Webinar: El F uturo D igital del Financiamiento del Comercio Exterior y las Cadenas de S u ministro Julio 6 – 8, 2021 8:00 - 11: 3 0 CST Actualmente, el medio de financiamiento más utilizado a nivel mundial para la compraventa internacional y doméstica de mercancías y servicios es el crédito comprador; esto es, el plazo de pago que le otorga un proveedor a un comprador, en este tipo de operaciones se pueden utilizar los esquemas de factoraje, financiamientos al comercio exterior y financiamientos a las cadenas de suministro. Las nuevas tecnologías han logrado que estos esquemas se lleven a cabo de forma digital, así mismo, como conse cuencia de la pandemia mundial, la transformación digital se ha acelerado vertiginosamente, obligando a la comunidad financiera, a la comercial y a todos los participantes de la economía a adaptarse a la nueva realidad virtual, a fin de interactuar e incor porar las mejores soluciones para operar en un mundo digital. Sin embargo, existen grandes retos en la economía digital, como es el marco regulatorio nacional e internacional, la creación de estándares globales, la conectividad, el acceso al desarrollo tecnológico y la protección de fraudes en medios digitales. En este Webinar de “El Futuro Digital del Financiamiento del Comercio Exterior y las Cadenas de Suministro” contaremos con las ponencias de expertos nacionales del sector público y priv ado, así como, especialistas internacionales de la International Chamber of Commerce, la Banca y empresas líderes en desarrollos tecnológicos digitales. El participante: • Conocerá las nueva s tecnologías para financiar el comercio exterior y doméstico, con esquemas innovadores de créditos al comprador y a las cadenas de suministro. • Conocerá las soluciones tecnológicas para prevenir el lavado de dinero y fraudes. • Comprenderá los retos de la transformación digital, aspectos jurídicos y regulación de medios digitales • Podrá poner en práctica algunas soluciones digitales en su negocio o actividad. • Tendrá la oportunidad de conocer las opiniones de expertos altamente calificados en la economía digi tal. Martes 6 de julio , 2021 Relevanc ia de las soluciones de financiamiento digital en la reorganización del comercio global y las cadenas de suministro Objetivo : Presentar el rol que jugarán las nuevas tecnologías digitales de financiamiento como habilitadores y facilitadores del comercio y las ca denas globales de valor en un entorno mundial en proceso de reorganización. 8:00 a 8:15 hrs. Bienvenida e Inauguración • Claus von Wobeser . Presidente, ICC México • Gerardo Gutiérrez Olvera . Presidente Comisión Banca, ICC México 8:15 a 9: 15 hrs. Tendencias y evolución del comercio exterior y las cadenas globales de suministro • Carlos Capistrán Manag ing Director and Chief Econom ist for Canada and Mexico, Bank of America Merrill Lynch • Gabriel Casillas Olvera Director General Adjunto de Análisis Económico, Grupo Financiero Banorte Moderador: José María San Juan. Director de Estudios Económicos, Bancomext 9: 15 a 10: 00 hrs. Uso de nuevas tecnologías para el financiamiento del comercio exterior y de las cadenas de suministro • Emmanuelle Ganne. Senior Analyst, WTO • Deepesh Patel Editorial Director, Trade Finance Global 10: 00 a 10: 10 hr s. Descanso 10: 10 a 11: 10 hrs. ICC Digital Standard Initiative (DSI) y avances en estandarización e interoperabilidad de soluciones digitales para Trade and Supply Chain Finance • Alisa DiCaprio. Head of Trade & Supply Chain , R3 • Michael Vrontamitis . Co - chair ICC working group on the Digitalization of Trade • Gunnar Collin. Head of Sales and Marketing, Enigio Moderador : Oswald Kuyler. ICC Managing Director DSI , Singapur 11: 1 5 a 11:30 hrs. C onclusiones • P ilar Turanzas. Regional Head Product and Propositions LAM, Global Trade & Receivables Finance. HSBC México – Coordinadora Comité de Supply Chain Finance. Comisión de Banca, ICC México. M iér coles 7 de julio , 2021 Soluciones digitales de financiamiento para la inclusión financiera sustentable, la transparencia de las transacciones (PLD) y su impacto en Latam Objetivo : Presentar el impacto que tendrán estas nuevas tecnologías en la región de América Latina y su relevancia para impulsar la inclusión y el financiamiento sustentable en el comercio y las cadenas de suministro globales. 8 :00 a 8: 30 hrs. Perspectivas del T - MEC • Kenneth Smith Ramos. Socio , Agón Economía 8 :30 a 9: 15 hrs. Papel de la banca de desarrollo en el futuro digital del Trade and Supply Chain Finance en México y Latinoamérica • Gema Sacristán Directora General de Negocios de BID Invest • Juan Pablo de Botton Director General de Bancomext Moderador: Gerardo Gutierrez Olvera. Presidente, Comisión Banca, ICC México 9 : 15 a 10: 00 hrs. Inclusión y f inanciamiento s ustentable para el comercio exterior y cadenas de suministro • Andrew Wilson , ICC Global Policy Director & Permanent Observer to the United Nation s • Roberto Leva . Trade & Supply Chain Finance relationship manager at Asian Development Bank (ADB) Moderador: Mariuz Calvet. V icepresidenta Comisión Responsabilidad Socia l Empresarial de IC C México 10: 00 a 10: 1 0 hrs Descanso 10: 1 0 a 11: 1 0 hrs. La inteligencia artificial y la automatización del financiamiento al comercio exterior y la cadena de suministro • Inwha Huh Partner, Global Banking & Financial Markets, IBM • Isabel Méndez. Financial Crime. Grant Thornton. Dubai UAE • L uis Fernando Mendoza. Senior Product Manager at HSBC Global Trade and Receivables Finance. Londres Moderador: Mauricio Muñoz León. Presidente Comité Capacitación de la Comisión de Banca de ICC México 11: 1 5 a 11:30 hrs C onclusiones • Carla Cestellos Rojas México Trade Finance Head, Citibanamex - Presidenta Comité Trade Finance. Comisión de Banca, ICC México Jueves 8 de julio , 2021 Retos, barreras y perspectivas del Financiamiento Digital Objetivo : Presentar los retos a los que se enfrenta el sistema financiero (bancos, empresas y reguladores) para poder implementar estas soluciones. Bienvenida : Gabriela Cabrera Arroyo. Director Comercio Exterior. Banorte - Coordinadora Subcomité Digitalización. Comisión de Banca de ICC México 8: 00 a 8: 3 0 hrs. Retos contables y o portunidades para S upply Chain Finance (S CF ) en la era post COVID • Geoffrey Brady. Global Head Trade & Supply Chain Finance Bank of America 8: 3 0 a 9: 0 0 hrs. I ntroducción a la I niciativa de ITFA sobre I nstrumentos N egociables D igitales ( DNI ) Llevando los instrumentos negociables al mundo digital • Sean Edwards. Presidente de la ITFA (International Trade and Forfaiting Association) y miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Bancaria de la ICC 09: 0 0 a 10: 0 0 hrs. Realidades y Retos de marco regulatorio de la digitalización del financiamiento al Comercio Internacional. • Luca Castellani . ONU Legal Officer UNCITRAL • Geoffrey Wynne. Socio, Sullivan Sullivan & Worcester LLP (Londres) • Rocío Robles Socia, Tenet Consultores S.C • Carlos Valderrama . Socio, Legal Paradox • Iván Roldán Moreno Director Jurídico WM y Capital Markets. Scotiabank Moderador: Andrés Nieto Sánchez de Tagle . Presidente Comité Legal, Comisión Banca, ICC México 10: 00 a 1 0:50 hrs. Avances y futuro del Global Supply Chain Finance • Alexander Malaket President OPUS Advisory Services • Victor Portillo Sánchez. Director de Productos Monex • Dan Juliano Fintech Saas Executive Supply Chain Finance, Working Capital Solutions, Blockchain Moderador: José Oulego Director Global Trade and Supply Chain Finance. Bank of América 1 0:50 - 11: 0 0 hrs. Descanso 11: 0 0 a 1 1 : 5 0 hrs. Reguladores y entidades gubernamentales como habilitadores y promotores del trade and supply chain finance • José A. Quesada Vicepresidente de Política Regulatoria en Comisión Nacional Bancaria y de Valore s • Luis Urrutia. Director General Jurídico, Banxico * Moderador. Ana Sofía Ríos Artiga s Vicepresident a Comité Legal, Comisión Banca, ICC México 1 1 : 5 0 hrs Conclusiones y clausura del Webinar • Gerardo Gutiérrez - Olvera Presidente Comisión Banca ICC México • Deepesh Patel . Editorial Director, Trade Finance Global Sobre el Webinar Informes e Inscripciones Organiza: Fecha: Cuotas: Incluye: International Chamber of Commerce México (ICC México) Comisión de Banca CONFERENCIA EN LÍNEA *Se incluyen sesiones en inglés Julio 6, 7 y 8, 2021 8:00 a 11:30 CST Pago antes del 7 de junio de 2021 Socios $ 2,000 .00 más IVA / 125 USD No socios $ 2,600.0 0 más IVA / 160 USD Pago a partir del 8 de junio de 2021 Socios $ 2,200 .00 más IVA / 135 USD No socios $ 2,860.00 más IVA / 175 USD Constancia de participación por parte de ICC México y material proporcionado por los expositores C onta cto: Formas de pago: Cancelaciones: Laura Altamirano López . Directora de Comisiones y Grupos de Trabajo. laltamirano@iccmex.org.mx Abigail Blanco Rojano . Gerente de Eventos ablanco@iccmex.org.mx Tel. + (52 55) 5687 2203, 5687 2207, 5687 2321 • Pagos Nacionales: Depósito en la cuenta de Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio, A.C., No. 0442903733 en BBVA, S.A., Plaza 001, Sucursal No. 1711 CLABE 01218000442903733 - 5 • Pagos Internacionales. Depósito en la cuenta de Capítulo Mexicano de la Cámara Internacional de Comercio A.C. No. 012 180 004 429 037 254; SWIFT BCMRMXMMPYM, de BBVA. • Favor de enviar copia del depósito a surrutia@iccmex.org.mx Tarjeta American Express, Visa y Mastercard. (Se debe solicit ar formato de autorización) • Reembolsos totales antes del 23 de junio de 2021, después de esta fecha solamente será reembolsable el 50% de la cuota • No hay reembolsos a partir del 30 de junio de 2021.