estratégicas, competitivas y de innovación a través de un liderazgo global que contribuyan a responder a las demandas del mundo globalizado y posibiliten el desarrollo de la región y el país, permitiéndole una capacidad superior para desempeñarse en los niveles alto y medio de las organizaciones de cualquier sector o tamaño. Específicamente el egresado del programa de Especialización en Alta Gerencia podrá: • Gerenciar estratégicamente las áreas funcionales de toda la organización. • Liderar organizaciones y orientarla a mayores niveles de competitividad. • Ocupar cargos de alta gerencia en cualquier organiza- ción sin importar el sector o el tamaño. PROCESO DE SELECCIÓN La selección de los aspirantes al programa académico de la Especialización en Alta Gerencia se basa en los resultados obtenidos en los siguientes aspectos: a. Entrevista personal: 40% b. Experiencia profesional: 30% c. Desempeño académico: 30% Para más información remitirse al reglamento de inscripción y admisión al programa Valor de la matrícula básica por semestre Valor de contraseña de inscripción Valor de derechos de inscripción Valores adicionales 7.5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes 4% de (1) SMMLV 30% de (1) SMMLV Internet, servicio médico y otros La Universidad del Valle ofrece la posibilidad de financiación en tres cuotas del valor de la matrícu- la, así como otros medios de pago como tarjeta de crédito, débito, entre otras. Se aplicará un 3% de interés. Descuentos y exenciones La Universidad brinda el 10% del valor de matrícula básica por efecto de votación de acuerdo con los lineamientos vigentes al momento de expedición del recibo de pago. Para más información remitirse a: http://matriculananciera.univalle.edu.co VALOR DE LA INVERSIÓN Conoce más en: http://administracion.univalle.edu.co/ UnivalleCanalFCA @admonunivalle /administracionunivalle Síguenos en nuestras redes: @admonunivalle La Universidad del Valle es una institución vigilada por el Ministerio de Educación Nacional PLAN CURRICULAR Asignaturas Organización y Management Análisis y Diagnóstico del Entorno Perspectiva Jurídica de las organizaciones Habilidades Gerenciales y el Proceso Gerencial Gestión Estratégica y Prospectiva Gestión del Cambio y la Innovación Gestión Financiera y Tributaria Dirección de Internacionalización Electiva Total Créditos del Programa Créditos 3 2 2 3 3 3 3 3 3 25 Semestre 1 2 con Talento Humano Las asignaturas electivas de la especialización se programarán de acuerdo con la oferta del semestre respectivo. Por flexibilidad curricular los estudiantes podrán optar por asignaturas de otros posgrados de la Facultad y la Universidad del Valle. Igualmente se puede revisar la movilidad nacional por convenio interinstitucional de acuerdo con la normativa vigente.